Calamuchita FotoDoc 2024: el primer festival internacional de fotografía y cine documental del valle

Del jueves 28 de noviembre al 1 de diciembre, el Valle de Calamuchita será el escenario de un evento único para los amantes de la fotografía y el cine documental. En el lugar se realizaran distintas actividades, exposiciones, workshops y mucho más.

Turismo29 de noviembre de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

 Calamuchita FotoDoc: un festival internacional de fotografía y cine documental para disfrutar en el Valle

El Valle de Calamuchita se prepara para vivir una experiencia única con el CALAMUCHITA FotoDoc 2024, el primer Festival Internacional de Fotografía y Cine Documental de la región. Este evento, que se llevará a cabo del 28 de noviembre al 1 de diciembre, promete una agenda repleta de actividades para todos los apasionados de la imagen, desde exposiciones hasta workshops y proyecciones de cine documental.

Durante los cuatro días del festival, los asistentes podrán disfrutar de una variada programación que incluye muestras fotográficas, proyecciones de cine documental, revisiones de portfolios y workshops a cargo de expertos internacionales en el campo de la fotografía y el cine. El festival no solo es una excelente oportunidad para conocer nuevas obras y talentos emergentes, sino también un espacio de aprendizaje y crecimiento profesional.

Uno de los momentos destacados será la inauguración de la muestra "ARDE" del reconocido fotógrafo Alejandro Chaskielberg, que tendrá lugar el jueves 28 de noviembre a las 20:30 hs en Rayo, dentro del marco del festival.

La programación de los 4 días de evento

Jueves 28

1b54ec09-459d-4785-8ec1-16875e6de1ad

Viernes 29

0ec2a2a6-23c5-4982-a273-501876996a50

2e2a7762-07da-47f4-b4b8-94140221fda8

Sábado 30

2d7d08de-0d23-4b70-a336-f7830b972347

Domingo 1

dd9e63da-9625-41ef-8a4a-9f1973c22546

Te puede interesar:

Ruben Salgado Escudero. De su serie Retratos Solares.Rubén Salgado Escudero y la luz que trasciende fronteras: una mirada artística sobre el acceso a la energía solar
Sara Aliaga. De su serie Agua, presencia y ausencia, en Bolivia. (1)Sara Wayra en Calamuchita FotoDoc: fotoperiodismo e identidad aymara en una reconquista visual
Eduardo Longoni. Una Madre de Plaza de Mayo queda paralizada, con una granada de gas lacrimógeno entre sus pies. Diciembre 2001.La obra de Eduardo Longoni en Calamuchita FotoDoc: “La fotografía documental es un acto de amor, compromiso, y, a veces, de oposición"
Rodrigo Abd. Ciudad de Bucha en Ucrania, arrasada por la guerra. 2023.Rodrigo Abd en el primer Calamuchita FotoDoc: reflexiones desde el lente de un fotoperiodista que documenta los conflictos en Siria, Ucrania y Afganistán
Tamara Merino"Calamuchita FotoDoc": un festival internacional para celebrar la fotografía y el cine documental en el Valle de Calamuchita
Alessandro CinqueConvocatoria abierta para Calamuchita FotoDoc 2024
Pablo-Piovano-_1_La obra del fotoperiodista Pablo Piovano estará presente en el primer "Calamuchita FotoDoc"







Te puede interesar
Lo más visto
parque fotovoltaico villa del dique

Parque fotovoltaico en Villa del Dique: cómo funcionará y qué beneficios tendrá para los socios de la cooperativa

Florencia Aquiles
Noticias de Villa del DiqueEl viernes

La Cooperativa de Servicios Públicos de Villa del Dique avanza con un proyecto de energía solar que permitirá generar un megavatio de potencia. La iniciativa busca reducir costos, generar energía limpia y ofrecer participación directa a los usuarios. Calamuchita en Línea dialogó con Rafael Prado, gerente de la institución, para conocer más detalles.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp