Paseos gratis en Calamuchita: el Camino de los Museos, para conocer la historia, cultura y patrimonio del Valle

El Valle de Calamuchita no solo es conocido por sus paisajes naturales, sino también por su rica oferta cultural. El camino de los museos de la región invitan a explorar historias únicas, desde el transporte histórico hasta tradiciones locales y hallazgos arqueológicos. A continuación, un recorrido por los principales museos que conforman este fascinante camino. Disfruta de paseos gratis en Calamuchita o a muy bajo costo.

Cultura Calamuchita21 de diciembre de 2024Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Villa General Belgrano: epicentro cultural

Museo de la Oktoberfest Argentina

Este museo ofrece un recorrido por la historia de la Fiesta Nacional de la Cerveza, un ícono de la localidad. Con visitas guiadas a cargo de su dueño, aquí se exhiben colecciones de botellas, vasos y objetos relacionados con la bebida dorada. Ideal para los amantes de la cerveza, abre viernes, sábados y domingos.

museo oktoberfest argentina

Museo Histórico de Villa General Belgrano

Dedicado a preservar la identidad de la Villa, este museo exhibe fotografías, documentos y objetos históricos que narran la evolución de esta pintoresca localidad. Su objetivo es resguardar la memoria colectiva. Ubicado en Uruguay 105, los horarios se consultan al 03546 463507.

Museo Politemático Castillo Romano

Con una temática variada, este museo presenta la evolución de las máquinas y objetos del tiempo. Desde fonolas hasta un MP3, las exhibiciones se complementan con muñecos en movimiento y muestras fotográficas de la historia local. Está en Selva Negra 61 y los horarios se confirman al 03546 461338.

museo castillo romano

Santa Rosa de Calamuchita: una historia renovada

Museo Estanislao Baños (MEB)

Ubicado en el corazón histórico de Santa Rosa, el MEB recientemente renovó su guion museológico. Sus salas incluyen exposiciones de la megafauna, primeros habitantes, inmigrantes y objetos cotidianos que narran la historia de la ciudad. Entre sus piezas destacadas se encuentra el fósil de un gliptodonte hallado en el río Santa Rosa. Abierto de 8 a 22 en temporada alta en Córdoba 144.

Villa Ciudad Parque: preservando el transporte histórico

Museo del Carruaje El Tacú

Este museo exhibe carruajes de paseo, transporte y carga, además de automóviles antiguos y otros objetos históricos. Cada pieza tiene su propia historia, narrada por sus creadores, Pablo y Marianne. Ubicado en la Ruta 5, es un paseo ideal para los amantes de la historia y la mecánica.

museo el tacú

Amboy: legado histórico y arqueológico

Museo Dr. Dalmacio Vélez Sarsfield

Este espacio es un homenaje a la reconocida figura argentina nacida en Amboy. Alberga más de 2.000 piezas históricas, arqueológicas y paleontológicas, destacando un cráneo fósil de caballo y un caparazón de gliptodonte. También ofrece caminatas guiadas hacia un alero con arte rupestre. Abierto todos los días de verano, de 10 a 20 horas, en RP23 23A.

Museo Dalmacio Velez Sarsfield (4)

Embalse: Museo Municipal J.C. Alba Pose

En desarrollo de contenido actualizado para este museo.

museo embalse
 
El Camino de los Museos en Calamuchita es una propuesta que invita a sumergirse en el pasado y en la cultura de la región. Desde exposiciones interactivas hasta piezas únicas, cada museo es una ventana hacia la historia y el patrimonio local.

También te puede interesar leer:

museo amboyMuseo Dr. Dalmacio Vélez Sarsfield: un viaje al pasado en Amboy

Te puede interesar
Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp