La provincia de Córdoba cuenta con una nueva ley de seguridad náutica: Conoce los detalles clave

La Legislatura de Córdoba ha aprobado una ley innovadora que regula la actividad náutica en la provincia. La nueva normativa, sancionada el 13 de noviembre durante la 18ª sesión ordinaria del 146° período legislativo, responde a la necesidad urgente de actualizar la legislación vigente, que databa de 1968, y de garantizar mayor seguridad en lagos, ríos y otros cuerpos de agua.

Provinciales14 de noviembre de 2024Germán QuirogaGermán Quiroga

Seguridad náutica reforzada con nuevas medidas

Uno de los aspectos más relevantes de la ley es la creación de la Patrulla Náutica Provincial. Este cuerpo especializado se encargará de realizar tareas de vigilancia y fiscalización en colaboración con la Policía de Córdoba (DUAR), Prefectura Naval Argentina, Bomberos Voluntarios, y gobiernos municipales y comunales. El objetivo principal es proteger a las personas y sus bienes, asegurando que la navegación se desarrolle de forma ordenada y segura.

AUTORIDADES LEGISLATURA 02

Registro Provincial de Infractores y más controles

La normativa establece la creación del Registro Provincial de Infractores y Accidentes Náuticos, que permitirá llevar un historial actualizado de las infracciones y sanciones, mejorando así la gestión y la seguridad en los espejos de agua. Además, se implementarán controles de alcoholemia y drogas con tolerancia cero para los conductores de embarcaciones, una medida que busca evitar accidentes y proteger vidas.

Uso obligatorio de chalecos y otros requisitos

A partir de ahora, será obligatorio el uso de chalecos salvavidas para todas las personas a bordo de una embarcación, y se exigirá que las embarcaciones cuenten con seguros obligatorios. La ley también introduce sanciones severas, que van desde multas hasta la inhabilitación o incautación de embarcaciones en casos de infracciones graves.

33270a13-893c-4d46-9474-7f06c3fe2dbeTras un intenso operativo, hallaron el cuerpo del hombre desaparecido en el lago

Regulación de actividades y capacitación

Para mejorar la seguridad en las áreas recreativas, la ley establece una zonificación específica y mecanismos de colaboración entre las autoridades. Asimismo, se promoverá la capacitación continua de los agentes de seguridad náutica, asegurando que estén preparados para las nuevas exigencias y tecnologías.

Declaraciones destacadas de los legisladores

Nadia Fernández, una de las legisladoras impulsoras, expresó que esta ley representa “un avance significativo en la actividad, atendiendo a la seguridad de las personas y al desarrollo ordenado de las aguas”. Ileana Quaglino subrayó la importancia de medidas como el registro de infractores y el uso obligatorio de chalecos, mientras que Ariela Szpanin destacó la modernización de la normativa.

Ignacio Sala enfatizó la necesidad de esta actualización legal: “Ni las embarcaciones ni los espejos de agua son los mismos que en 1968. El objetivo es garantizar una actividad náutica segura y responsable”.

Una ley para la seguridad y el desarrollo ordenado

La nueva ley es un paso firme hacia la seguridad integral en las aguas de Córdoba. Con una visión moderna y un marco regulatorio actualizado, la provincia se adapta a las nuevas realidades de la actividad náutica, promoviendo el bienestar y la protección de todos los que disfrutan de sus espejos de agua.

[Fuente: Legislatura de Córdoba]

Te puede interesar
Lo más visto
Portada

“Inés del alma mía”: La historia de una mujer valiente que desafió las convenciones de su tiempo

Leila Rivera
Información útil Ayer

“Inés del alma mía”, la aclamada novela histórica de la escritora chilena Isabel Allende, fue publicada en 2006 y desde entonces ha cautivado a lectores de todo el mundo. En esta obra, Allende nos invita a conocer la historia de Inés Suárez, una mujer española que, en el siglo XVI, participó en la conquista de Chile junto al conquistador Pedro de Valdivia. A través de una narrativa rica en detalles históricos y elementos de ficción, la novela se convierte en una reflexión sobre el rol de las mujeres en la historia y su capacidad para forjar su propio destino en una sociedad dominada por hombres.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp