
Curso de observación de aves en Calamuchita: una propuesta de turismo regenerativo
Se realizará los días 8 y 9 de noviembre en Soconcho, cerca de San Agustín. El evento incluirá salidas prácticas, teoría y alojamiento en Posta Calma.
El próximo 1 de febrero, Villa Quillinzo se vestirá de fiesta para celebrar la segunda edición del Festival del Río Mágico. Este evento, que tendrá lugar en el Balneario La Ribera, promete ser una experiencia inolvidable que combina música, danzas, gastronomía y el inigualable entorno natural del río Quillinzo.
Turismo31 de enero de 2025
Florencia AquilesEl Festival del Río Mágico busca destacarse como un evento que conecta a la comunidad local con visitantes de diferentes lugares, resaltando las raíces culturales y el patrimonio natural de Villa Quillinzo. “Es un festival distinto porque no solo se celebra junto al río, sino que este es parte central de la experiencia. Queremos que los asistentes disfruten del evento sin dejar de maravillarse con la belleza natural de nuestro río mágico”, expresó Sebastián Cabral, presidente comunal, en una entrevista exclusiva para Calamuchita en Línea.


Cabral también destacó el valor del eslogan “Volver a lo natural”, subrayando el compromiso de la localidad con la preservación del entorno natural y su integración en las actividades culturales.
Carnaval en Villa Quillinzo
La programación comenzará a partir de las 18:00 horas y contará con la participación de destacados artistas locales y regionales, como Sacheros Dúo, quienes llevarán al público lo mejor del folclore argentino, y Danza Atahualpa, que sumará la magia de las danzas tradicionales. Además, el festival incluirá una feria de artesanías y una variada oferta gastronómica con platos típicos que resaltan los sabores de la región.

El jefe comunal enfatizó que este año se busca superar la edición anterior: “Creemos que el festival no solo eleva el nivel de la oferta cultural, sino que también fomenta el desarrollo turístico y une a la comunidad. Es un evento que nos permite celebrar lo mejor de nuestra identidad”.

Uno de los aspectos más destacados del Festival del Río Mágico es que la entrada será libre y gratuita, algo que Cabral calificó como un gran desafío. “En estos tiempos, sostener eventos con entrada gratuita no es fácil, pero lo hacemos porque creemos que la cultura debe ser accesible para todos”, señaló.

Además del festival, Cabral habló sobre los proyectos prioritarios para su gestión, como mejorar el sistema de agua y avanzar en obras clave para el pueblo. También hizo mención de su interés en ampliar las actividades culturales a lo largo del año: “Queremos generar eventos más pequeños que integren a las distintas comunidades que conforman nuestra localidad”, afirmó.
Finalmente, dejó entrever una noticia que podría cambiar el futuro de Villa Quillinzo: el avance del tan esperado asfalto que conecta a La Cruz con la localidad. “Aunque no puedo dar detalles aún, estoy seguro de que será un antes y un después para nuestra gente”, anticipó con entusiasmo.

El Festival del Río Mágico 2025 promete ser una experiencia única que une música, cultura y naturaleza. Con entrada gratuita y un entorno inigualable, este evento es una cita obligada para quienes buscan disfrutar de lo mejor de Calamuchita.
Para más información, seguí las redes sociales oficiales: @turismovillaquillinzo.oficial. ¡No te pierdas la magia del río Quillinzo!

Se realizará los días 8 y 9 de noviembre en Soconcho, cerca de San Agustín. El evento incluirá salidas prácticas, teoría y alojamiento en Posta Calma.

La edición número 62 de la Fiesta Nacional de la Cerveza se realizará del 14 al 24 de noviembre en Villa General Belgrano y ofrece un abono exclusivo para residentes del Valle de Calamuchita. El bono calamuchitano permite asistir a las siete noches de la Oktoberfest por un valor único y con facilidades de pago en hasta 12 cuotas sin interés.

En un encuentro clave, el intendente de Embalse, Mario Rivarola, se reunió con sus colegas de Villa Rumipal, Julio Gantus, y Villa del Dique, Emiliano Torres, para planificar el desarrollo de OCEANMAN Argentina 2026. Este evento internacional se llevará a cabo los 7 y 8 de marzo de 2026 y busca posicionar al Valle de Calamuchita como un destino destacado en el turismo deportivo. Contó con la participación del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y del mánager del evento, Roberto Marqués, quienes definieron los primeros ejes de trabajo orientados a la sostenibilidad y la integración regional.

El festival más emblemático de Embalse presentó su edición aniversario con el regreso al Polideportivo Municipal, grandes premios y una destacada propuesta artística.

El sábado 18 de octubre, desde las 11 de la mañana, se realizará en Parque Calmayo la quinta edición de la Fiesta Regional de la Empanada Calmayense, un evento que combina gastronomía, música y turismo en un entorno familiar. El jefe comunal Fernando Delgado adelantó detalles de la jornada, que este año se proyecta como fiesta provincial.

Una travesía de ocho días organizada por Alto Rumbo para explorar las cumbres más altas de Catamarca, con ascensos progresivos y entrenamiento en altura para montañistas con experiencia.



El tribunal condenó a un hombre a 11 años de prisión tras un juicio abreviado por delitos de abuso sexual agravado y producción de material con contenido sexual explícito de menores de edad, cometidos entre 2021 y 2025 en distintas localidades del país, entre ellas Villa Amancay.

Un automóvil con cuatro personas a bordo volcó durante la madrugada en el kilómetro 93 de la Ruta 5. Dos de los ocupantes fueron trasladados al Hospital Eva Perón para su evaluación médica.

Se prevé un aumento en la temperatura, donde la misma rondará los 26 y 30 grados de máxima.

Dos jóvenes de 18 y 16 años fueron aprehendidos en el barrio Villa Santa Rosa tras protagonizar una riña en la vía pública. Durante el operativo policial se secuestraron un cuchillo, un hacha y varios elementos robados en distintos hechos, entre ellos un establecimiento educativo.

La limpieza de espacios habitables y comerciales forma parte esencial del bienestar y funcionamiento diario. Los servicios especializados permiten mantener tapicerías, muebles y cocinas industriales en condiciones óptimas.





