Paso a paso: todo lo que hay que tener en cuenta para recorrer Calamuchita en transporte público

Descubrí las opciones de transporte público en el Valle de Calamuchita, una región famosa por sus paisajes y su intenso movimiento turístico durante todo el año. Conocé líneas de colectivo, precios y recomendaciones para viajar fácilmente por esta zona serrana.

Turismo09 de diciembre de 2024Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Líneas de colectivos locales y regionales

En Calamuchita operan empresas como Sierras de Calamuchita, LEP, Pájaro Blanco e Intercórdoba, que conectan localidades clave como Santa Rosa, Villa General Belgrano, Los Reartes, Embalse y La Cumbrecita. Estas líneas garantizan un servicio regular entre pueblos turísticos y zonas residenciales.

  • Sierras de Calamuchita y LEP ofrecen rutas principales que pasan por la ruta 5 y conectan localidades como  Santa Rosa, Villa General Belgrano, Embalse, entre otras.
  • Pájaro Blanco cubre recorridos hacia La Cumbrecita, un destino peatonal y ecológico.
  • Destinos como Villa Amancay, Villa Quillinzo y Villa Yacanto no cuentan con una empresa que provea un servicio de transporte público desde la ruta 5.
  • Consultar por destinos alejados de la ruta 5 como: Villa Amancay, La Cruz y Villa Yacanto
  • Algunas localidades cuentan con servicio de transporte municipal o comunal. Como es el caso de Villa Quillinzo, Santa Rosa de Calamuchita, Embalse, Villa Rumipal y Villa General Belgrano.  Consultar en las oficinas de turismo en cada caso su disponibilidad y tarifas..



Las empresas brindan información actualizada en sus sitios web y a través de contactos telefónicos y WhatsApp. Se puede consultar horarios y rutas en la página oficial de cada empresa para una mejor planificación. Algunas empresas también tienen venta de pasajes online para mayor comodidad o a través de su canal de WhatsApp. 

viajes en micro en  calamuchita

Costos y tarifas

El precio del pasaje regional varía dependiendo la distancia recorrida y la línea. Actualmente un boleto, por ejemplo, desde Santa Rosa de Calamuchita hasta Villa General Belgrano cuesta $3400. 

  • Métodos de pago: efectivo y tarjetas en boleterías.
  • Algunas líneas aceptan pagos digitales mediante apps o transferencias.

Se recomienda confirmar las tarifas actualizadas en las terminales o en las páginas oficiales de las empresas. Muchas cuentan con la opción de colocar el destino requerido para conocer el valor del boleto. 

Frecuencia y horarios

Las frecuencias de las líneas principales aumentan en temporadas altas como verano y fines de semana largos, con salidas cada 30 minutos o una hora dependiendo de la ruta. En invierno, la frecuencia puede disminuir, siendo importante verificar horarios con anticipación. No se presta servicio durante la madrugada.

Consultá en estos enlaces los horarios y tarifas

Sierras de Calamuchita: https://grupo-sierras.com.ar

Buses Lep: https://www.buseslep.com.ar

Intercórdoba: http://www.intercordoba.com.ar

Pájaro Blanco: https://pajaroblancotransporte.wordpress.com

Principales terminales y paradas estratégicas

Las terminales más importantes de la región son:

  • Santa Rosa de Calamuchita: ubicada en el centro, con conexiones frecuentes.
  • Villa General Belgrano: ideal para quienes visitan cervecerías y eventos culturales.
  • Embalse: cercana al lago y opciones de camping.

Paradas estratégicas para turistas incluyen puntos cercanos a balnearios, cervecerías y senderos.

La Cumbrecita

Como viajar desde Retiro hasta Santa Rosa de Calamuchita

Calamuchita está bien conectada con ciudades como Córdoba Capital, Río Cuarto y Buenos Aires mediante servicios de larga distancia. Un pasaje desde Ciudad Autonoma de Buenos Aires hasta Santa Rosa de Calamuchita tiene costos variables según la empresa y las comodidades que esta presta y va desde los $40.000 por persona por viaje.  Estas son algunas de las empresas que ofrecen estos servicios:

El Práctico https://www.elpractico.com

Nueva Chevallier https://www.nuevachevallier.com

Autotransporte San Juan Mar del Plata  https://www.atsj.com.ar

Buses Lep https://www.buseslep.com.ar

Sierras Cordobesas https://www.sierrascordobesas.com.ar

Via Tac https://viatac.com.ar

Recomendaciones para explorar áreas alejadas

Para acceder a zonas de difícil acceso como senderos de montaña o pueblos alejados de la Ruta 5, se sugiere utilizar servicios de remises locales o consultar disponibilidad de transfers turísticos privados. 

Explorar Calamuchita en colectivo es una hermosa experiencia siempre y cuando planifiques tu viaje con tiempo para confirmar opciones, horarios y tarifas.

También te puede interesar leer:

Transporte Interurbano: aumentan la frecuencia en el corredor de Ruta 5Nuevo aumento del boleto interurbano: sube un 5,22% desde este viernes
WhatsApp-Image-2024-12-03-at-1.53.34-PM-1024x768Calamuchita presentó su temporada de verano 2025 en Córdoba

Te puede interesar
oktoberfest argentina villa general belgrano 2024 espiche

Villa General Belgrano: ante la falta de feriado largo, el Municipio tantea la posibilidad de trasladar la Oktoberfest a noviembre

Florencia Aquiles
TurismoEl jueves

La tradicional Fiesta Nacional de la Cerveza podría realizarse del 21 al 24 de noviembre, aprovechando un fin de semana extra largo. El Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Villa General Belgrano informó que se encuentra evaluando firmemente la posibilidad de trasladar la edición 2025 de la Oktoberfest al fin de semana largo de noviembre, del viernes 21 al lunes 24. Esta medida surge tras recibir una respuesta negativa a la solicitud de traslado del feriado nacional del 12 de octubre, inamovible este año al caer un día domingo.

Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp