
Clima en Calamuchita: el pronóstico anticipa una miércoles ventoso y con 17° de máxima
Las ráfagas soplarán desde el sector sur y sureste, con velocidades superiores a los 50 km/h en algunos puntos.
En su visita de este martes por Calamuchita, el ministro de Industria, Comercio y Minería de la provincia, Eduardo Accastello, presentó el proyecto que propone la instalación de empresas vinculadas a la industria del conocimiento que, según aseguró, tendrá un alto impacto regional.
Noticias de Calamuchita10/06/2020El ministro de Industria, Comercio y Minería de la provincia, Eduardo Accastello, visitó este martes la fábrica Tantal de Santa Rosa de Calamuchita y luego presentó el proyecto de creación de un Parque Tecnológico y de Servicios que levantará la municipalidad de Villa General Belgrano, con el apoyo del gobierno provincial.
Este polo prevé la creación de un predio para la instalación de empresas vinculadas a la industria del conocimiento que, según aseguró el ministro, tendrá un alto impacto regional.
Agregó que esta iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y que se enmarca en el plan de la creación de 40 parques industriales, tecnológicos y de servicios que proyecta realizar el gobierno provincial en todo el territorio de Córdoba.
Por su parte, el titular de la Comunidad Regional Calamuchita, Carlos Alesandri, indicó que la iniciativa es de vital importancia para el departamento porque permitirá el desarrollo productivo en convivencia con la industria del turismo y señaló que el ministro Accastello se comprometió, además, a desarrollar proyectos surgidos del Plan de Estratégico Productivo Regional que elaboró la Comunidad Regional el año pasado.
Desde la Municipalidad de Villa General Belgrano, indicaron algunas precisiones, como que el Parque Industrial Tecnológico y de Servicios será un motor para dinamizar el desarrollo económico de la región, y se ubicará en los terrenos donde funciona actualmente la Planta Tratamiento RSU.
Remarcaron que tendrá un efecto económico positivo como generador de empleo, ya que dará mano de obra para la construcción del parque en sí mismo, como así también para los edificios, y para el mantenimiento. Además, el empleo propio de cada empresa.
Y a su vez, los jóvenes egresados de la escuela PROA ya tienen una base firme, y serán seguramente el recurso humano que muchas empresas necesitarán cuando allí se instalen, indicaron desde el municipio.
Visita a Tantal
Previo a su llegada a Villa General Belgrano, el ministro Eduardo Accastello, visitó la fábrica Tantal de Santa Rosa de Calamuchita.
Acompañado por el presidente de la Comunidad Regional Calamuchita, el legislador Carlos Alesandri, y por el intendente de Santa Rosa, Claudio Chavero, Accastello recorrió las instalaciones de la fábrica de metal duro Tantal Argentina.
En la oportunidad, el titular del emprendimiento, José Taglioretti explicó detalles de los procesos de producción y comercialización que llevaron a la empresa a ser la más importante de América Latina en su rubro. Además, los directivos de Tantal remarcaron el sistema organizacional que desarrollan como empresa familiar.
Accastello comprometió el apoyo del gobierno provincial en el desarrollo de la empresa, destacando su capacidad exportadora y planteando la posibilidad de incorporarla como proveedora de proyectos de alto impacto como, por ejemplo, Vaca Muerta. El ministro, además, consideró que el sistema de organización interna de la empresa familiar es adecuado para exponerla en los programas de fomento emprendedor que lleva adelante su cartera.
Las ráfagas soplarán desde el sector sur y sureste, con velocidades superiores a los 50 km/h en algunos puntos.
El Clúster de la Construcción Córdoba renovó su Comisión Directiva durante la Asamblea General Ordinaria realizada el 29 de agosto de 2025. La presidencia quedó a cargo de Hernán Soneyro, representante de la Cámara Empresaria Minera de Córdoba (Cemincor), quien asumió el compromiso de fortalecer la competitividad y promover el desarrollo del sector en la provincia.
La diputada nacional y candidata de Defendamos Córdoba, Natalia de la Sota, mantuvo un encuentro con representantes sindicales de distintos sectores en la sede de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad. Durante la reunión, se abordaron temas vinculados a la situación salarial y a la defensa de los derechos laborales.
La delegación de Villa del Dique, coordinados por la Profesora Sandra Sosa, participó en el encuentro realizado en San Rafael, Mendoza, que reunió a más de 300 atletas de distintas provincias. Tres representantes locales compitieron en diferentes disciplinas, logrando destacadas actuaciones y medallas.
La Dirección Artística Cultural, coordinada por Luis Pinto, informó que ya se encuentra abierta la convocatoria para participar en los rubros de música y danza del Pre Cosquín 2025. Los seleccionados tendrán la oportunidad de llegar al escenario mayor Atahualpa Yupanqui en enero de 2026.
El Departamento de Unidades de Alto Riesgo (DUAR) llevó adelante durante agosto distintas jornadas en instituciones educativas de la región, con el objetivo de reforzar la prevención, la seguridad y la inclusión comunitaria.
Bomberos voluntarios de tres cuarteles, junto a personal de ETAC y DUAR Calamuchita, trabajaron este jueves en el rescate de una mujer mayor de edad que sufrió una descompensación en la zona alta del cerro Champaquí.
Un juicio abreviado concluyó con penas de prisión para dos imputados acusados de delitos vinculados al narcotráfico. La Fiscalía y la defensa acordaron la transformación del proceso, lo que permitió dictar sentencia en la misma audiencia.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático advirtió que las condiciones meteorológicas aumentan la probabilidad de focos ígneos en todo el territorio provincial. El estado de alerta ambiental se mantendrá vigente hasta fin de año.
El encuentro reunió a profesionales, autoridades y vecinos para debatir sobre identidad territorial, planificación urbana y desarrollo sostenible en la región.
El Departamento de Unidades de Alto Riesgo desarrolló jornadas educativas en Río de los Sauces y Lutti para reforzar la preparación ante emergencias en instituciones escolares.
A comienzos del 2002, luego de una de las crisis más profundas del país, Guido de la Vecchia tomó una decisión que le cambiaría la vida: dejar Buenos Aires junto a su familia e instalarse en Villa General Belgrano.
La empresa con sede en Villa General Belgrano continúa fortaleciendo su presencia en Calamuchita y planifica expandir el reparto hacia Córdoba y Villa Carlos Paz. Además, mantiene sorteos, ofertas mensuales y un servicio especial de picadas que suma valor a su propuesta comercial.
Un corredor de 67 años perdió la vida este domingo mientras participaba del Duatlón de la Montaña en la localidad de La Cruz, en el Valle de Calamuchita. El hecho ocurrió en pleno desarrollo de la competencia, lo que obligó a la inmediata intervención de los servicios de emergencia.
Las decisiones aportan alivio al turismo, aunque refuerzan el debate sobre el valor cultural y la pérdida de diferenciación en las fiestas regionales.
Una pareja de adultos mayores de Embalse viajó a Ushuaia para acompañar a su hija y yerno, quienes perdieron a sus tres hijos en un incendio que consumió por completo su vivienda en la madrugada del 1 de septiembre de 2025. El traslado fue posible gracias a la asistencia del Municipio de Embalse, que aportó los recursos necesarios para que pudieran tomar el primer vuelo disponible.