
Beatriz Sarlo falleció a los 82 años: un adiós a la gran intelectual argentina
Beatriz Sarlo, reconocida periodista, escritora y ensayista argentina, falleció en la madrugada de este martes a los 82 años, dejando un vacío en el panorama cultural de Argentina y el mundo hispanohablante. Licenciada en Letras por la Universidad de Buenos Aires (UBA), Sarlo fue una de las figuras más influyentes en el ámbito de la literatura y la crítica cultural contemporánea.
Información útil 17 de diciembre de 2024
Leila RiveraA lo largo de su carrera, Beatriz Sarlo se destacó por su aguda visión crítica sobre la cultura argentina, los medios de comunicación y los cambios sociales. Publicó varios libros que dejaron huella en la literatura y en el pensamiento social, y también compartió su vasta experiencia como docente en la Universidad Nacional de Buenos Aires y en diversas universidades de Estados Unidos.



Beatriz Sarlo: una referente de la crítica cultural y el pensamiento latinoamericano
Beatriz Sarlo no solo fue una destacada escritora, sino también una figura clave en el análisis de la cultura y la política de su tiempo. Su enfoque analítico y su capacidad para abordar temas complejos con claridad y profundidad la convirtieron en una referente indispensable para generaciones de lectores, académicos y periodistas.
Su obra continúa siendo un referente para quienes estudian la cultura y el pensamiento de América Latina, y su legado intelectual seguirá influyendo en futuras generaciones.



“Noche negra”: Pilar Quintana vuelve a la selva para explorar la oscuridad humana
La escritora colombiana Pilar Quintana, autora de “La perra” y ganadora del Premio Alfaguara por “Los abismos”, regresa con “Noche negra” (2025), una novela que combina el suspenso psicológico, el gótico tropical y una mirada incisiva sobre la identidad, el racismo y el deseo.


Black Friday: cómo influye el evento en los hábitos de compra online en Argentina

“Crimen perfecto”: el thriller minimalista que sigue desafiando al público casi dos décadas después.
La película de Gregory Hoblit, disponible en Netflix, confirma por qué los thrillers de ideas todavía pueden cautivar más que cualquier efecto especial.



Un influencer de alfajores da el veredicto sobre cuál es el mejor alfajor de Calamuchita
El creador de la cuenta “Probando Alfajores”, Hernán Montes de Oca, visitó el Valle de Calamuchita antes de su participación como jurado en la Fiesta Nacional del Alfajor en La Falda que tuvo lugar en octubre. Durante su paso por la región, recorrió fábricas artesanales y compartió su opinión sobre los sabores locales.

Villa Ciudad Parque presenta “Sifón”, el primer encuentro regional de aperitivos artesanales
El evento se realizará el sábado 22 de noviembre, de 17 a 24 horas, con entrada libre y gratuita. Habrá productores locales, gastronomía y música en vivo sobre la Calle Fátima, en la Ruta 5.

Operativo náutico en Lago Embalse: controles coordinados en Villa Rumipal y Villa del Dique
Prefectura Naval, DUAR, Seguridad Ciudadana y Seguridad Náutica desarrollaron un operativo conjunto para reforzar la prevención y la navegación responsable en los principales balnearios del valle.

Villa Carlos Paz lanzó su temporada teatral 2025/2026 en Buenos Aires: programación, estrenos y propuesta turística
La ciudad presentó en el Teatro Picadero la grilla teatral que integrará la temporada de verano 2025/2026, en un encuentro organizado por la Agencia Córdoba Turismo, la Cámara de Empresarios Teatrales y la Municipalidad de Villa Carlos Paz.

Mujer Emprende Aprende reunió a 330 emprendedoras en Río Tercero y anunció talleres para 2026
El tercer encuentro de Mujer Emprende Aprende se desarrolló el 7 de noviembre en Río Tercero con más de 300 participantes y confirmó nuevas actividades formativas para el próximo año.






