
Muere Mario Vargas Llosa, gigante de la literatura hispanoamericana
El Nobel peruano deja un legado literario que marcó la historia de la narrativa en español.
En este artículo, te recomendamos dos títulos imperdibles que seguro captarán tu atención: Hierro viejo de Marto Pariente y la última entrega de la saga La novia gitana de Carmen Mola.
Información útil 19 de enero de 2025La novela negra es el género perfecto para los días de descanso. Con tramas emocionantes, personajes profundos y un estilo narrativo que mantiene al lector al borde de su asiento, estos libros son ideales para disfrutar en cualquier momento. Ya sea que te atraigan las historias de venganza y justicia como Hierro viejo , o las investigaciones llenas de giros inesperados como en La novia gitana , la novela negra tiene algo para todos.
Hierro viejo es una novela que te atrapará desde la primera página. El protagonista, Coveiro, es un hombre marcado por un pasado de violencia. Un ejecutor profesional retirado que ahora vive en el tranquilo pueblo de Balanegra, donde se gana la vida como sepulturero. Junto a su sobrino Marco, un joven autista, Coveiro se ve obligado a salir de su retiro cuando su sobrino es secuestrado por dos hombres. En busca de su rescate, Coveiro revive su oscuro pasado, llevando al lector por un camino lleno de acción, tensión y una carga emocional profunda.
Lo que hace única a esta novela es la complejidad de sus personajes. Coveiro, aunque un hombre duro y cínico, esconde un profundo dolor y un amor incondicional por su sobrino. Marto Pariente ha logrado crear un protagonista con un poder de seducción inesperado, que no solo impacta por su dureza, sino también por su humanidad oculta.
Además, la narración está impregnada de un ritmo vertiginoso, donde las frases cortas y contundentes nos sumergen rápidamente en una atmósfera oscura y cinematográfica. Si buscas una novela que combine acción, reflexión y personajes que te dejarán huella, Hierro viejo es una opción excelente.
Marto Pariente ha logrado hacer de esta novela un homenaje al western crepuscular, donde la violencia no es solo física, sino también emocional. El autor reconoce que quiso rescatar la esencia de esas historias del lejano oeste, pero con un giro moderno y realista. Así, Hierro viejo se convierte en un ejemplo perfecto de cómo mezclar los códigos del género negro con una crítica social mordaz.
Carmen Mola, seudónimo de los escritores Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero, ha cautivado a millones de lectores con su serie protagonizada por la inspectora Elena Blanco. Esta saga comenzó en 2017 con La novia gitana, y rápidamente se convirtió en un fenómeno literario. La serie ha sido conocida por su ritmo trepidante, sus giros inesperados y su cruda representación de la violencia, el amor y la corrupción.
En esta quinta entrega, la inspectora Blanco se enfrenta a una poderosa red criminal que involucra a figuras influyentes del mundo de la política, la policía y la judicatura. Pero lo que parece una investigación más se convierte en una pesadilla para Blanco, quien es acusada injustamente del asesinato de un policía y se ve obligada a escapar mientras su compañero Zárate desaparece sin dejar rastro.
Este último libro no solo ofrece una conclusión espectacular a la saga, sino que también muestra la evolución del personaje de Blanco, quien ahora se enfrenta a un enemigo aún más peligroso: el sistema corrupto que permite la existencia de estas redes mafiosas. La novela se sumerge en temas como el tráfico de personas, órganos y armas, y ofrece una crítica mordaz a las desigualdades sociales y la falta de empatía de aquellos que están en el poder.
Lo que hace a La novia gitana (y sus continuaciones) tan cautivadora es su capacidad para combinar el ritmo de una novela de acción con una profunda reflexión sobre la sociedad actual. Carmen Mola logra crear una atmósfera de tensión constante, mientras desenmascara las redes de corrupción que afectan a todos los niveles de poder.
Este libro no solo es un thriller apasionante, sino también un espejo de las realidades más oscuras de nuestro mundo, donde los crímenes que se describen son, lamentablemente, muy reales.
El Nobel peruano deja un legado literario que marcó la historia de la narrativa en español.
”Wonder” (2012), de R.J. Palacio, se ha convertido en una de las obras más significativas de la literatura juvenil contemporánea. Su historia, que aborda la empatía, el bullying y la superación personal, ha tocado los corazones de miles de lectores en todo el mundo. Descubre cómo esta novela transforma la manera en que entendemos la aceptación y el poder de la amabilidad.
Este sábado 12 de abril, el Valle de Calamuchita se llena de propuestas culturales y gastronómicas para todos los gustos. Desde shows musicales hasta actividades astronómicas, cada localidad ofrece una experiencia única. Conocé la agenda completa por localidad y elegí dónde vivir una noche especial.
Con propuestas que salen de lo común —como huevos sabor caramelo, sin azúcar o sin gluten— Pan Comido celebra las Pascuas con identidad propia. “Siempre queremos innovar”, dicen Rocío Tunkiewicz y Luciano Sibona, quienes le ponen alma y diseño a cada producto de este proyecto artesanal.
La feria que impulsa la economía popular en Embalse reunió a productores, familias y emprendedores en una jornada que combinó inclusión, trabajo y consumo responsable. El evento fue un verdadero éxito con presencia de feriantes de toda la región.
Santa Rosa de Calamuchita se prepara para una Semana Santa única con la nueva edición de Delicias de Pascuas. Con música en vivo, exquisita gastronomía de vigilia y momentos de reflexión espiritual, será el lugar ideal para compartir en familia.
Embalse se prepara para vivir una Semana Santa 2025 con una intensa y diversa agenda cultural, que fusiona arte, tradición, espiritualidad y gastronomía. Así lo confirmó el secretario de Educación, Cultura y Ambiente del municipio, Juan Bazán, en diálogo con Calamuchita en Línea, destacando la decisión política de posicionar a Embalse como un referente regional en materia cultural y turística.
En una entrevista con Calamuchita en Línea, Lorena Costa de Embalse Rema nos cuenta sobre la propuesta para este próximo fin de semana largo con salidas combinadas por agua y tierra. Las actividades son con cupo limitado e incluyen recorridos familiares, vistas panorámicas y experiencias al aire libre para todas las edades. Además continúan con su oferta de alquiler en Playa Maldonado y en el Puente de las Vacas.
Con expectativas positivas, los principales destinos turísticos de Córdoba ya cuentan con un 70% de reservas promedio para el fin de semana largo de Pascua. Según informan desde la Agencia Córdoba Turismo, se prevé una ocupación efectiva superior al 80%, con picos del 95% en algunas localidades.
Con el objetivo de seguir creciendo en lo deportivo y organizativo, el equipo de fútbol femenino del Club Social y Deportivo de Villa General Belgrano lanzó un sorteo de Pascuas para recaudar fondos. La iniciativa acompaña el impulso colectivo por consolidar un espacio sostenido para las jugadoras dentro del club.
Una mujer de 51 años fue hallada muerta este miércoles por la tarde en una vivienda de la localidad de Los Reartes, en el departamento Calamuchita. El hecho, que se investiga como un posible femicidio, ocurrió cerca de las 15 horas y motivó la intervención inmediata de la fiscalía y las fuerzas policiales.
Este fin de semana largo, Villa Ciudad Parque se llena de actividades para todos los gustos. Desde la celebración del Camino del Alfajor, con música, gastronomía y arte, hasta una propuesta cultural con el espectáculo teatral interactivo “Bailemos… ¡que se acaba el mundo!”
Esta edición, Los Reartes invita a vivir una Semana Santa especial con propuestas para todos. Uniendo la espiritualidad, las tradiciones serranas y la naturaleza, este encantador Pueblo Patria tiene actividades únicas que van desde misas y celebraciones religiosas hasta paseos y espectáculos culturales.