
Hospital Municipal en Embalse: cómo se construyó en solo siete meses con participación comunitaria
La ciudad de Embalse inauguró un hospital municipal de 1100 m² en un tiempo récord, fruto del trabajo colaborativo entre el municipio y la comunidad.
El Festival "Embalse Un Canto a la Vida" regresa con una nueva edición el 10 y 11 de enero en el Predio Parroquia Nuestra Señora de Loreto, con artistas de renombre local, regional y nacional. Lisandro Márquez, Soledad, la LBC, Dúo Coplanacu y más, prometen un evento imperdible para toda la familia.
Noticias de Embalse18 de diciembre de 2024El verano 2024 en Embalse se anticipa vibrante y lleno de música, ya que la localidad se prepara para recibir una nueva edición de su tradicional festival “Embalse Un Canto a la Vida”. Los días 10 y 11 de enero, el Predio Parroquia Nuestra Señora de Loreto será el escenario de un evento que reunirá a grandes artistas nacionales, regionales y locales, con una propuesta para toda la familia.
La primera jornada del festival, el 10 de enero, promete ser inolvidable, con un cartel que incluirá a Lisandro Márquez, Fabricio Rodríguez y la estrella indiscutible de la música nacional, Soledad. La "Sole", que siempre es esperada con entusiasmo por su público, se presentará ante su fiel audiencia en Embalse, lo que eleva la expectativa a niveles altísimos.
La segunda jornada, el 11 de enero, tampoco se queda atrás. El festival encenderá la noche con el Dúo Coplanacu, conocidos por su magistral interpretación del folclore argentino, y Orellana Lucca, otro de los grandes artistas del género. Además, la música continuará con la participación de los aclamados LBC y Eugenia Quevedo, quienes ya estuvieron en la edición anterior y dejaron huella en el público embalseño.
Mario Rivarola, intendente de Embalse, destacó la importancia del evento para la comunidad: "Este festival es un gran esfuerzo que logramos gracias al apoyo del gobierno provincial, que nos permitió concretar este evento con artistas de renombre. Buscamos que el festival sea para toda la familia, con entradas accesibles y una experiencia única para disfrutar del mejor folclore en un lugar tan especial como Embalse".
El objetivo de este evento, según el intendente, es crear un ambiente familiar, amigable y accesible para todos. Las entradas serán bastante económicas en comparación con otros festivales de la provincia, lo que permitirá que más personas puedan disfrutar de esta fiesta popular. Además, el predio contará con bufetes a precios accesibles, asegurando que todos puedan disfrutar de la jornada sin preocupaciones.
Otro aspecto destacado del festival es el compromiso de la gestión municipal con el cuidado del entorno. Rivarola aseguró que no se permitirá la construcción de viviendas sobre el lago, y que el foco estará en el servicio y la preservación de la naturaleza: “Queremos que Embalse siga siendo un lugar para disfrutar en familia, rodeados de naturaleza y con un compromiso claro con el cuidado de nuestro querido lago”.
Las entradas anticipadas para el festival ya están a la venta, con precios accesibles para garantizar una mayor participación. Como en ediciones anteriores, se espera una gran convocatoria.
La ciudad de Embalse inauguró un hospital municipal de 1100 m² en un tiempo récord, fruto del trabajo colaborativo entre el municipio y la comunidad.
La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Turismo y Deporte junto al DUAR Calamuchita, busca formar a personal en técnicas de rescate y prevención en zonas recreativas del embalse.
La Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó patrullajes en Embalse, donde se incautaron dosis de marihuana a dos personas mayores de edad. El operativo formó parte de un dispositivo preventivo en distintos puntos de la provincia.
Bomberos de Embalse realizaron más de 15 intervenciones entre la noche del viernes y la madrugada del sábado, a raíz del temporal que afectó a distintos barrios de la localidad.
Un joven resultó herido durante un enfrentamiento en Barrio Comercial de Embalse. La policía detuvo a dos sospechosos que intentaron huir del lugar.
Embalse fue sede de una de las celebraciones juveniles más grandes de la provincia. El festival convocó a miles de jóvenes en Playa Maldonado durante sus primeras dos jornadas, con shows en vivo y un operativo logístico que acompañó el evento sin inconvenientes.
Este sábado 18 de octubre se realizará en Villa General Belgrano el Primer Festival Solidario por el Tabaquillo, en el marco de la campaña “Un Millón de Árboles”. El encuentro busca promover la reforestación en las Sierras Grandes de Córdoba y contará con actividades culturales y educativas abiertas a toda la comunidad.
El gobierno de Córdoba otorgó un aporte económico a la Cooperativa de Trabajo de Tratamiento de Residuos de Calamuchita. Los fondos se destinarán a fortalecer las actividades de capacitación y concientización ambiental en la región.
La Cámara en lo Criminal y Correccional de Río Tercero condenó a un joven de 20 años a cinco años y un mes de prisión por encubrimiento y robo calificado. Los hechos ocurrieron en enero de 2024 en las localidades de Embalse y Villa Rumipal.
El cielo permanecerá levemente nublado y el viento soplará desde el sector norte.
Se prevén lluvias y chaparrones en algunos tramos del día.