Embalse lanzó su temporada de verano 2025 con una grilla artística de lujo

El Festival "Embalse Un Canto a la Vida" regresa con una nueva edición el 10 y 11 de enero en el Predio Parroquia Nuestra Señora de Loreto, con artistas de renombre local, regional y nacional. Lisandro Márquez, Soledad, la LBC, Dúo Coplanacu y más, prometen un evento imperdible para toda la familia.

Noticias de Embalse18 de diciembre de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

Embalse lanzó su temporada 2025 con una grilla de lujo

El verano 2024 en Embalse se anticipa vibrante y lleno de música, ya que la localidad se prepara para recibir una nueva edición de su tradicional festival “Embalse Un Canto a la Vida”. Los días 10 y 11 de enero, el Predio Parroquia Nuestra Señora de Loreto será el escenario de un evento que reunirá a grandes artistas nacionales, regionales y locales, con una propuesta para toda la familia.

Una primera noche a puro canto

La primera jornada del festival, el 10 de enero, promete ser inolvidable, con un cartel que incluirá a Lisandro Márquez, Fabricio Rodríguez y la estrella indiscutible de la música nacional, Soledad. La "Sole", que siempre es esperada con entusiasmo por su público, se presentará ante su fiel audiencia en Embalse, lo que eleva la expectativa a niveles altísimos.

3c9ba191-4192-4fcd-8145-fefb0f5d9414

El 11 de enero, una noche de lujo

La segunda jornada, el 11 de enero, tampoco se queda atrás. El festival encenderá la noche con el Dúo Coplanacu, conocidos por su magistral interpretación del folclore argentino, y Orellana Lucca, otro de los grandes artistas del género. Además, la música continuará con la participación de los aclamados LBC y Eugenia Quevedo, quienes ya estuvieron en la edición anterior y dejaron huella en el público embalseño.

be5be33c-9529-43ca-9aa4-7e9d575f11ef

Mario Rivarola, intendente de Embalse, destacó la importancia del evento para la comunidad: "Este festival es un gran esfuerzo que logramos gracias al apoyo del gobierno provincial, que nos permitió concretar este evento con artistas de renombre. Buscamos que el festival sea para toda la familia, con entradas accesibles y una experiencia única para disfrutar del mejor folclore en un lugar tan especial como Embalse".

Un festival para toda la familia

El objetivo de este evento, según el intendente, es crear un ambiente familiar, amigable y accesible para todos. Las entradas serán bastante económicas en comparación con otros festivales de la provincia, lo que permitirá que más personas puedan disfrutar de esta fiesta popular. Además, el predio contará con bufetes a precios accesibles, asegurando que todos puedan disfrutar de la jornada sin preocupaciones.

Un lugar privilegiado y un compromiso con el entorno natural

Otro aspecto destacado del festival es el compromiso de la gestión municipal con el cuidado del entorno. Rivarola aseguró que no se permitirá la construcción de viviendas sobre el lago, y que el foco estará en el servicio y la preservación de la naturaleza: “Queremos que Embalse siga siendo un lugar para disfrutar en familia, rodeados de naturaleza y con un compromiso claro con el cuidado de nuestro querido lago”.

Entradas anticipadas y más detalles

Las entradas anticipadas para el festival ya están a la venta, con precios accesibles para garantizar una mayor participación. Como en ediciones anteriores, se espera una gran convocatoria.

Te puede interesar
b431c05b-3b65-4d02-94df-b499a3fb9e31

Embalse: convenio histórico entre el Municipio y APRHI para terminar con las usurpaciones en el lago

Mario Pablo López
Noticias de EmbalseEl jueves

La Municipalidad de Embalse, a cargo del intendente Mario Rivarola, firmó un convenio con la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI) que otorga al Municipio un rol activo en el cuidado del Embalse Ministro Pistarini y su perilago. El acuerdo establece nuevas facultades de control, mantenimiento y vigilancia en los predios ubicados dentro del ejido municipal.

Lo más visto
3833478b-3493-4e06-bd26-17647194a375

Villa Yacanto: incendio de una camioneta en la Ruta S-228

Mario Pablo López
El jueves

Un vehículo se incendió en la tarde del jueves sobre la Ruta S-228, a la altura del kilómetro 16, en jurisdicción de Villa Yacanto. El hecho ocurrió alrededor de las 15:30 y fue sofocado por Bomberos Voluntarios junto al ETAC y la guardia local.

Portada

“No es un río” de Selva Almada: entre la furia contenida y el susurro del litoral

Leila Rivera
Información útil Hoy

Con una prosa hipnótica y despojada, Selva Almada vuelve al universo del litoral argentino para narrar una historia mínima que late como tragedia. En "No es un río", la violencia, el duelo y la masculinidad se entrelazan con la naturaleza y los silencios, en una novela breve pero profunda que consagra a Almada como una de las voces más potentes de la literatura argentina contemporánea.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp