
Córdoba amplía el Aeropuerto Taravella y refuerza su proyección como hub regional
La Provincia y Aeropuertos Argentina presentaron un plan de inversión que moderniza la terminal, duplica capacidades y acompaña el crecimiento del tráfico aéreo.
El Festival Nacional de Folklore de Cosquín, un verdadero emblema de la música y la cultura argentina, regresa con toda su magia del 25 de enero al 2 de febrero de 2025. Este evento icónico, también conocido como las “Nueve Lunas de Cosquín”, promete una grilla cargada de talento y emociones que cautivarán a los amantes del folklore y de la tradición nacional.
Turismo28 de enero de 2025
Germán QuirogaEl Cosquín 2025 contará con una programación diversa que incluirá a los artistas más consagrados y a las nuevas promesas del folklore. En el escenario Atahualpa Yupanqui, ubicado en la Plaza Próspero Molina, se presentarán figuras como Soledad Pastorutti, Los Tekis y Jorge Rojas, entre muchos otros.


Además de los espectáculos musicales, el festival ofrecerá espacios dedicados a la danza, talleres culturales y actividades para toda la familia. La tradición de las peñas también será protagonista, brindando un lugar para disfrutar de la música en un ambiente más íntimo y festivo.

Imagen: festivalear.com
Para conocer todos los detalles de la programación y no perderte ninguna de las actividades, te recomendamos visitar el sitio oficial del festival, donde se actualiza constantemente la información sobre los horarios y artistas.
También podés seguir las novedades a través del Twitter oficial, donde encontrarás contenido exclusivo, anuncios de última hora y una comunidad activa de seguidores que comparten su pasión por el folklore.
El Festival de Cosquín no solo es un espacio para disfrutar de la música, sino también una oportunidad para vivir la cultura de cerca. La ciudad se transforma en un gran escenario al aire libre, con ferias de artesanías, gastronomía regional y un ambiente cargado de energía y alegría.
Si estás pensando en asistir, te recomendamos planificar tu visita con anticipación. Los alojamientos suelen llenarse rápido, y asegurarte un lugar te permitirá disfrutar al máximo de esta experiencia única.

Imagen: festivalear.com
Para adquirir entradas y obtener información sobre las actividades paralelas, visitá la página de Festivalear, donde encontrarás opciones de compra y recomendaciones para planificar tu estadía.
El Cosquín Folklore 2025 promete ser una edición inolvidable, reuniendo a personas de todo el país para celebrar nuestras raíces culturales. No te pierdas la oportunidad de vivir una experiencia que trasciende lo musical y se convierte en un verdadero homenaje a la identidad argentina.

La Provincia y Aeropuertos Argentina presentaron un plan de inversión que moderniza la terminal, duplica capacidades y acompaña el crecimiento del tráfico aéreo.

Residentes de Calamuchita pueden acceder al Pase Calamuchitano por $45.000 para disfrutar las cuatro jornadas del segundo fin de semana de la Oktoberfest, con pago disponible en hasta 12 cuotas sin interés.

El encuentro se realizará el 21, 22 y 23 de noviembre desde las 11, con propuestas gastronómicas internacionales y una programación musical continua en el Paseo El Remanso.

El espacio cultural independiente realizará su sexta edición del festival anual en el Hotel Ayres del Champaquí, con música en vivo y propuestas comunitarias. La actividad será el sábado 13 de diciembre desde las 19.

El evento se realizará el sábado 22 de noviembre, de 17 a 24 horas, con entrada libre y gratuita. Habrá productores locales, gastronomía y música en vivo sobre la Calle Fátima, en la Ruta 5.

La ciudad presentó en el Teatro Picadero la grilla teatral que integrará la temporada de verano 2025/2026, en un encuentro organizado por la Agencia Córdoba Turismo, la Cámara de Empresarios Teatrales y la Municipalidad de Villa Carlos Paz.



El tercer encuentro de Mujer Emprende Aprende se desarrolló el 7 de noviembre en Río Tercero con más de 300 participantes y confirmó nuevas actividades formativas para el próximo año.

El espacio cultural independiente realizará su sexta edición del festival anual en el Hotel Ayres del Champaquí, con música en vivo y propuestas comunitarias. La actividad será el sábado 13 de diciembre desde las 19.

El encuentro se realizará el 21, 22 y 23 de noviembre desde las 11, con propuestas gastronómicas internacionales y una programación musical continua en el Paseo El Remanso.

Autoridades provinciales y vecinos de la base del cerro trabajaron en acuerdos para la gestión del territorio y la protección de la cuenca hídrica.

Residentes de Calamuchita pueden acceder al Pase Calamuchitano por $45.000 para disfrutar las cuatro jornadas del segundo fin de semana de la Oktoberfest, con pago disponible en hasta 12 cuotas sin interés.



