
Curso de observación de aves en Calamuchita: una propuesta de turismo regenerativo
Se realizará los días 8 y 9 de noviembre en Soconcho, cerca de San Agustín. El evento incluirá salidas prácticas, teoría y alojamiento en Posta Calma.
El primer fin de semana de enero dejó cifras récord en la ocupación turística de Córdoba, con 428.000 visitantes. Las expectativas para la temporada de verano siguen siendo altas, con una destacada presencia de turistas de todo el país.
Turismo06 de enero de 2025
Mario Pablo LópezEl primer fin de semana de enero marcó un inicio prometedor para la temporada turística en Córdoba, que registró una alta ocupación en sus principales destinos. Según los datos proporcionados por las secretarías de turismo y el área de Estadísticas de la Agencia Córdoba Turismo, un total de 428.000 visitantes arribaron a la provincia entre el jueves y el domingo, superando las expectativas de la industria.


Los turistas, provenientes principalmente de Córdoba Capital, Santa Fe y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), se disfrutaron de un promedio de estadía de 2,7 días. Esta excelente respuesta posiciona a Córdoba como uno de los destinos más populares de Argentina para iniciar el año.

El Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, expresó: “En un contexto de incertidumbre, este primer fin de semana de enero nos deja una gran certeza: Córdoba sigue siendo el destino elegido por turistas de todo el país. Esto refleja el esfuerzo conjunto con el sector privado y los convenios impulsados para potenciar la actividad turística. Miramos hacia adelante con expectativas aún mayores, porque lo mejor está por venir con los festivales y eventos que son emblema de nuestra provincia".
El promedio de ocupación en los diferentes destinos de la provincia demuestra la diversidad de opciones turísticas que Córdoba tiene para ofrecer. En Traslasierra, por ejemplo, localidades como Nono y Villa Cura Brochero alcanzaron un 68% y 70% de ocupación respectivamente, mientras que en la región de Punilla, Villa Carlos Paz reportó una ocupación del 80%, con algunos establecimientos alcanzando el lleno total.

En el Valle de Calamuchita, los resultados también fueron sobresalientes. Villa General Belgrano alcanzó un 78% de ocupación, mientras que Embalse logró un 87%, consolidándose como uno de los destinos más visitados. La Cumbrecita y Santa Rosa de Calamuchita también se destacaron con una ocupación del 76% y 68%, respectivamente.
Por su parte, Mar Chiquita brilló con una ocupación de 88% en Miramar, uno de los destinos más elegidos para disfrutar de sus costas y paisajes únicos.
En el norte y noroeste de la provincia, la demanda también fue elevada, con localidades como Deán Funes y Villa Tulumba alcanzando un 88% y 70% de ocupación respectivamente.
La Sierras del Sur, como Alpa Corral, alcanzaron el 100% de ocupación, provocando derivaciones a localidades vecinas debido a la alta demanda. Las Sierras Chicas también tuvieron una buena performance con Río Ceballos reportando un 61,5% de ocupación, mientras que en Paravachasca, Alta Gracia destacó con un 80%.

Se realizará los días 8 y 9 de noviembre en Soconcho, cerca de San Agustín. El evento incluirá salidas prácticas, teoría y alojamiento en Posta Calma.

La edición número 62 de la Fiesta Nacional de la Cerveza se realizará del 14 al 24 de noviembre en Villa General Belgrano y ofrece un abono exclusivo para residentes del Valle de Calamuchita. El bono calamuchitano permite asistir a las siete noches de la Oktoberfest por un valor único y con facilidades de pago en hasta 12 cuotas sin interés.

En un encuentro clave, el intendente de Embalse, Mario Rivarola, se reunió con sus colegas de Villa Rumipal, Julio Gantus, y Villa del Dique, Emiliano Torres, para planificar el desarrollo de OCEANMAN Argentina 2026. Este evento internacional se llevará a cabo los 7 y 8 de marzo de 2026 y busca posicionar al Valle de Calamuchita como un destino destacado en el turismo deportivo. Contó con la participación del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y del mánager del evento, Roberto Marqués, quienes definieron los primeros ejes de trabajo orientados a la sostenibilidad y la integración regional.

El festival más emblemático de Embalse presentó su edición aniversario con el regreso al Polideportivo Municipal, grandes premios y una destacada propuesta artística.

El sábado 18 de octubre, desde las 11 de la mañana, se realizará en Parque Calmayo la quinta edición de la Fiesta Regional de la Empanada Calmayense, un evento que combina gastronomía, música y turismo en un entorno familiar. El jefe comunal Fernando Delgado adelantó detalles de la jornada, que este año se proyecta como fiesta provincial.

Una travesía de ocho días organizada por Alto Rumbo para explorar las cumbres más altas de Catamarca, con ascensos progresivos y entrenamiento en altura para montañistas con experiencia.



La Libertad Avanza ganó en la mayoría de los municipios de Calamuchita. Provincias Unidas se impuso en 8 localidades, mientras que Defendamos Córdoba no festejó en ningun circuito.

Un vecino de Santa Rosa de Calamuchita protagonizó un vuelco lateral con su camioneta Toyota Hilux en el Barrio Quinto Loteo. El conductor, que se encontraba en estado de ebriedad, fue detenido tras resistirse al accionar policial.

Del 28 al 30 de noviembre se realizará una nueva edición del voluntariado ambiental organizado por Sembradores de Agua. La actividad se desarrollará en el Puesto Luna, en la base del Cerro Champaquí, donde se plantarán los árboles cultivados durante el año en los viveros locales.

Tras el marcado descenso de temperatura, se prevé que la misma empiece a aumentar desde este miércoles, llegando ya a los 18 grados de máxima.






