Temporada 2025: Calamuchita presentó 20 jornadas de festivales y 26 noches de cuarteto y otros géneros.

Calamuchita se prepara para una temporada de verano histórica, deslumbrarando con un total de 20 jornadas de festivales y 26 noches de cuarteto y otros géneros, reafirmando su posición como uno de los destinos turísticos más importantes de Argentina.

Noticias de Calamuchita19 de diciembre de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

Calamuchita prepara su temporada a puro festival

El Valle de Calamuchita, se prepara para una temporada llena de vida con el lanzamiento oficial de Calamuchita Festivalera, una marca registrada que promete posicionar al valle como un epicentro cultural y turístico de primer nivel. Este ambicioso proyecto, impulsado desde la Legislatura provincial por el legislador Mauricio Jaimes, reúne música, danza y gastronomía en un marco de festivales que atraerán a miles de visitantes de todo el país.

El evento de lanzamiento contó con la presencia de secretarios de turismo, intendentes del valle de Calamuchita, legisladores provinciales y autoridades de la Municipalidad de Córdoba, consolidando una estrategia conjunta para promover la identidad cultural de la región.

Entre las actividades destacadas se encuentran:

- 20 jornadas de festivales, que celebrarán las tradiciones y expresiones artísticas del valle.
- 26 noches de cuarteto y otros géneros, un espacio que promete deleitar a los amantes de la música popular y contemporánea.

Grilla de eventos en Calamuchita

17e8e056-edb5-43e5-8443-9758865448bd

fb0a60f7-0da1-40a7-a33a-767d3559687d

92d89626-83be-41a2-bfba-5b3a9a38be05d77ff0a2-bdcd-491f-9f71-a3610f04ee99

95bad7a0-b455-4822-9f90-a066845ddb35

71693b98-2226-4c92-8397-d4d167adb3bc

Te puede interesar:

bolsa de trabajo (2)Oportunidades laborales en el Valle de Calamuchita: 17 puestos disponibles en diversos sectores
Festival EmbalseEmbalse lanzó su temporada de verano 2025 con una grilla artística de lujo
Museo Dalmacio Velez Sarsfield (2)Paseos gratis en Calamuchita: el Camino de los Museos, para conocer la historia, cultura y patrimonio del Valle

Te puede interesar
Lo más visto
Portada

“Inés del alma mía”: La historia de una mujer valiente que desafió las convenciones de su tiempo

Leila Rivera
Información útil Ayer

“Inés del alma mía”, la aclamada novela histórica de la escritora chilena Isabel Allende, fue publicada en 2006 y desde entonces ha cautivado a lectores de todo el mundo. En esta obra, Allende nos invita a conocer la historia de Inés Suárez, una mujer española que, en el siglo XVI, participó en la conquista de Chile junto al conquistador Pedro de Valdivia. A través de una narrativa rica en detalles históricos y elementos de ficción, la novela se convierte en una reflexión sobre el rol de las mujeres en la historia y su capacidad para forjar su propio destino en una sociedad dominada por hombres.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp