
Córdoba suma vuelos internacionales directos: nuevas rutas de Flybondi y LATAM fortalecen el turismo
Córdoba refuerza su rol como hub aéreo del interior con nuevas conexiones internacionales hacia Brasil desde el Aeropuerto Taravella.
En el marco del Congreso de Agua Potable, Ambiente y Economía Circular, Matías Raboni, representante de la Municipalidad de Villa del Carmen, compartió detalles sobre los proyectos que buscan potenciar el turismo en la región a través del desarrollo del dique Boca del Río y la promoción de recursos culturales y naturales.
Turismo08 de diciembre de 2024Desde Villa del Carmen, el turismo se plantea como una herramienta clave para el desarrollo económico y social. Según Matías Raboni, se están implementando acciones concretas para poner en valor el dique Boca del Río, un recurso natural que durante años no había sido explotado. “Estamos trabajando para transformar el dique en un balneario atractivo con más de 300 metros de río, asadores y una playa especialmente diseñada para los visitantes. Es un proyecto ambicioso, pero con mucho potencial para atraer turismo local y nacional”, explicó.
La iniciativa también incluye el desarrollo de espacios destinados a actividades específicas como pesca, recreación y eventos culturales. “Queremos mostrar lo que tenemos para ofrecer, porque lo que no se muestra, no se vende. Este proyecto es una oportunidad para que el turismo se convierta en un motor de crecimiento en nuestra región”, afirmó Raboni.
El desarrollo del dique no se limita a la infraestructura natural, sino que también contempla la realización de eventos culturales. “Ya estamos planificando la segunda Feria Cultural en el dique Boca del Río para enero de 2025. Esta feria busca ser un espacio de encuentro que combine lo mejor de nuestras tradiciones con las oportunidades de un lugar único”, adelantó Raboni.
Además, el municipio organiza durante el año celebraciones como la Fiesta Aniversario en julio, la Fiesta de Nuestra Señora del Carmen y la Fiesta de la Avicultura, que reflejan la riqueza cultural y la identidad local. “Estas actividades son fundamentales para atraer visitantes y dar a conocer nuestra historia y costumbres”, aseguró el representante municipal.
El dique Boca del Río está ubicado estratégicamente, a pocos kilómetros de Córdoba y Alpa Corral, lo que lo convierte en un destino accesible para turistas. Sin embargo, Raboni señaló que queda mucho por hacer: “Desde su inauguración en 2012, el dique no había recibido la atención necesaria. Ahora estamos recuperando el tiempo perdido y proyectando un futuro en el que este espacio sea un referente turístico en la región”.
Finalmente, Raboni invitó a los lectores a visitar Villa del Carmen y disfrutar de sus atractivos: “Nuestra propuesta combina naturaleza, cultura y tradiciones. Queremos que la gente de toda Argentina conozca nuestro destino y participe de las actividades que estamos desarrollando”.
Con una visión clara y un compromiso decidido, Villa del Carmen se posiciona como un destino emergente que apuesta por el turismo sostenible y el fortalecimiento de su comunidad.
Córdoba refuerza su rol como hub aéreo del interior con nuevas conexiones internacionales hacia Brasil desde el Aeropuerto Taravella.
La Asociación Cordobesa de Profesionales del Turismo (ACOPROTUR) busca representar a guías, agentes de viaje y trabajadores formados del sector. Exigen la reglamentación del Colegio de Profesionales y alertan sobre las amenazas de la desregulación.
El evento será el domingo 25 de mayo desde las 11 en el predio de Bomberos Voluntarios, con entrada libre y gratuita
La víctima fue trasladada al Hospital Eva Perón de Santa Rosa y luego derivada a Río Cuarto por la gravedad de las heridas. El autor del hecho fue detenido tras un allanamiento con resultado positivo.
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
Un operativo de emergencia se desplegó en Embalse luego de que un hombre sufriera una caída en un canal profundo. Intervino el DUAR y fue trasladado con lesiones faciales.
El evento se realizará este sábado 17 de mayo desde las 17 horas en el SUM comunal. Todo lo recaudado será destinado a ayudar a Soledad del Pini y sus hijos.
Desde parrilladas tradicionales hasta bodegones culturales, el Valle de Calamuchita ofrece múltiples opciones para disfrutar de música en vivo y platos regionales. Un recorrido por los espacios que combinan arte y sabor en distintas localidades.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Villa del Dique avanza con un proyecto de energía solar que permitirá generar un megavatio de potencia. La iniciativa busca reducir costos, generar energía limpia y ofrecer participación directa a los usuarios. Calamuchita en Línea dialogó con Rafael Prado, gerente de la institución, para conocer más detalles.
Este viernes 16 de mayo, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen una agenda variada con música en vivo, teatro y espacios gastronómicos con propuestas artísticas. Una noche ideal para salir y disfrutar del arte local y regional.
La agenda del sábado 17 de mayo ofrece alternativas para todos los gustos en distintas localidades del Valle de Calamuchita. Desde espectáculos musicales y cena show, hasta presentaciones en espacios culturales. A continuación, el detalle por localidad.
Una narración ambientada en el Valle de Calamuchita que cruza historia y ficción para pensar los comienzos de Yacanto como territorio y como identidad.