Denuncian falta de pago y posibilidad de cierre de talleres para jubilados 

Además de estar en duda la continuidad del programa de PAMI, les adeudan a los docentes y profesionales los honorarios de tres meses de trabajo. 

Noticias de Calamuchita03 de junio de 2020Analía Ríos - analiarioslocutora@gmail.comAnalía Ríos - [email protected]
hadob2
Denuncian falta de pago y posibilidad de cierre de talleres para jubilados 

Son alrededor de 800 docentes y profesionales los que están en plan de lucha ante la incertidumbre de qué pasará con los talleres para afiliados de Pami pertenecientes al programa Hadob.

La Licenciada en Trabajo Social, Marina Gerbaldo, es coordinadora del programa en los centros de jubilados de Amboy-Villa Amancay y Villa del Dique y en diálogo con Calamuchitaenlinea.info indicó que el reclamo es “por la continuidad de una herramienta necesaria para la tercera edad, porque (estos talleres) les permite la revinculación, estar insertos en su grupo de pares, compartir” y así mejorar su calidad de vida.

Las propuestas para los adultos mayores abarcan diversas temáticas: cerámica, taller de la memoria, costura y gimnasia, entre otras, “con una mirada de salud bastante integral”, remarcó la profesional.

pami
Acompañando en tiempo de aislamiento

“Con esto de la pandemia y la cuarentena, hemos comenzado las actividades a principio de año y después se siguieron de manera virtual”, explica Gerbaldo, sobre cómo se debió adaptar la metodología de trabajo ante la necesidad del aislamiento social.

“Se han continuado compartiendo actividades, tareas, información; haciendo un acompañamiento y seguimiento de cada afiliado. Cada profesor generó un grupo de whatsapp donde pudo ir monitoreando la situación de los afiliados que tuvieron una buena respuesta, se sienten contenidos y participan de estos grupos”, manifestó la coordinadora.

En el caso de los centros de jubilados de Amboy-Villa Amancay y Villa del Dique son unos 150 afiliados los que participan de los talleres entre las dos localidad, con 6 propuestas en cada uno y 11 profesionales en total.

hadob
Falta de pago y probabilidad de “caída” del programa

La situación genera angustia y malestar entre los profesionales que se desempeñan en estas capacitaciones, ya que además de la incertidumbre sobre la continuidad del programa, se suma el hecho de que aún no cobraron los honorarios de los tres meses de trabajo de este año.

Hasta la actualidad no hemos podido cobrar y nos informan de PAMI que es muy probable que el programa no siga implementándose o sufra algún tipo de modificación. Han tenido ya una reunión y se espera una próxima en PAMI Córdoba; de ahí se verá después que se puede acordar, y si es posible el pago o la continuidad”, informó la profesional.

Para visibilizar el reclamo, los talleristas crearon una página en Facebook llamada "Movilización Talleristas PAMI Cba": 

Te puede interesar
Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp