
Hospital Municipal en Embalse: cómo se construyó en solo siete meses con participación comunitaria
La ciudad de Embalse inauguró un hospital municipal de 1100 m² en un tiempo récord, fruto del trabajo colaborativo entre el municipio y la comunidad.
La localidad de Embalse celebra la 39ª edición de su icónico festival este 10 y 11 de enero, prometiendo una experiencia inolvidable con destacados artistas, gastronomía típica y un ambiente para toda la familia.
Noticias de Embalse07 de enero de 2025
Mario Pablo LópezEl próximo viernes 10 y sábado 11 de enero, el tradicional festival “Embalse Un Canto a la Vida” llenará de música y cultura el predio de la Parroquia Nuestra Señora de Loreto. Con una grilla cargada de artistas de renombre, el evento promete ser una de las citas más destacadas del verano en el Valle de Calamuchita.



- Fabricio Rodríguez: Cantautor y virtuoso armonicista de Villa María.
- Lisandro Márquez: Exvocalista del grupo Sabroso, reconocido por su carisma y talento.
- Soledad: La gran figura de la noche, ícono del folclore y la música popular argentina.


- Orellana Lucca: Reconocidos exponentes del folclore contemporáneo.
- El Dúo Coplanacu: Leyendas del folclore tradicional.
- Eugenia Quevedo y La Banda de Carlitos


Además, ambos días contarán con la participación de academias folclóricas y compañías de danza locales, aportando la esencia cultural de Embalse.
El intendente de Embalse, Mario Rivarola, destacó la importancia del evento:
"El festival genera trabajo y oportunidades para nuestro pueblo. Queremos mantener su esencia histórica, ofreciendo un espacio accesible y abierto para todos, sin sectores VIP, donde la comunidad pueda disfrutar en familia."
- Accesibilidad: Personas con Certificado Único de Discapacidad ingresan gratis, con un sector exclusivo para mayor comodidad.
- Sector infantil: Juegos y actividades para los más pequeños.
- Gastronomía variada: Amplia oferta de comidas típicas y bebidas a precios accesibles.
- Apertura de puertas: 19:00 hs.
- Recomendaciones: Llevar reposera y equipo de mate (no se permite el ingreso con conservadoras).
Entradas:
- Anticipadas: $12,000 por noche o $18,000 por ambas jornadas.
- En puerta: $15,000 por noche.
- Venta online en entradaweb.com.ar y puntos de venta en localidades cercanas.

La ciudad de Embalse inauguró un hospital municipal de 1100 m² en un tiempo récord, fruto del trabajo colaborativo entre el municipio y la comunidad.

La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Turismo y Deporte junto al DUAR Calamuchita, busca formar a personal en técnicas de rescate y prevención en zonas recreativas del embalse.

La Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó patrullajes en Embalse, donde se incautaron dosis de marihuana a dos personas mayores de edad. El operativo formó parte de un dispositivo preventivo en distintos puntos de la provincia.

Bomberos de Embalse realizaron más de 15 intervenciones entre la noche del viernes y la madrugada del sábado, a raíz del temporal que afectó a distintos barrios de la localidad.

Un joven resultó herido durante un enfrentamiento en Barrio Comercial de Embalse. La policía detuvo a dos sospechosos que intentaron huir del lugar.

Embalse fue sede de una de las celebraciones juveniles más grandes de la provincia. El festival convocó a miles de jóvenes en Playa Maldonado durante sus primeras dos jornadas, con shows en vivo y un operativo logístico que acompañó el evento sin inconvenientes.



La Cámara Nacional Electoral recordó los pasos oficiales para emitir el voto este domingo 26 de octubre. Se podrá consultar el padrón, revisar el lugar de votación y conocer el nuevo sistema de boleta única de papel.

Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, “27 noches” se basa en la novela homónima de Natalia Zito y reconstruye un caso real que cuestiona los límites entre autonomía personal, salud mental y poder familiar. Con humor ácido, tensión judicial y crítica social, la película plantea una pregunta incómoda: ¿quién decide cuándo alguien ya no puede valerse por sí mismo?

El Cuarto Encuentro de Terapias Holísticas se realizará en el complejo La Estancia de Santa Rosa de Calamuchita con más de 30 terapeutas, talleres, charlas y actividades para todo público.

La Policía de Córdoba y el DISPO actuaron en la noche del jueves ante una reunión de motociclistas autoconvocados en la zona costera. Vecinos denunciaron ruidos y desmanes en Playa Soleada.

Escritora, actriz y dramaturga nacida en La Falda en 1982, Camila Sosa Villada se convirtió en una de las voces más potentes del español con “Las malas” (2019). Su obra cruza autobiografía, fábula y una mirada política sin consignas, y suma novelas, cuentos, poesía y teatro.





