
Hospital Municipal en Embalse: cómo se construyó en solo siete meses con participación comunitaria
La ciudad de Embalse inauguró un hospital municipal de 1100 m² en un tiempo récord, fruto del trabajo colaborativo entre el municipio y la comunidad.
Las centrales nucleares de Argentina, entre ellas la de Embalse, alcanzaron un hito histórico al generar más de 10.449.000 MWh en 2024, marcando un avance significativo para el sector energético del país.
Noticias de Embalse15 de enero de 2025
Mario Pablo LópezEn 2024, Nucleoeléctrica Argentina logró un nuevo récord de generación eléctrica neta anual al producir 10.449.015 megavatios hora (MWh). Este volumen representa el 7,35% del total de la energía generada en el país durante el año pasado, consolidando a la generación nuclear como un pilar fundamental del sistema eléctrico nacional.


Las centrales nucleares operadas por la empresa —Atucha I, Atucha II y Embalse— demostraron su capacidad para superar sus propias marcas, logrando un nuevo récord mensual en julio, con una producción de 1.174.116 MWh en un solo mes. Este desempeño destaca el compromiso de Nucleoeléctrica Argentina con la excelencia y la eficiencia en la generación de energía limpia y confiable.

Durante 2024, la generación nuclear en Argentina experimentó un crecimiento sostenido, gracias a un enfoque en la optimización de los procesos y el mantenimiento de las centrales. Este logro no solo refuerza la seguridad energética del país, sino que también subraya la importancia de la energía nuclear como una fuente limpia y sustentable.
Nucleoeléctrica Argentina es la empresa encargada de operar y mantener las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse. Estas plantas cuentan con una potencia instalada conjunta de 1.763 megavatios (MW), lo que equivale aproximadamente al 8% de la capacidad eléctrica del país. Además, la empresa se dedica a la comercialización de energía en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y al desarrollo de proyectos innovadores que garantizan la operación segura y eficiente de sus instalaciones.

La ciudad de Embalse inauguró un hospital municipal de 1100 m² en un tiempo récord, fruto del trabajo colaborativo entre el municipio y la comunidad.

La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Turismo y Deporte junto al DUAR Calamuchita, busca formar a personal en técnicas de rescate y prevención en zonas recreativas del embalse.

La Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó patrullajes en Embalse, donde se incautaron dosis de marihuana a dos personas mayores de edad. El operativo formó parte de un dispositivo preventivo en distintos puntos de la provincia.

Bomberos de Embalse realizaron más de 15 intervenciones entre la noche del viernes y la madrugada del sábado, a raíz del temporal que afectó a distintos barrios de la localidad.

Un joven resultó herido durante un enfrentamiento en Barrio Comercial de Embalse. La policía detuvo a dos sospechosos que intentaron huir del lugar.

Embalse fue sede de una de las celebraciones juveniles más grandes de la provincia. El festival convocó a miles de jóvenes en Playa Maldonado durante sus primeras dos jornadas, con shows en vivo y un operativo logístico que acompañó el evento sin inconvenientes.



Con más del 90% de las mesas escrutadas en el departamento Calamuchita, La Libertad Avanza encabeza los resultados con más de 15.000 votos. La siguen Provincias Unidas y Defendamos Córdoba.

El legislador por Calamuchita, Mauricio Jaimes, se pronunció tras las elecciones legislativas del 26 de octubre. Denunció maniobras políticas en la provincia y expresó satisfacción por el rumbo nacional.

Con el 100% de las mesas escrutadas en el departamento Calamuchita, La Libertad Avanza obtuvo más de 15 mil votos y se consolidó como la fuerza más votada, seguida por Provincias Unidas y Defendamos Córdoba.

La Libertad Avanza ganó en la mayoría de los municipios de Calamuchita. Provincias Unidas se impuso en 8 localidades, mientras que Defendamos Córdoba no festejó en ningun circuito.

La edición número 62 de la Fiesta Nacional de la Cerveza se realizará del 14 al 24 de noviembre en Villa General Belgrano y ofrece un abono exclusivo para residentes del Valle de Calamuchita. El bono calamuchitano permite asistir a las siete noches de la Oktoberfest por un valor único y con facilidades de pago en hasta 12 cuotas sin interés.





