Nucleoeléctrica Argentina establece un nuevo récord en generación eléctrica

Las centrales nucleares de Argentina, entre ellas la de Embalse, alcanzaron un hito histórico al generar más de 10.449.000 MWh en 2024, marcando un avance significativo para el sector energético del país.

Noticias de Embalse15 de enero de 2025Mario Pablo LópezMario Pablo López

Nucleoeléctrica Argentina alcanza un nuevo récord de generación eléctrica

En 2024, Nucleoeléctrica Argentina logró un nuevo récord de generación eléctrica neta anual al producir 10.449.015 megavatios hora (MWh). Este volumen representa el 7,35% del total de la energía generada en el país durante el año pasado, consolidando a la generación nuclear como un pilar fundamental del sistema eléctrico nacional.

Las centrales nucleares operadas por la empresa —Atucha I, Atucha II y Embalse— demostraron su capacidad para superar sus propias marcas, logrando un nuevo récord mensual en julio, con una producción de 1.174.116 MWh en un solo mes. Este desempeño destaca el compromiso de Nucleoeléctrica Argentina con la excelencia y la eficiencia en la generación de energía limpia y confiable.

Central nuclear embalse

La importancia de la generación nuclear

Durante 2024, la generación nuclear en Argentina experimentó un crecimiento sostenido, gracias a un enfoque en la optimización de los procesos y el mantenimiento de las centrales. Este logro no solo refuerza la seguridad energética del país, sino que también subraya la importancia de la energía nuclear como una fuente limpia y sustentable.

Sobre Nucleoeléctrica Argentina

Nucleoeléctrica Argentina es la empresa encargada de operar y mantener las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse. Estas plantas cuentan con una potencia instalada conjunta de 1.763 megavatios (MW), lo que equivale aproximadamente al 8% de la capacidad eléctrica del país. Además, la empresa se dedica a la comercialización de energía en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y al desarrollo de proyectos innovadores que garantizan la operación segura y eficiente de sus instalaciones.

Te puede interesar:

fffb4484-55a8-4353-b650-24a94778be3aMauricio Jaimes participó de una jornada de cosecha de lavanda en Calmayo
NASA FOTO FESTIVALNucleoeléctrica reafirmó su compromiso con la cultura en el Festival “Embalse Un Canto a la Vida”
Remada NocturnaUn clásico del verano en Calamuchita: la "Remada Nocturna" de Embalse festeja su décima edición

Te puede interesar
b431c05b-3b65-4d02-94df-b499a3fb9e31

Embalse: convenio histórico entre el Municipio y APRHI para terminar con las usurpaciones en el lago

Mario Pablo López
Noticias de EmbalseEl jueves

La Municipalidad de Embalse, a cargo del intendente Mario Rivarola, firmó un convenio con la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI) que otorga al Municipio un rol activo en el cuidado del Embalse Ministro Pistarini y su perilago. El acuerdo establece nuevas facultades de control, mantenimiento y vigilancia en los predios ubicados dentro del ejido municipal.

Lo más visto
b431c05b-3b65-4d02-94df-b499a3fb9e31

Embalse: convenio histórico entre el Municipio y APRHI para terminar con las usurpaciones en el lago

Mario Pablo López
Noticias de EmbalseEl jueves

La Municipalidad de Embalse, a cargo del intendente Mario Rivarola, firmó un convenio con la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI) que otorga al Municipio un rol activo en el cuidado del Embalse Ministro Pistarini y su perilago. El acuerdo establece nuevas facultades de control, mantenimiento y vigilancia en los predios ubicados dentro del ejido municipal.

juan bazan

Audiencia pública en Embalse por proyecto minero: el municipio convoca a la participación ciudadana

Florencia Aquiles
Medio AmbienteEl jueves

Hoy jueves 21 de agosto a las 17 horas se realizará en Embalse una audiencia pública convocada por el Concejo Deliberante para tratar el proyecto de explotación minera en la zona de Cerro Quebracho. La convocatoria fue realizada en el marco de la Ordenanza 1748/2024 y busca abrir el debate sobre el futuro de la localidad y los posibles impactos de la actividad extractiva.

miguel quintana 2

Día del Folclore I Entrevista al ex Fronterizo Miguel Quintana, instalado en Embalse: “Al folclore no lo quiero, lo amo”

Florencia Aquiles
Cultura CalamuchitaAyer

En el marco del Día del Folclore, este 22 de agosto dialogamos con Miguel Quintana, músico que integró la segunda formación de Los Fronterizos y que actualmente reside en Embalse. Con más de cuatro décadas de trayectoria, 24 discos grabados y giras internacionales, Quintana repasó su vida artística y reflexionó sobre el presente y el futuro del género.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp