Fue condenado a cuatro años y ocho meses un "narco" que se ocultó en Villa Rumipal

Según consigna el matutino La Voz del Interior, Walter Sebastián Ñáñez fue condenado en juicio abreviado. Una pieza clave en la investigación fue una boleta de servicios a su nombre en el vehículo que debió abandonar en una persecución policial.

Noticias de Villa del Dique09 de junio de 2020Germán QuirogaGermán Quiroga
EL CORCOVADO ENTRADA
Una boleta de servicios fue clave para localizar y detener a Ñañez en El CorcovadoFoto: Google Maps

Luego de esa persecución, y tras revisar minuciosamente el Fiat Punto donde se lo reconoció; la pista de la boleta de luz a su nombre terminó siendo una prueba clave para Juzgarlo. Incluso, a posterior, el propio condenado admitió haber participado de esa situación. 

Hace un año, la Justicia villamariense ordenó un allanamiento en una vivienda de barrio El Corcovado de Villa Rumipal y detuvo al "Gordo" Ñañez, tal como es conocido en el ambiente en el que se movilizaba. 

Al momento de aquella persecución, y según cita el diario Puntal de Villa María, en el auto en el que circulaba encontraron 17 kilogramos de marihuana. Por eso, intervino la Policía Federal. 

Estaba en un Fiat Punto blanco. Intentaron controlarlo. Sebastián “El Gordo” Ñañez huyó a toda velocidad. Se solicitó la colaboración de la patrulla preventiva. Lo persiguieron por aproximadamente diez cuadras. Se le desprendió el paragolpes delantero. Desapareció. Relataba en su crónica el diario de Villa María

En la parte trasera del rodado, los efectivos encontraron 31 envoltorios de distinto tamaño con marihuana: el total secuestrado es de poco más de 17 kilogramos, finalizaba.

Te puede interesar
parque fotovoltaico villa del dique

Parque fotovoltaico en Villa del Dique: cómo funcionará y qué beneficios tendrá para los socios de la cooperativa

Florencia Aquiles
Noticias de Villa del Dique16 de mayo de 2025

La Cooperativa de Servicios Públicos de Villa del Dique avanza con un proyecto de energía solar que permitirá generar un megavatio de potencia. La iniciativa busca reducir costos, generar energía limpia y ofrecer participación directa a los usuarios. Calamuchita en Línea dialogó con Rafael Prado, gerente de la institución, para conocer más detalles.

Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp