
Educación superior en Calamuchita: carreras universitarias adaptadas a la realidad local
Una propuesta académica con modalidad virtual que responde a las necesidades laborales del Valle e impulsa la formación profesional sin migración.
El sábado 28 de diciembre llega con una variada agenda de actividades culturales y gastronómicas en distintas localidades del Valle de Calamuchita. Desde ferias agroecológicas hasta música en vivo y fiestas de fin de año, las opciones son perfectas para disfrutar de un día único.
Información útil 28 de diciembre de 2024
Florencia AquilesEn el Hotel Champagñan, como todos los sábados y domingos al mediodía, podés disfrutar de un exquisito pollo a la parrilla con guarnición para llevar por pedido. Una opción ideal para quienes buscan una comida deliciosa y práctica en esta localidad.



En el Woodstock Bar, a las 22:30 horas, se presentará Fe Rosen en un espectáculo a la gorra que promete deleitar a los asistentes con música en vivo en un ambiente único.
Además, se celebra la Fiesta de Fin de Año en Don Honorio con la participación de Iván Godoy, una oportunidad para disfrutar y despedir el año entre amigos y buena música.

La Bioferia de Santa Mónica se llevará a cabo de 10 a 13 horas en el predio de la Asociación Civil de Fomento, ubicado en Ruta 228 y Adrián Otero. Este evento reúne una amplia variedad de productos agroecológicos y orgánicos, cosmética natural, aceites esenciales, energías alternativas, biorremediación, gastronomía saludable, plantas nativas y de huerta, además de charlas y talleres. La jornada estará acompañada de música en vivo y actividades para niños, ideal para toda la familia.
Calamuchita sigue ofreciendo propuestas imperdibles para disfrutar el último tramo del año. Elegí tu evento favorito y viví la magia del Valle este sábado 28 de diciembre.

Una propuesta académica con modalidad virtual que responde a las necesidades laborales del Valle e impulsa la formación profesional sin migración.

Con Frankenstein (2025), Guillermo del Toro vuelve a demostrar que su sensibilidad estética es inseparable de su modo de narrar. La película, celebrada por su imaginería visual y por la potencia de las actuaciones, reabre la pregunta central de Mary Shelley desde un prisma contemporáneo: ¿qué hace monstruo a un ser?



La escritora colombiana Pilar Quintana, autora de “La perra” y ganadora del Premio Alfaguara por “Los abismos”, regresa con “Noche negra” (2025), una novela que combina el suspenso psicológico, el gótico tropical y una mirada incisiva sobre la identidad, el racismo y el deseo.




En el corazón del Valle de Calamuchita, la propuesta gastronómica de Roda combina tradición, creatividad y calidez familiar. Platos elaborados a mano, aromas caseros y una carta que invita a quedarse.

Una propuesta académica con modalidad virtual que responde a las necesidades laborales del Valle e impulsa la formación profesional sin migración.

La Fuerza Policial Antinarcotráfico concretó un allanamiento en Villa del Dique y detuvo a un hombre acusado de vender drogas bajo modalidad delivery.

El emprendimiento Mojica Envíos, creado por Sabrina Mojica en Villa General Belgrano, suma nuevos traslados, horarios amplios y atención personalizada en toda la región.

Tras las lluvias, se esperan mejorías en el clima, con temperaturas de entre 25 y 32 grados.



