
Clima en Calamuchita: el pronóstico anticipa una miércoles ventoso y con 17° de máxima
Las ráfagas soplarán desde el sector sur y sureste, con velocidades superiores a los 50 km/h en algunos puntos.
Fernando Delgado, jefe comunal de Parque Calmayo, nos recibió en su hogar para hablar sobre el crecimiento turístico de la localidad y el enfoque solidario de su gestión. En la charla, destacó la importancia de la cooperación intermunicipal y el compromiso con la comunidad, más allá de los partidos políticos. “No se trata de una cuestión política, sino de una cuestión solidaria. Entendemos la política desde la solidaridad, apoyando tanto a los más grandes como a los más pequeños”, afirmó Delgado.
Noticias de Calamuchita15/11/2024El evento reciente, que reunió a autoridades de diferentes municipios y comunas, tuvo un marco de colaboración que se refuerza con el apoyo de la Legislatura de Córdoba. “La fiesta ha sido declarada de interés legislativo, lo que nos brinda un contexto propicio para trabajar en conjunto”, comentó, destacando la presencia de funcionarios clave como el legislador Mauricio Jaime y representantes de la Agencia Córdoba Turismo.
Uno de los puntos clave del desarrollo de Calmayo es la futura conexión entre la Ruta 36 y la Ruta 5. Delgado expresó entusiasmo por el impacto positivo que tendrá esta obra en el turismo y la economía local. “Nos estamos preparando desde lo cultural, lo turístico y lo ecológico. Si no estamos listos para recibir al turista, se irá a otro destino. La capacitación de nuestro personal es fundamental”, enfatizó. La comuna ha invertido en formación para garantizar una atención de calidad a los visitantes.
Calmayo busca posicionarse como un destino turístico emergente, con un enfoque en la tranquilidad y la naturaleza. “El turista que viene a Calmayo no busca ruido ni contaminación, sino paz y el sonido del arroyo. Estamos trabajando para mantener esa identidad única”, señaló.
El jefe comunal habló sobre la importancia de regular las inversiones en tierras para proteger el entorno natural. “Ya tenemos propuestas de inversión, pero queremos preservar nuestro espacio. No queremos que Calmayo pierda su identidad, por eso el que desee invertir debe hacerlo con respeto y responsabilidad”, explicó Delgado. Se han implementado controles estrictos y señalización para informar a los interesados sobre los procesos legales antes de adquirir terrenos.
“Queremos que el crecimiento sea ordenado y sostenible. No deseamos repetir los errores de otros pueblos que han sido devastados por la falta de control”, agregó. La única entrada y salida de la localidad facilita un control más eficiente, y la comuna ha tomado medidas para garantizar la tranquilidad y seguridad de la zona.
El jefe comunal es consciente de los retos que enfrenta, especialmente tras una gestión anterior que dejó a la localidad sin avances significativos durante 28 años. “Revertir esa mentalidad llevará tiempo, pero estamos preparados para el desafío. Este pueblo merece un debate sobre qué queremos para el futuro. Debemos trabajar e involucrar a la comunidad en este proceso”, afirmó.
Delgado concluyó con un llamado a la acción: “Esta fiesta demuestra que el camino es la integración y el trabajo conjunto. No se trata de que todo venga de arriba; es necesario un esfuerzo colectivo”.
Las ráfagas soplarán desde el sector sur y sureste, con velocidades superiores a los 50 km/h en algunos puntos.
El Clúster de la Construcción Córdoba renovó su Comisión Directiva durante la Asamblea General Ordinaria realizada el 29 de agosto de 2025. La presidencia quedó a cargo de Hernán Soneyro, representante de la Cámara Empresaria Minera de Córdoba (Cemincor), quien asumió el compromiso de fortalecer la competitividad y promover el desarrollo del sector en la provincia.
La diputada nacional y candidata de Defendamos Córdoba, Natalia de la Sota, mantuvo un encuentro con representantes sindicales de distintos sectores en la sede de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad. Durante la reunión, se abordaron temas vinculados a la situación salarial y a la defensa de los derechos laborales.
La delegación de Villa del Dique, coordinados por la Profesora Sandra Sosa, participó en el encuentro realizado en San Rafael, Mendoza, que reunió a más de 300 atletas de distintas provincias. Tres representantes locales compitieron en diferentes disciplinas, logrando destacadas actuaciones y medallas.
La Dirección Artística Cultural, coordinada por Luis Pinto, informó que ya se encuentra abierta la convocatoria para participar en los rubros de música y danza del Pre Cosquín 2025. Los seleccionados tendrán la oportunidad de llegar al escenario mayor Atahualpa Yupanqui en enero de 2026.
El Departamento de Unidades de Alto Riesgo (DUAR) llevó adelante durante agosto distintas jornadas en instituciones educativas de la región, con el objetivo de reforzar la prevención, la seguridad y la inclusión comunitaria.
Bomberos voluntarios de tres cuarteles, junto a personal de ETAC y DUAR Calamuchita, trabajaron este jueves en el rescate de una mujer mayor de edad que sufrió una descompensación en la zona alta del cerro Champaquí.
Un juicio abreviado concluyó con penas de prisión para dos imputados acusados de delitos vinculados al narcotráfico. La Fiscalía y la defensa acordaron la transformación del proceso, lo que permitió dictar sentencia en la misma audiencia.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático advirtió que las condiciones meteorológicas aumentan la probabilidad de focos ígneos en todo el territorio provincial. El estado de alerta ambiental se mantendrá vigente hasta fin de año.
El encuentro reunió a profesionales, autoridades y vecinos para debatir sobre identidad territorial, planificación urbana y desarrollo sostenible en la región.
El Departamento de Unidades de Alto Riesgo desarrolló jornadas educativas en Río de los Sauces y Lutti para reforzar la preparación ante emergencias en instituciones escolares.
A comienzos del 2002, luego de una de las crisis más profundas del país, Guido de la Vecchia tomó una decisión que le cambiaría la vida: dejar Buenos Aires junto a su familia e instalarse en Villa General Belgrano.
La empresa con sede en Villa General Belgrano continúa fortaleciendo su presencia en Calamuchita y planifica expandir el reparto hacia Córdoba y Villa Carlos Paz. Además, mantiene sorteos, ofertas mensuales y un servicio especial de picadas que suma valor a su propuesta comercial.
Un corredor de 67 años perdió la vida este domingo mientras participaba del Duatlón de la Montaña en la localidad de La Cruz, en el Valle de Calamuchita. El hecho ocurrió en pleno desarrollo de la competencia, lo que obligó a la inmediata intervención de los servicios de emergencia.
Las decisiones aportan alivio al turismo, aunque refuerzan el debate sobre el valor cultural y la pérdida de diferenciación en las fiestas regionales.
Una pareja de adultos mayores de Embalse viajó a Ushuaia para acompañar a su hija y yerno, quienes perdieron a sus tres hijos en un incendio que consumió por completo su vivienda en la madrugada del 1 de septiembre de 2025. El traslado fue posible gracias a la asistencia del Municipio de Embalse, que aportó los recursos necesarios para que pudieran tomar el primer vuelo disponible.