
Condenas por robos en Santa Rosa de Calamuchita y Villa General Belgrano: dos imputados recibieron penas de prisión efectiva
Tribunal de Río Tercero sentenció a dos hombres por múltiples hechos delictivos cometidos en Calamuchita y Córdoba
Fernando Delgado, jefe comunal de Parque Calmayo, nos recibió en su hogar para hablar sobre el crecimiento turístico de la localidad y el enfoque solidario de su gestión. En la charla, destacó la importancia de la cooperación intermunicipal y el compromiso con la comunidad, más allá de los partidos políticos. “No se trata de una cuestión política, sino de una cuestión solidaria. Entendemos la política desde la solidaridad, apoyando tanto a los más grandes como a los más pequeños”, afirmó Delgado.
Noticias de Calamuchita15 de noviembre de 2024El evento reciente, que reunió a autoridades de diferentes municipios y comunas, tuvo un marco de colaboración que se refuerza con el apoyo de la Legislatura de Córdoba. “La fiesta ha sido declarada de interés legislativo, lo que nos brinda un contexto propicio para trabajar en conjunto”, comentó, destacando la presencia de funcionarios clave como el legislador Mauricio Jaime y representantes de la Agencia Córdoba Turismo.
Uno de los puntos clave del desarrollo de Calmayo es la futura conexión entre la Ruta 36 y la Ruta 5. Delgado expresó entusiasmo por el impacto positivo que tendrá esta obra en el turismo y la economía local. “Nos estamos preparando desde lo cultural, lo turístico y lo ecológico. Si no estamos listos para recibir al turista, se irá a otro destino. La capacitación de nuestro personal es fundamental”, enfatizó. La comuna ha invertido en formación para garantizar una atención de calidad a los visitantes.
Calmayo busca posicionarse como un destino turístico emergente, con un enfoque en la tranquilidad y la naturaleza. “El turista que viene a Calmayo no busca ruido ni contaminación, sino paz y el sonido del arroyo. Estamos trabajando para mantener esa identidad única”, señaló.
El jefe comunal habló sobre la importancia de regular las inversiones en tierras para proteger el entorno natural. “Ya tenemos propuestas de inversión, pero queremos preservar nuestro espacio. No queremos que Calmayo pierda su identidad, por eso el que desee invertir debe hacerlo con respeto y responsabilidad”, explicó Delgado. Se han implementado controles estrictos y señalización para informar a los interesados sobre los procesos legales antes de adquirir terrenos.
“Queremos que el crecimiento sea ordenado y sostenible. No deseamos repetir los errores de otros pueblos que han sido devastados por la falta de control”, agregó. La única entrada y salida de la localidad facilita un control más eficiente, y la comuna ha tomado medidas para garantizar la tranquilidad y seguridad de la zona.
El jefe comunal es consciente de los retos que enfrenta, especialmente tras una gestión anterior que dejó a la localidad sin avances significativos durante 28 años. “Revertir esa mentalidad llevará tiempo, pero estamos preparados para el desafío. Este pueblo merece un debate sobre qué queremos para el futuro. Debemos trabajar e involucrar a la comunidad en este proceso”, afirmó.
Delgado concluyó con un llamado a la acción: “Esta fiesta demuestra que el camino es la integración y el trabajo conjunto. No se trata de que todo venga de arriba; es necesario un esfuerzo colectivo”.
Tribunal de Río Tercero sentenció a dos hombres por múltiples hechos delictivos cometidos en Calamuchita y Córdoba
Se prevé una temperatura más que agradable, iniciando con una mañana fría pero con una máxima que superaría los 25 grados.
Se espera una jornada agradable, con un cielo parcialmente nublado y despejado por la noche.
La propuesta estará a cargo de Nora Mabel Urbani e incluirá técnicas energéticas como activación de vórtice de corazón, canalización de energía universal (liberación de bloqueos), meditación guiada con hipnosis y armonización sonora. Habrá dos grupos y los cupos son limitados.
Romina Moyano es kinesióloga, madre y artista. Después de años de silencio, retomó el canto como forma de sanación y expresión. Hoy recorre escenarios del Valle con su música y levanta la voz por la presencia de mujeres en la escena local.
Villa Yacanto fue sede de una nueva jornada de trabajo conjunto en la Mesa del Champaquí, donde se destacó la instalación de la primera planta de tratamiento con fitodepuración en la base del cerro.
Se espera una jornada agradable, con un cielo parcialmente nublado y despejado por la noche.
Un hombre fue detenido tras ingresar ilegalmente a la parroquia de Santa Rosa de Lima, en la localidad de Santa Rosa de Calamuchita. La Fiscalía de Río Tercero interviene en el caso.
El músico Diego Nicolás Bario transita su carrera desde Los Reartes, combinando composición, enseñanza y presentaciones en el valle de Calamuchita. Su historia refleja el vínculo entre el arte y la vida cotidiana, y la posibilidad concreta de construir un proyecto desde la música.
El sexto relato de la serie que conecta deporte, humor y paisajes de Calamuchita se sitúa en el corazón de Embalse.
Un espacio virtual para escribir relatos de vida inspirados en el fútbol, abierto a toda Latinoamérica. Dictado por Marcos Villalobo.
Se prevé una temperatura más que agradable, iniciando con una mañana fría pero con una máxima que superaría los 25 grados.
La Cámara del Crimen de Río Tercero dictó una pena condicional por un hecho ocurrido en enero de 2022.