
Villa Cañada del Sauce fue sede de una jornada sobre ordenamiento territorial en la cuenca del río Quillinzo
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
En un evento histórico para la provincia, la Prefectura Naval Argentina inauguró una nueva base en Embalse, marcando su llegada a Córdoba. El acto contó con la presencia del gobernador Martín Llaryora, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el intendente local, Mario Rivarola.
Noticias de Calamuchita18 de noviembre de 2024Llaryora celebró la llegada de la Prefectura, destacando el trabajo conjunto entre el gobierno nacional y provincial para combatir el narcotráfico y el crimen organizado. “En nombre de todos los cordobeses, agradezco a la ministra Bullrich por esta decisión que nos ayudará a mejorar el combate contra el crimen y la seguridad de la navegación, además de cuidar nuestro ambiente”, expresó el gobernador.
Bullrich explicó que la Prefectura tendrá un rol fundamental en la seguridad de la navegación y la protección de la vida humana en los diques, lagos y espejos de agua de la región. Además, la fuerza incorporará elementos de inteligencia criminal e investigación para combatir delitos en conjunto con otras fuerzas federales y la Policía de Córdoba.
La ministra también respondió a las críticas recibidas por la decisión, asegurando que llevar la Prefectura a Córdoba es un avance para la seguridad de la provincia. “Llevar la Prefectura al lugar donde habita un argentino es cuidar el mar, los ríos y los lagos. Hay que decirle a los ciudadanos de Bariloche que le vamos a sacar la Prefectura?”, cuestionó Bullrich.
Llaryora destacó el trabajo conjunto entre la Policía provincial y las fuerzas federales, resaltando los operativos realizados y el refuerzo en materia de seguridad. Agradeció el apoyo de la ministra Bullrich y del gobierno nacional, subrayando la importancia de trabajar en conjunto, más allá de las diferencias políticas, para garantizar la seguridad de los cordobeses.
El gobernador también mencionó la colaboración en proyectos legislativos, como el aumento de las penas para quienes provoquen incendios intencionales y la ley antimafia. Además, adelantó un proyecto para ampliar la Gendarmería Nacional en la provincia.
Rivarola expresó su satisfacción por la llegada de la Prefectura a Embalse, considerándolo un hito para la localidad, la provincia y la nación. "Me siento muy orgulloso como intendente. Todos estamos unidos trabajando en conjunto, no es una cuestión de colores políticos, sino de mejorar la calidad de vida de la gente”, afirmó Rivarola.
La llegada de la Prefectura Naval Argentina a Córdoba representa un importante refuerzo en materia de seguridad para la provincia, especialmente en la región de Embalse. La colaboración entre las distintas fuerzas de seguridad y los gobiernos nacional y provincial será clave para combatir el crimen y garantizar la tranquilidad de los cordobeses.
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
Durante el fin de semana se realizaron diversos procedimientos en Villa General Belgrano, Santa Rosa, Embalse y Villa del Dique. Se registraron detenciones por lesiones, hurtos, desórdenes públicos y resistencia a la autoridad.
La víctima fue trasladada al Hospital Eva Perón de Santa Rosa y luego derivada a Río Cuarto por la gravedad de las heridas. El autor del hecho fue detenido tras un allanamiento con resultado positivo.
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
La Municipalidad avanza en una regulación que apunta a reducir ruidos molestos y ordenar el tránsito. La norma incluye sanciones, secuestro de vehículos y control sobre talleres y comercios.
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
Un operativo de emergencia se desplegó en Embalse luego de que un hombre sufriera una caída en un canal profundo. Intervino el DUAR y fue trasladado con lesiones faciales.
El evento se realizará este sábado 17 de mayo desde las 17 horas en el SUM comunal. Todo lo recaudado será destinado a ayudar a Soledad del Pini y sus hijos.
Desde parrilladas tradicionales hasta bodegones culturales, el Valle de Calamuchita ofrece múltiples opciones para disfrutar de música en vivo y platos regionales. Un recorrido por los espacios que combinan arte y sabor en distintas localidades.
Este viernes 16 de mayo, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen una agenda variada con música en vivo, teatro y espacios gastronómicos con propuestas artísticas. Una noche ideal para salir y disfrutar del arte local y regional.
La agenda del sábado 17 de mayo ofrece alternativas para todos los gustos en distintas localidades del Valle de Calamuchita. Desde espectáculos musicales y cena show, hasta presentaciones en espacios culturales. A continuación, el detalle por localidad.
Una narración ambientada en el Valle de Calamuchita que cruza historia y ficción para pensar los comienzos de Yacanto como territorio y como identidad.