Recomendaciones para las reuniones familiares en la provincia

El Ministerio de Salud de Córdoba brindó indicaciones y consejos en cuanto a las posibilidades de traslado, higiene de vehículos y viviendas, y respecto a consideraciones al elegir el espacio de encuentro familiar. Resumimos los principales puntos.

Provinciales14 de junio de 2020Analía Ríos - analiarioslocutora@gmail.comAnalía Ríos - [email protected]
reuniones familiares
Recomendaciones para las reuniones familiares en la provincia

En el marco de la habilitación de las reuniones familiares como parte del proceso de apertura del aislamiento, desde la semana pasada en el interior provincial y desde este sábado en la ciudad de Córdoba, el Ministerio de Salud brinda recomendaciones de acuerdo al protocolo para estos encuentros realizado en conjunto con el COE.

Resumimos los principales puntos a tener en cuenta:

- Se indica no participar de estos encuentros a personas que estén a la espera del resultado del test de Covid-19, que presenten cualquier síntoma compatible con esta enfermedad o hayan estado en contacto en los últimos 21 días con personas que presentan fiebre, tos seca, cansancio, molestias, dolor de garganta, diarrea, conjuntivitis, dolor de cabeza, pérdida del sentido del olfato o del gusto, entre otros.

- Quienes presenten condiciones de riesgo para Covid-19 en lo posible eviten este tipo de reuniones .

Los encuentros familiares están permitidos los días sábados, domingos y feriados. La actividad podrá realizarse una vez por día por grupo familiar, con un máximo de hasta 10 personas y no se tendrá en cuenta la terminación del DNI.

- Respecto a los traslados, las reuniones podrán desarrollarse en el ámbito de cada departamento, es decir, se permiten los desplazamientos entre localidades, pero sin trasladarse de un departamento a otro. Para aquellas personas que se desplacen entre localidades deberán completar la documentación para presentar ante las autoridades que lo requieran. Además, se aconseja evitar el transporte público para desplazarse hacia el lugar de reunión.

El protocolo emitido por el gobierno provincial agrega que "para aquellos que se desplacen entre localidades deberán completar los Apéndices 1 y 2 que se adjuntan al presente protocolo para ser presentados ante las autoridades que lo requieran", y son los siguientes:

declaracioinjurada-reuniones-familiares-1

declaracioinjurada-reuniones-familiares-2

- La habilitación de estas reuniones solo está prevista para realizarse en domicilios particulares, quedando prohibidas en espacios públicos o sitios compartidos, salones, campings, etc.

- Al decidir la sede para el encuentro, se recomienda optar por una vivienda que cuente con un espacio abierto para la actividad o que permita mantener una adecuada ventilación.  Asimismo, el espacio donde se realice la reunión deberá facilitar el distanciamiento social al momento de compartir la mesa o espacio en común.

- Otra consideración importante al definir el sitio para esta actividad es evitar realizarla en el domicilio de una persona con alguna condición de riesgo para Covid-19.

- Se aconseja que los y las participantes asistan con barbijo, evitar los abrazos y sostener el distanciamiento físico.

- Otro cuidado que recomiendan es, antes de salir del hogar, es realizar medición de temperatura, la misma debe ser inferior a 37,5 °C y verificar ausencia de síntomas.

- Respecto a las medidas preventivas en vehículos, se recomienda realizar un buen lavado de manos, desinfectar las manijas de las puertas, volante, la palanca de cambios, equipo de música y el freno de mano.

- En el domicilio de concurrencia se considera importante disponer de alfombra sanitizante en su ingreso, desinfectar baños, limpiar puertas, picaportes, silla, mesa, sillón, muebles, etc. Durante la reunión, se desaconseja compartir utensilios o vajilla y mantener la higiene de manos, con agua y jabón. Al finalizar el encuentro, se indica desinfectar los pisos y los utensilios o implementos utilizados.

Si alguna persona presenta alguno de los síntomas compatibles con Covid-19, debe permanecer aislada en una habitación y llamar a los números de teléfonos asignados por las comunas y/o municipios o a la línea provincial 0800-1221-444, aguardar la llegada del personal de salud y seguir sus indicaciones. Cabe destacar que ninguna persona de las que integran la reunión podrán retirarse del domicilio como así tampoco se permitirá el ingreso de otra persona, hasta no haber recibido las indicaciones del personal de salud correspondiente.

- Si del encuentro participa alguna persona con discapacidad, debe tenerse en cuenta la comunicación y los sistemas de apoyo, y realizar de manera frecuente la limpieza de bastones, muletas, andadores, elevadores y silla de ruedas, entre otros.

- Se recomienda a todas las personas, estar atentas a posibles situaciones de violencia de género. En caso de detectar alguna situación se indica comunicarse con el Ministerio de la Mujer al 0800 888 9898, que brinda atención las 24 horas y de forma gratuita.

Te puede interesar
oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesEl martes

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

Clima en Calamuchita

Clima en Calamuchita: el pronóstico para esta semana

Mario Pablo López
Noticias de CalamuchitaEl lunes

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, el pronóstico en Calamuchita anticipa una semana con temperaturas bajas luego de las tormentas registradas durante el ultimo domingo. Tendremos máximas que estarán apenas por encima de los 20º y mínimas rondando entre los 10 y 14 grados. Hasta el momento no se prevén precipitaciones para esta semana.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesEl martes

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

meme rossi (4)

Meme Rossi: la música como herramienta de expresión y educación en Calamuchita

Florencia Aquiles
Cultura CalamuchitaAyer

En Calamuchita, rodeada de sierras y paisajes imponentes, Meme Rossi ha encontrado en la música no solo un medio de expresión personal, sino también una herramienta poderosa para la educación y la comunidad. Desde su labor en distintas orquestas infantiles hasta su recorrido personal como artista, su historia es un testimonio de cómo la música puede transformar realidades.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp