metricool trackermetricool tracker

San Luis: Villa del Carmen impulsa el turismo con proyectos innovadores en el dique Boca del Río

En el marco del Congreso de Agua Potable, Ambiente y Economía Circular, Matías Raboni, representante de la Municipalidad de Villa del Carmen, compartió detalles sobre los proyectos que buscan potenciar el turismo en la región a través del desarrollo del dique Boca del Río y la promoción de recursos culturales y naturales.

Turismo08 de diciembre de 2024Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Un enfoque innovador para el turismo local

Desde Villa del Carmen, el turismo se plantea como una herramienta clave para el desarrollo económico y social. Según Matías Raboni, se están implementando acciones concretas para poner en valor el dique Boca del Río, un recurso natural que durante años no había sido explotado. “Estamos trabajando para transformar el dique en un balneario atractivo con más de 300 metros de río, asadores y una playa especialmente diseñada para los visitantes. Es un proyecto ambicioso, pero con mucho potencial para atraer turismo local y nacional”, explicó.

La iniciativa también incluye el desarrollo de espacios destinados a actividades específicas como pesca, recreación y eventos culturales. “Queremos mostrar lo que tenemos para ofrecer, porque lo que no se muestra, no se vende. Este proyecto es una oportunidad para que el turismo se convierta en un motor de crecimiento en nuestra región”, afirmó Raboni.

matías raboni san luis 2024

Proyección cultural y festivales en el dique

El desarrollo del dique no se limita a la infraestructura natural, sino que también contempla la realización de eventos culturales. “Ya estamos planificando la segunda Feria Cultural en el dique Boca del Río para enero de 2025. Esta feria busca ser un espacio de encuentro que combine lo mejor de nuestras tradiciones con las oportunidades de un lugar único”, adelantó Raboni.

Además, el municipio organiza durante el año celebraciones como la Fiesta Aniversario en julio, la Fiesta de Nuestra Señora del Carmen y la Fiesta de la Avicultura, que reflejan la riqueza cultural y la identidad local. “Estas actividades son fundamentales para atraer visitantes y dar a conocer nuestra historia y costumbres”, aseguró el representante municipal.

Un proyecto ambicioso con impacto regional

El dique Boca del Río está ubicado estratégicamente, a pocos kilómetros de Córdoba y Alpa Corral, lo que lo convierte en un destino accesible para turistas. Sin embargo, Raboni señaló que queda mucho por hacer: “Desde su inauguración en 2012, el dique no había recibido la atención necesaria. Ahora estamos recuperando el tiempo perdido y proyectando un futuro en el que este espacio sea un referente turístico en la región”.

Finalmente, Raboni invitó a los lectores a visitar Villa del Carmen y disfrutar de sus atractivos: “Nuestra propuesta combina naturaleza, cultura y tradiciones. Queremos que la gente de toda Argentina conozca nuestro destino y participe de las actividades que estamos desarrollando”.

congreso de agua potable 2024

Con una visión clara y un compromiso decidido, Villa del Carmen se posiciona como un destino emergente que apuesta por el turismo sostenible y el fortalecimiento de su comunidad.

Conocé más:

DSC01882Congreso de Agua Potable, Ambiente y Economía Circular impulsa el turismo de reuniones en San Luis

Te puede interesar
ca78123b-5630-4bb2-910a-cbed53a70096

OCEANMAN Argentina 2026: Encuentro Regional para Potenciar el Turismo Deportivo en Calamuchita

Mario Pablo López
Turismo23 de octubre de 2025

En un encuentro clave, el intendente de Embalse, Mario Rivarola, se reunió con sus colegas de Villa Rumipal, Julio Gantus, y Villa del Dique, Emiliano Torres, para planificar el desarrollo de OCEANMAN Argentina 2026. Este evento internacional se llevará a cabo los 7 y 8 de marzo de 2026 y busca posicionar al Valle de Calamuchita como un destino destacado en el turismo deportivo. Contó con la participación del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y del mánager del evento, Roberto Marqués, quienes definieron los primeros ejes de trabajo orientados a la sostenibilidad y la integración regional.

empanada calmayense 2025 (3)

Parque Calmayo se prepara para la 5ª Fiesta Regional de la Empanada Calmayense

Florencia Aquiles
Turismo13 de octubre de 2025

El sábado 18 de octubre, desde las 11 de la mañana, se realizará en Parque Calmayo la quinta edición de la Fiesta Regional de la Empanada Calmayense, un evento que combina gastronomía, música y turismo en un entorno familiar. El jefe comunal Fernando Delgado adelantó detalles de la jornada, que este año se proyecta como fiesta provincial.

Lo más visto
Portada

“Hijo de hombre”: la novela que reinventó la tradición paraguaya desde la voz del pueblo

Leila Rivera
Información útil Ayer

Publicada en 1960, la primera novela de Augusto Roa Bastos abrió un nuevo camino en la literatura latinoamericana: combinó memoria histórica, religiosidad popular, mitología guaraní y una estructura fragmentaria que convirtió al pueblo en protagonista colectivo. Hijo de hombre es una obra fundacional que resignifica la violencia, el sacrificio y la resistencia del Paraguay.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp