Paseos gratis en Calamuchita: el Camino de los Museos, para conocer la historia, cultura y patrimonio del Valle

El Valle de Calamuchita no solo es conocido por sus paisajes naturales, sino también por su rica oferta cultural. El camino de los museos de la región invitan a explorar historias únicas, desde el transporte histórico hasta tradiciones locales y hallazgos arqueológicos. A continuación, un recorrido por los principales museos que conforman este fascinante camino. Disfruta de paseos gratis en Calamuchita o a muy bajo costo.

Cultura Calamuchita21 de diciembre de 2024Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Villa General Belgrano: epicentro cultural

Museo de la Oktoberfest Argentina

Este museo ofrece un recorrido por la historia de la Fiesta Nacional de la Cerveza, un ícono de la localidad. Con visitas guiadas a cargo de su dueño, aquí se exhiben colecciones de botellas, vasos y objetos relacionados con la bebida dorada. Ideal para los amantes de la cerveza, abre viernes, sábados y domingos.

museo oktoberfest argentina

Museo Histórico de Villa General Belgrano

Dedicado a preservar la identidad de la Villa, este museo exhibe fotografías, documentos y objetos históricos que narran la evolución de esta pintoresca localidad. Su objetivo es resguardar la memoria colectiva. Ubicado en Uruguay 105, los horarios se consultan al 03546 463507.

Museo Politemático Castillo Romano

Con una temática variada, este museo presenta la evolución de las máquinas y objetos del tiempo. Desde fonolas hasta un MP3, las exhibiciones se complementan con muñecos en movimiento y muestras fotográficas de la historia local. Está en Selva Negra 61 y los horarios se confirman al 03546 461338.

museo castillo romano

Santa Rosa de Calamuchita: una historia renovada

Museo Estanislao Baños (MEB)

Ubicado en el corazón histórico de Santa Rosa, el MEB recientemente renovó su guion museológico. Sus salas incluyen exposiciones de la megafauna, primeros habitantes, inmigrantes y objetos cotidianos que narran la historia de la ciudad. Entre sus piezas destacadas se encuentra el fósil de un gliptodonte hallado en el río Santa Rosa. Abierto de 8 a 22 en temporada alta en Córdoba 144.

Villa Ciudad Parque: preservando el transporte histórico

Museo del Carruaje El Tacú

Este museo exhibe carruajes de paseo, transporte y carga, además de automóviles antiguos y otros objetos históricos. Cada pieza tiene su propia historia, narrada por sus creadores, Pablo y Marianne. Ubicado en la Ruta 5, es un paseo ideal para los amantes de la historia y la mecánica.

museo el tacú

Amboy: legado histórico y arqueológico

Museo Dr. Dalmacio Vélez Sarsfield

Este espacio es un homenaje a la reconocida figura argentina nacida en Amboy. Alberga más de 2.000 piezas históricas, arqueológicas y paleontológicas, destacando un cráneo fósil de caballo y un caparazón de gliptodonte. También ofrece caminatas guiadas hacia un alero con arte rupestre. Abierto todos los días de verano, de 10 a 20 horas, en RP23 23A.

Museo Dalmacio Velez Sarsfield (4)

Embalse: Museo Municipal J.C. Alba Pose

En desarrollo de contenido actualizado para este museo.

museo embalse
 
El Camino de los Museos en Calamuchita es una propuesta que invita a sumergirse en el pasado y en la cultura de la región. Desde exposiciones interactivas hasta piezas únicas, cada museo es una ventana hacia la historia y el patrimonio local.

También te puede interesar leer:

museo amboyMuseo Dr. Dalmacio Vélez Sarsfield: un viaje al pasado en Amboy

Te puede interesar
nada por hoy (2)

Nada por Hoy: la banda indie liderada por jóvenes de Calamuchita que se abre camino en nuevos escenarios

Florencia Aquiles
Cultura CalamuchitaEl viernes

Desde el Valle de Calamuchita hasta los escenarios de bares y clubes de Córdoba, la banda "Nada por Hoy" ha ido consolidando su presencia en la escena indie rock. Con casi cinco años de trayectoria, Tomás Salgado y Emiliano Allosa, dos de los tres integrantes de la banda, comparten su experiencia sobre el crecimiento del grupo, los desafíos de tocar en nuevos espacios y la identidad musical que los define.

Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

Clima en Calamuchita

Clima en Calamuchita: el pronóstico para esta semana

Mario Pablo López
Noticias de CalamuchitaAyer

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, el pronóstico en Calamuchita anticipa una semana con temperaturas bajas luego de las tormentas registradas durante el ultimo domingo. Tendremos máximas que estarán apenas por encima de los 20º y mínimas rondando entre los 10 y 14 grados. Hasta el momento no se prevén precipitaciones para esta semana.

vacunacion

Bioquímica especialista en virología de Calamuchita responde: ¿quiénes deben vacunarse contra la gripe y el dengue?

Florencia Aquiles
Ayer

Con la llegada del otoño, aumenta la circulación de virus respiratorios, mientras que las lluvias y la humedad pueden favorecer la proliferación del mosquito transmisor del dengue. La bioquímica especialista en Virología Evelyn Butassi, de Laboratorios LEAC, explica la importancia de la vacunación antigripal y del dengue para reducir complicaciones graves y hospitalizaciones.

posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoAyer

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesHoy

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp