Villa Yacanto: el primer año de gestión de Moiso, entre información "desaparecida" y "desconocimiento de la cosa pública".

A poco más de un año de mandato, oficialismo y oposición analizan la gestión del actual intendente municipal en Yacanto de Calamuchita.

Noticias de Villa Yacanto Ayer por Alexander Schulz

Balance del primer año de gestión

A mediados del año 2023, la localidad cordobesa de Yacanto fue noticia por el resultado electoral que le otorgaba la intendencia a un joven riocuartense que se definía como ajeno al mundo de la política. Al mismo tiempo, se convertía en uno de los primeros territorios en donde, a nivel nacional, triunfaría la alianza electoral vinculada al partido político del actual presidente Javier Milei. 

Fernando Moiso, actual intendente de Yacanto, menciona que el inicio de la gestión les presentó un sinfín de problemas heredados del gobierno de Oscar Musumeci. En este sentido, el mandatario considera que uno de los principales desafíos fue acomodar las finanzas en el municipio, ya que no existía información previa y procesos claros. 

Hubo información que hicieron desaparecer, afirmó el funcionario de la localidad. 

Al mismo tiempo, menciona que hubo innumerables deudas que quedaron sin saldar, una estructura de empleados muy ineficiente y un equipo de vehículos y maquinaria reducidos y en malas condiciones.  

“Por supuesto que hubo más problemas, que surgen de una gestión que estuvo durante 20 años y ahora aparece un nuevo grupo de personas a enfrentar todo esto”, indicó el representante del partido “Yacanto avanza”. 

FERNANDO MOISO

Fernando Moiso, intendente de Yacanto

Del otro lado de la vereda, Sebastián Tinivella, actual concejal de la oposición, considera que Moiso debería ser más específico en sus acusaciones y, respecto al tema maquinarias del municipio, el deterioro responde a las características propias del territorio en donde se ubica la localidad de Yacanto. 

Todo el mundo comprende, en el pueblo, que es muy difícil el mantenimiento de la maquinaria”, comentó el integrante del partido “Todos por Yacanto” . 

diego ruiz arroyo cabralVilla Ciudad Parque: la gestión de Ruiz entre convenios turísticos, recolección de residuos, suministro de agua y su relación con Pablo Riveros

Demandas y necesidades de los vecinos

Durante las últimas semanas, Yacanto ha sido noticia por los innumerables hechos delictivos que han sufrido los vecinos de la localidad. Esto responde directamente a una de las principales demandas que se le hace a la actual gestión municipal. 

A ello se le suma la necesidad de mejorar el estado de las calles y el servicio de recolección de residuos. Moiso argumenta que están trabajando en la creación de desagües y el empleo de material más resistente para mejorar la circulación en el pueblo; mientras que también se busca reforzar una estructura ineficiente en el sistema de recolección residual municipal. 

Desde la oposición consideran que este primer año de gestión tuvo muchas falencias al no poder cumplir con las principales promesas de campaña, sumado ello a la renuncia de muchos funcionarios del actual ejecutivo. 

“Esto hizo que no se pueda planificar de manera constante para solucionar los problemas más comunes de Villa Yacanto”, sentenció Tinivella. 

 CONCEJAL YACANTO
Sebastián Tinivella, concejal de la oposición

Sin embargo, Moiso remarca que, pese a los cuestionamientos, los vecinos se acercan para expresar su apoyo y aportar críticas constructivas. 

Dos modelos de gestión: ¿Experiencia previa o aprendizaje durante la práctica?

Durante la campaña, el actual mandatario municipal se presentó como alguien ajeno al mundo de la política que se acercaba a la función con la intención de ayudar y aportar desde otro lado. En este sentido, remarcó en numerosas ocasiones que la gente estaba cansada de los mismos políticos de siempre y que ya no creían en sus palabras. 

El objetivo de mi gestión es poder lograr un gobierno abierto, transparente y honesto”, afirmó Moiso. 

En contrapartida, Sebastián Tinivella manifiesta la necesidad de que los políticos tengan una formación previa y constante para el desempeño de cargos públicos. 

La mejor forma de comandar un pueblo es haciéndolo con personas y políticos que tengan una formación y un conocimiento de la cosa pública para poder entender su funcionamiento y hacer andar al municipio como demanda la situación”, sentenció el concejal de la oposición. 

Luego de esta primera etapa de gestión municipal, Fernando Moiso dice sentirse muy fortalecido en el cargo, en donde el objetivo principal fue acomodar la estructura de trabajo, las finanzas y la adaptación al rol, entendiendo de otra manera el accionar como intendente. 

“Hay que saber cómo responder a todos los cuestionamientos políticos, lo cual representa un desafío interesante para seguir trabajando”, concluyó el intendente de Yacanto. 

Te puede interesar
Lo más visto
GELFIO VISITA RADIO 02

Frost Cargo: la nueva apuesta en logística de congelados que llega a Calamuchita

Florencia Aquiles
Contenido PatrocinadoEl jueves

El Valle de Calamuchita suma un nuevo servicio clave para el sector gastronómico y comercial: Frost Cargo, una empresa especializada en la distribución de alimentos congelados y supercongelados. Con un enfoque en la planificación logística y la proximidad al cliente, Frost Cargo busca optimizar la disponibilidad de productos de alta calidad a lo largo del año, reduciendo costos y mejorando la eficiencia del abastecimiento.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp