Santa Rosa: se viene la 2ª marcha y el Festival del Orgullo en el paseo del Remanso

El próximo sábado 30 de noviembre, Santa Rosa de Calamuchita será el epicentro de una jornada histórica para la comunidad LGBTIQ+ y sus aliados. La 2ª Marcha del Orgullo de Calamuchita tomará las calles de la ciudad, acompañada por un Festival del Orgullo cargado de actividades culturales y artísticas, en un evento que promete ser más que una celebración: un llamado a la visibilidad, la igualdad y el cumplimiento de los derechos humanos en la región.

Noticias de Santa Rosa de Calamuchita28 de noviembre de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

Una marcha por la diversidad y la igualdad

Este año, la 2ª Marcha del Orgullo en Calamuchita se presenta con un carácter regional inédito, con la participación activa de localidades cercanas como Villa General Belgrano, Villa Rumipal, Yacanto, y Villa Ciudad Parque. La jornada busca visibilizar las identidades sexo-género disidentes y fortalecer el reclamo por los derechos de la comunidad LGBTIQ+ en el Valle de Calamuchita, donde la inclusión y la diversidad cobran cada vez más protagonismo.

El evento es organizado por una comisión compuesta por personas autoconvocadas, artistas independientes, espacios culturales y organizaciones sociales.

b20d8c89-5b74-4a6e-8441-afeef1677bbe

La Programación de la Marcha y Festival del Orgullo

La jornada comenzará a las 17:00 horas con la concentración en el emblemático Paseo del Remanso, un lugar que se convierte en el punto de partida para una marcha vibrante y llena de color. La comunidad de Calamuchita recorrerá las calles de Santa Rosa de Calamuchita, visibilizando la lucha por la igualdad y la diversidad, con consignas que reclaman un mundo más inclusivo y justo para las personas LGBTIQ+.

A partir de las 19:00 horas, la festividad continuará con el Festival del Orgullo, que se llevará a cabo también en el Paseo del Remanso. Este festival contará con una grilla variada de artistas y propuestas culturales que harán de la velada una celebración única. Algunos de los espectáculos destacados son:

- So Costamagna y Celeste Cielo (música)
- Fe de Fénix (violinista)
- Ocupar la Impro (match de improvisación teatral)
- MJQ (performance musical)
- Muchacha de Tierra (poesía en voz alta)
- Juli Rivarola (rap)
- Varieté Promiscua (Carmelitas Clown & Cía. – teatro y humor)
- DJ Santa Rita (música electrónica)

La conducción del evento estará a cargo de Gon Gutiérrez y Judith Gabriel Nicolás, quienes guiarán el flujo de la jornada con entusiasmo y carisma.

Te puede interesar:

polo-audiovisual-para-prensaFocus Córdoba 2024: el mercado audiovisual que potencia la industria en latinoamérica
fotodoc 1Calamuchita FotoDoc 2024: el primer festival internacional de fotografía y cine documental del valle

Te puede interesar
Lo más visto
meme rossi (4)

Meme Rossi: la música como herramienta de expresión y educación en Calamuchita

Florencia Aquiles
Cultura CalamuchitaAyer

En Calamuchita, rodeada de sierras y paisajes imponentes, Meme Rossi ha encontrado en la música no solo un medio de expresión personal, sino también una herramienta poderosa para la educación y la comunidad. Desde su labor en distintas orquestas infantiles hasta su recorrido personal como artista, su historia es un testimonio de cómo la música puede transformar realidades.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp