
Villa Ciudad Parque convoca a una Asamblea Ordinaria para tratar el informe económico 2024
La reunión se llevará a cabo el jueves 19 de junio en el SUM comunal. Se presentará el balance económico del año en curso.
Villa Ciudad Parque consolida su perfil turístico y productivo mediante nuevos convenios de cooperación, mientras avanza en mejoras esenciales para los vecinos y visitantes. En una entrevista con Calamuchita en Línea, el jefe comunal, Diego Ruiz, destacó los avances en infraestructura y las iniciativas culturales para este 2025.
Noticias de Villa Ciudad Parque29 de enero de 2025En conversación con Calamuchita en Línea, Diego Ruiz, jefe comunal de Villa Ciudad Parque, explicó la relevancia del convenio firmado con Arroyo Cabral, enmarcado en la Ruta del Queso y la Fiesta del Vino. “Este acuerdo busca fortalecer la producción local de ambas localidades y visibilizar sus productos en eventos turísticos”, afirmó Ruiz.
El convenio tendrá su primera acción concreta en la Fiesta del Vino y la Vid, que se realizará el 15 de febrero en la Finca Furfaro, donde Arroyo Cabral participará con su producción quesera. A su vez, Villa Ciudad Parque será parte de la Fiesta de la Ruta del Queso en octubre. “La idea es que estos convenios no queden en papeles, sino que sean el inicio de relaciones sólidas entre las localidades”, destacó.
Además, Ruiz adelantó la firma de un convenio con el gobierno de La Rioja, prevista para el 3 de febrero, con el objetivo de establecer intercambios culturales. “Recibir propuestas culturales durante los carnavales fortalecerá nuestra agenda y permitirá integrar nuevas actividades en la región,” explicó.
La Fiesta del Vino y la Vid, declarada de interés turístico por la Agencia Córdoba Turismo, celebrará su edición número 11 el próximo 15 de febrero. “Buscamos posicionar este evento como una de las principales atracciones de verano, vinculando turismo, gastronomía y producción local,” señaló Ruiz.
Las bodegas locales participarán activamente en la organización y promoción de la fiesta, destacando el vínculo entre la comuna y los productores. Ruiz destacó que las entradas ya están a la venta y que la organización avanza a buen ritmo, con grandes expectativas de éxito.
Villa Ciudad Parque afrontó recientemente desafíos en servicios esenciales, como el abastecimiento de agua y la recolección de residuos. Ruiz informó sobre la adquisición de un camión compactador 0 km, financiado mediante un crédito del Banco de Córdoba. “Este camión nos permite duplicar la capacidad de recolección, reducir costos y minimizar el impacto ambiental,” explicó.
En cuanto al agua, Ruiz comentó que una perforación destinada al abastecimiento del tanque de la calle Fátima no rindió los resultados esperados. Sin embargo, una cisterna con capacidad de 300.000 litros, que estará operativa en breve, permitirá mejorar el suministro. “Estamos trabajando con los técnicos para garantizar soluciones sostenibles y optimizar el servicio,” agregó.
Perforación en calle Fátima
Ruiz destacó la importancia del trabajo conjunto con el ex jefe comunal Pablo Riveros, actual director de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Ambiente. “La relación es excelente, y seguimos trabajando de manera coordinada para fortalecer la comunidad,” señaló.
La reunión se llevará a cabo el jueves 19 de junio en el SUM comunal. Se presentará el balance económico del año en curso.
El evento se realizará este sábado 17 de mayo desde las 17 horas en el SUM comunal. Todo lo recaudado será destinado a ayudar a Soledad del Pini y sus hijos.
La jornada se desarrolló el domingo 11 de mayo e incluyó misa, desfile gaucho, feria regional, jineteada y espectáculos artísticos con un cierre a cargo del Dúo Coplanacu y Magui Olave.
Docentes y estudiantes del Instituto San Francisco de Asís de Santa Rosa de Calamuchita presentaron un innovador proyecto de física en una competencia internacional del CERN. Con herramientas virtuales y trabajo colaborativo, buscan visibilizar la ciencia hecha desde la escuela secundaria y ampliar horizontes formativos.
Actividades de prevención, seguridad y asistencia a vecinos y turistas en La Cumbrecita, Villa General Belgrano y Dique Embalse
Un hombre murió en un confuso episodio tras robar un auto y ser rodeado por la Policía. El hecho ocurrió en San Agustín y está siendo investigado por la Fiscalía de Río Tercero.
Silvia Pezzani compartió su experiencia con Apart Rumipal, un emprendimiento que combina alojamiento con atención personalizada, ubicado en el corazón de Calamuchita.
Por la madrugada se registraron mínimas bajo cero en algunos puntos del Valle. Para la tarde se espera una máxima apenas por encima de 15 grados.
El legislador preside la comisión que analiza dos proyectos para crear un régimen integral y un registro oficial de familias que cuidan niños sin cuidados parentales.
Durante la segunda quincena de junio, supermercados Almacor, Cordiez y Becerra activaron distintas estrategias promocionales para captar el consumo del aguinaldo. La comparación de sus beneficios permite identificar oportunidades de ahorro según los medios de pago, productos y fechas de compra.
La serie noruega “Los crímenes de Åre” mezcla misterio, trauma y paisaje helado en una trama atrapante que explora los límites entre la ley y la obsesión. Un policial nórdico en 8 episodios de 50 minutos que se suma con fuerza al boom del noir escandinavo, disponible en Netflix.
La máxima alcanzaría los 16 grados y el viento soplará levemente desde el sector norte.
La localidad dio inicio a la obra del alimentador troncal eléctrico, una solución esperada durante décadas que también beneficiará a La Cruz y el sur de Calamuchita.