Córdoba comenzó el 2025 con un gran impulso turístico: alta ocupación y expectativas para la temporada

El primer fin de semana de enero dejó cifras récord en la ocupación turística de Córdoba, con 428.000 visitantes. Las expectativas para la temporada de verano siguen siendo altas, con una destacada presencia de turistas de todo el país.

Turismo06 de enero de 2025Mario Pablo LópezMario Pablo López

Córdoba registra un inicio exitoso de temporada turística con ocupación destacada en todas sus regiones

El primer fin de semana de enero marcó un inicio prometedor para la temporada turística en Córdoba, que registró una alta ocupación en sus principales destinos. Según los datos proporcionados por las secretarías de turismo y el área de Estadísticas de la Agencia Córdoba Turismo, un total de 428.000 visitantes arribaron a la provincia entre el jueves y el domingo, superando las expectativas de la industria.

Los turistas, provenientes principalmente de Córdoba Capital, Santa Fe y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), se disfrutaron de un promedio de estadía de 2,7 días. Esta excelente respuesta posiciona a Córdoba como uno de los destinos más populares de Argentina para iniciar el año.

72e7ca4d-034a-47fc-b378-c71f5e906519

El Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, expresó: “En un contexto de incertidumbre, este primer fin de semana de enero nos deja una gran certeza: Córdoba sigue siendo el destino elegido por turistas de todo el país. Esto refleja el esfuerzo conjunto con el sector privado y los convenios impulsados para potenciar la actividad turística. Miramos hacia adelante con expectativas aún mayores, porque lo mejor está por venir con los festivales y eventos que son emblema de nuestra provincia".

Ocupación destacada en todas las regiones de Córdoba

El promedio de ocupación en los diferentes destinos de la provincia demuestra la diversidad de opciones turísticas que Córdoba tiene para ofrecer. En Traslasierra, por ejemplo, localidades como Nono y Villa Cura Brochero alcanzaron un 68% y 70% de ocupación respectivamente, mientras que en la región de Punilla, Villa Carlos Paz reportó una ocupación del 80%, con algunos establecimientos alcanzando el lleno total.

5e146920-8214-4b56-85f7-5c410becaea3

En el Valle de Calamuchita, los resultados también fueron sobresalientes. Villa General Belgrano alcanzó un 78% de ocupación, mientras que Embalse logró un 87%, consolidándose como uno de los destinos más visitados. La Cumbrecita y Santa Rosa de Calamuchita también se destacaron con una ocupación del 76% y 68%, respectivamente.

Por su parte, Mar Chiquita brilló con una ocupación de 88% en Miramar, uno de los destinos más elegidos para disfrutar de sus costas y paisajes únicos.

En el norte y noroeste de la provincia, la demanda también fue elevada, con localidades como Deán Funes y Villa Tulumba alcanzando un 88% y 70% de ocupación respectivamente.

La Sierras del Sur, como Alpa Corral, alcanzaron el 100% de ocupación, provocando derivaciones a localidades vecinas debido a la alta demanda. Las Sierras Chicas también tuvieron una buena performance con Río Ceballos reportando un 61,5% de ocupación, mientras que en Paravachasca, Alta Gracia destacó con un 80%.

Te puede interesar: 

WhatsApp-Image-2025-01-05-at-10.44.45-AMFPA scuestró éxtasis, cocaína y marihuana durante una fiesta electrónica en Villa del Dique
casa violetaLavandas en Calamuchita: el proyecto de "Casa Violeta", una cooperativa de mujeres en Villa Rumipal
Mauricio Jaimes Calamuchita Festivalera “Todos los pueblos deben ser respetados por igual”: Mauricio Jaimes y su visión para el turismo en Calamuchita

Te puede interesar
oktoberfest argentina villa general belgrano 2024 espiche

Villa General Belgrano: ante la falta de feriado largo, el Municipio tantea la posibilidad de trasladar la Oktoberfest a noviembre

Florencia Aquiles
TurismoEl jueves

La tradicional Fiesta Nacional de la Cerveza podría realizarse del 21 al 24 de noviembre, aprovechando un fin de semana extra largo. El Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Villa General Belgrano informó que se encuentra evaluando firmemente la posibilidad de trasladar la edición 2025 de la Oktoberfest al fin de semana largo de noviembre, del viernes 21 al lunes 24. Esta medida surge tras recibir una respuesta negativa a la solicitud de traslado del feriado nacional del 12 de octubre, inamovible este año al caer un día domingo.

Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp