Villa Quillinzo se prepara para el Festival del Río Mágico 2025: cultura, música y naturaleza en Calamuchita

El próximo 1 de febrero, Villa Quillinzo se vestirá de fiesta para celebrar la segunda edición del Festival del Río Mágico. Este evento, que tendrá lugar en el Balneario La Ribera, promete ser una experiencia inolvidable que combina música, danzas, gastronomía y el inigualable entorno natural del río Quillinzo.

Turismo31 de enero de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Un festival único en su tipo

El Festival del Río Mágico busca destacarse como un evento que conecta a la comunidad local con visitantes de diferentes lugares, resaltando las raíces culturales y el patrimonio natural de Villa Quillinzo. “Es un festival distinto porque no solo se celebra junto al río, sino que este es parte central de la experiencia. Queremos que los asistentes disfruten del evento sin dejar de maravillarse con la belleza natural de nuestro río mágico”, expresó Sebastián Cabral, presidente comunal, en una entrevista exclusiva para Calamuchita en Línea.

Cabral también destacó el valor del eslogan “Volver a lo natural”, subrayando el compromiso de la localidad con la preservación del entorno natural y su integración en las actividades culturales.

Villa QuillinzoCarnaval en Villa Quillinzo

Música y tradición en el escenario

La programación comenzará a partir de las 18:00 horas y contará con la participación de destacados artistas locales y regionales, como Sacheros Dúo, quienes llevarán al público lo mejor del folclore argentino, y Danza Atahualpa, que sumará la magia de las danzas tradicionales. Además, el festival incluirá una feria de artesanías y una variada oferta gastronómica con platos típicos que resaltan los sabores de la región.

quillinzo (4)

El jefe comunal enfatizó que este año se busca superar la edición anterior: “Creemos que el festival no solo eleva el nivel de la oferta cultural, sino que también fomenta el desarrollo turístico y une a la comunidad. Es un evento que nos permite celebrar lo mejor de nuestra identidad”.

Villa Quillizo

Entrada libre y gratuita: un esfuerzo para todos

Uno de los aspectos más destacados del Festival del Río Mágico es que la entrada será libre y gratuita, algo que Cabral calificó como un gran desafío. “En estos tiempos, sostener eventos con entrada gratuita no es fácil, pero lo hacemos porque creemos que la cultura debe ser accesible para todos”, señaló.

quillinzo (1)

Villa Quillinzo apuesta al futuro

Además del festival, Cabral habló sobre los proyectos prioritarios para su gestión, como mejorar el sistema de agua y avanzar en obras clave para el pueblo. También hizo mención de su interés en ampliar las actividades culturales a lo largo del año: “Queremos generar eventos más pequeños que integren a las distintas comunidades que conforman nuestra localidad”, afirmó.

Finalmente, dejó entrever una noticia que podría cambiar el futuro de Villa Quillinzo: el avance del tan esperado asfalto que conecta a La Cruz con la localidad. “Aunque no puedo dar detalles aún, estoy seguro de que será un antes y un después para nuestra gente”, anticipó con entusiasmo.

Villa Quillinzo


El Festival del Río Mágico 2025 promete ser una experiencia única que une música, cultura y naturaleza. Con entrada gratuita y un entorno inigualable, este evento es una cita obligada para quienes buscan disfrutar de lo mejor de Calamuchita.

Para más información, seguí las redes sociales oficiales: @turismovillaquillinzo.oficial. ¡No te pierdas la magia del río Quillinzo!

Te puede interesar
vinos

En el Día del Malbec, cuáles son los vinos hechos en Calamuchita con este varietal

Florencia Aquiles
TurismoEl jueves

Cada 17 de abril se celebra el Día Internacional del Malbec, una fecha que permite poner en foco la producción vitivinícola del país. En el Valle de Calamuchita, varias bodegas apuestan por este varietal que ha ganado reconocimiento dentro y fuera de Argentina. En este artículo hacemos un recorrido por algunos de los viñedos donde se encuentra el malbec.

Lo más visto
Camino del Alfajor Calamuchita 2024

Villa Ciudad Parque recibe Semana Santa con la 2° edición del Camino del Alfajor

Mario Pablo López
Turismo14 de abril de 2025

El festival de sabores y tradición llega a Calamuchita con degustaciones, charlas, espectáculos en vivo y la esperada elaboración de un alfajor XXL. Durante dos jornadas, los asistentes podrán conocer a reconocidos productores de alfajores artesanales, disfrutar de la gastronomía local y participar en actividades para toda la familia.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp