
Comenzó el verano: Controles antinarcóticos en Calamuchita
A través de un reporte, el MPF indico que "en el marco del plan estratégico de prevención, dotaciones realizaron una serie de patrullajes antinarcóticos".
A través de un reporte, el MPF indico que "en el marco del plan estratégico de prevención, dotaciones realizaron una serie de patrullajes antinarcóticos".
Una pareja fue detenida por efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (ambos mayores de edad) sospechados de ejercer el narcomenudeo en su vivienda y con la modalidad de delivery en Embalse, a pocos metros de una escuela.
Según lo informado en las primeras horas de este sábado, la Fuerza Policial Antinarcotráfico desbarató un punto de venta, y detuvo a un referente narcomenudista -con antecedentes- en Barrio Casino de esa localidad. Además se secuestraron estupefacientes.
Al parecer, y según la investigación, el propietario de una despensa comercializaba cocaína dentro de una reconocida golosina. Secuestraron varias dosis de cocaína, dos armas de fuego, dinero en efectivo y un vehículo.
La Cámara Criminal y Correccional de Río Tercero condenó a una pareja (mayores de edad) narcomenudista a prisión efectiva y a un subcomisario por omisión de los deberes de funcionario público.
Una pareja oriunda de esta localidad fue detenida acusada de ser quienes comercializaban estupefacientes a través de un "kiosco". Las denuncias ingresaron a la justicia por llamadas de anónimos que dieron cuenta de la actividad ilícita, según explica el sitio del Ministerio Público Fiscal de Córdoba.
La Policía informó que en la tarde de este miércoles detuvo a un hombre de 26 años, oriundo de la misma ciudad de Río Tercero, sospechado de estar comercializando estupefacientes. Participó del procedimiento la FPA.
El Ministerio Público Fiscal del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba informó hoy que la Cámara 3° del Crimen de Río Tercero condenó a cinco personas por comercialización de estupefacientes y comercialización agravada por concurso de dos o más personas y por valerse de un menor de 18 años para su fin. Las penas fueron de 4 y 6 años de prisión.
Según consigna el matutino La Voz del Interior, Walter Sebastián Ñáñez fue condenado en juicio abreviado. Una pieza clave en la investigación fue una boleta de servicios a su nombre en el vehículo que debió abandonar en una persecución policial.
La policía controló a dos mujeres mayores de edad que iban a bordo de un cuatriciclo y les secuestró varios envoltorios de marihuana. Tras el hallazgo, se solicitó la presencia de la FPA.
En tiempos en los que comprar por internet parece más fácil y tentador, hay voces que nos invitan a mirar al costado y volver a lo esencial: apoyar a quienes trabajan cerca nuestro. Una de esas voces es la de Guido de la Vecchia, comerciante de Villa General Belgrano con más de dos décadas de trayectoria.
La aparición inédita de tres ejemplares de águila coronada en la zona de Soconcho abre el debate sobre el valor del patrimonio natural en el Valle de Calamuchita y su potencial en la diversificación turística.
”Quebranto” (2025), un drama oscuro y trepidante que marca el esperado regreso de Tini Stoessel a la actuación, mezcla misterio, acción y un conflicto íntimo destructivo, desplegando una narrativa tensa y llena de giros que desafía los límites de la protagonista y su capacidad de supervivencia.
Ante la caída del turismo, prestadores del valle activan estrategias por cuenta propia. Participan en ferias, generan contactos y piden mayor integración con organismos públicos.
Se prevén ráfagas desde el sector norte con velocidades de hasta 50 kilómetros por hora.
La Departamental Tercero Arriba informó la desaparición de Andrea Fabiana Hayas, vecina de Hernando, quien fue dejada por su pareja en el Hospital de Río Tercero el pasado 25 de agosto y luego fue registrada por cámaras en la terminal de Santa Rosa de Calamuchita.
Se prevé que el fenómeno se haga presente ya a partir de la madrugada de este sábado, con varias tormentas hasta el domingo.
Desde “La ciudad de las ranas” hasta "Topos", la obra de Hugo Alconada Mon combina la precisión del periodismo de investigación con la tensión narrativa del thriller político, ofreciendo al lector una mirada crítica sobre la Argentina y su fragilidad institucional.
Cada fin de agosto los habitantes del Valle de Calamuchita miran al cielo esperando la Tormenta de Santa Rosa, fenómeno que acompaña las últimas semanas de invierno en el hemisferio sur. La tradición popular recuerda la leyenda de Isabel Flores de Oliva, la santa limeña, que habría provocado una gran tempestad para ahuyentar a piratas holandeses en 1615. Sin embargo, la ciencia explica que las primeras irrupciones de aire cálido primaveral chocan con frentes fríos del sur, dando lugar a tormentas intensas entre mediados de agosto y principios de septiembre .
Tras la inestabilidad del fin de semana, las condiciones mejoran este lunes.