Festival

festival pot pourri villa general belgrano

Pot Pourri 2025: un festival multidisciplinario que combina arte, música y diversión para toda la familia en Villa General Belgrano

Florencia Aquiles
Cultura Calamuchita15 de enero de 2025

El próximo sábado 18 de enero, Casa C será escenario de la séptima edición del Festival Pot Pourri, un encuentro multidisciplinario que promete arte, música y entretenimiento en un ambiente natural frente al arroyo. Desde su creación en 2022, este festival ha crecido en alcance y propuesta artística, consolidándose en el Valle de Calamuchita.

1° Calamuchita Foto Doc

Calamuchita Foto Doc: el festival que puso al Valle en el mapa de la fotografía documental

Florencia Aquiles
Cultura Calamuchita27 de diciembre de 2024

Entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre pasados, Calamuchita se convirtió en epicentro de la fotografía y el cine documental con la primera edición del Festival Calamuchita Foto Doc. Este evento único reunió a referentes nacionales e internacionales en tres localidades del Valle. Su impulsor reflexiona sobre los desafíos y la sustentabilidad del encuentro.

Ag cultural sábado

Agenda cultural del sábado 7 de diciembre en Calamuchita: propuestas para todos los gustos y edades

Florencia Aquiles
Información útil 07 de diciembre de 2024

El Valle de Calamuchita ofrece una amplia variedad de eventos culturales para este sábado 7 de diciembre. Desde espectáculos infantiles hasta ferias artísticas, música en vivo y gastronomía, cada localidad presenta actividades únicas que invitan a disfrutar de un día lleno de arte, tradición y diversión. Aquí te contamos los detalles, localidad por localidad.

Rodrigo Abd. Ciudad de Bucha en Ucrania, arrasada por la guerra. 2023.

Rodrigo Abd en el primer Calamuchita FotoDoc: reflexiones desde el lente de un fotoperiodista que documenta los conflictos en Siria, Ucrania y Afganistán

Florencia Aquiles
Cultura Calamuchita27 de noviembre de 2024

El premiado fotoperiodista Rodrigo Abd visita Calamuchita y comparte su experiencia de documentar conflictos y problemáticas sociales alrededor del mundo. Entre sus logros se encuentran dos Premios Pulitzer y un enfoque personal que busca despertar conciencia en una audiencia global. Conocemos más sobre su trayectoria en esta entrevista exclusiva con Germán Quiroga en Calamuchita en Línea.

Sara Aliaga. De su serie Agua, presencia y ausencia, en Bolivia. (1)

Sara Wayra en Calamuchita FotoDoc: fotoperiodismo e identidad aymara en una reconquista visual

Florencia Aquiles
Cultura Calamuchita22 de noviembre de 2024

En un mundo donde las imágenes dominan la narrativa cultural, el fotoperiodismo de Sara Wayra destaca por su capacidad de cuestionar y dignificar las representaciones de las comunidades indígenas y el medio ambiente. Con raíces aymara y una profunda conexión con la identidad indígena, Wayra está participando en el primer encuentro "Calamuchita FotoDoc". En una entrevista con Germán Quiroga de Calamuchita en Línea, la fotoperiodista compartió su visión sobre el arte visual como herramienta de resistencia cultural y la responsabilidad ética detrás de su obra.

Eduardo Longoni. Una Madre de Plaza de Mayo queda paralizada, con una granada de gas lacrimógeno entre sus pies. Diciembre 2001.

La obra de Eduardo Longoni en Calamuchita FotoDoc: “La fotografía documental es un acto de amor, compromiso, y, a veces, de oposición"

Florencia Aquiles
Cultura Calamuchita20 de noviembre de 2024

En el marco del primer "Calamuchita FotoDoc", evento que reúne a referentes de la fotografía documental en el Valle, Eduardo Longoni, un icono de la fotografía en Argentina, nos permite explorar su profunda trayectoria en una entrevista exclusiva con Germán Quiroga de Calamuchita en Línea. Desde sus inicios inesperados en el fotoperiodismo hasta su consolidación como una voz crítica y comprometida en el registro de la historia social argentina, Longoni reflexiona sobre los desafíos, las enseñanzas y la evolución del arte fotográfico documental.

Ag cultural sábado

Guía de eventos culturales en Calamuchita para el sábado 9 noviembre: actividades para toda la familia

Florencia Aquiles
Información útil 08 de noviembre de 2024

Calamuchita se prepara para un fin de semana cultural que celebra tanto la tradición como la diversidad artística. Entre muestras de arte, noches de museo, y peñas folclóricas, cada localidad ofrece una agenda única que conecta con la cultura y el entretenimiento. Aquí un repaso de los eventos más destacados para el sábado 9 de noviembre.

Lo más visto
pexels-pixabay- TORMENTA

Tormenta de Santa Rosa 2025: mito, ciencia y pronóstico para el Valle de Calamuchita

Germán Quiroga
Ayer

Cada fin de agosto los habitantes del Valle de Calamuchita miran al cielo esperando la Tormenta de Santa Rosa, fenómeno que acompaña las últimas semanas de invierno en el hemisferio sur. La tradición popular recuerda la leyenda de Isabel Flores de Oliva, la santa limeña, que habría provocado una gran tempestad para ahuyentar a piratas holandeses en 1615. Sin embargo, la ciencia explica que las primeras irrupciones de aire cálido primaveral chocan con frentes fríos del sur, dando lugar a tormentas intensas entre mediados de agosto y principios de septiembre .

FITUR 01

Fabricio Molina: “Calamuchita tendrá una marca común para mostrarse en la Feria Internacional de Turismo”

Florencia Aquiles
TurismoAyer

El secretario de Turismo, Deporte y Recreación de Embalse, Fabricio Molina, explicó a Calamuchita en Línea los acuerdos alcanzados en la Comunidad Regional Calamuchita para promocionar el Valle en la Feria Internacional de Turismo (FIT). Destacó la importancia de consolidar una identidad única y de sumar la participación privada en la estrategia de promoción.

WhatsApp