metricool trackermetricool tracker

Golpes de calor en Calamuchita: cómo prevenirlos y qué hacer ante los síntomas

En los últimos días, la ola de calor extremo ha impactado a Calamuchita, y el Hospital Regional "Eva Perón" de Santa Rosa ha atendido varios casos de golpes de calor, principalmente en turistas. Desde la institución, recomiendan medidas de prevención para evitar complicaciones de salud durante las jornadas de altas temperaturas.

Turismo10 de febrero de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Aumento de casos en el Hospital Regional

La vicedirectora del Hospital, María Inés Diviu, confirmó que en los últimos días han recibido múltiples pacientes con síntomas compatibles con golpe de calor. "Hemos tenido varios casos, algunos requirieron internación de varias horas para hidratarlos y brindarles medidas de contención y prevención. Luego fueron dados de alta", explicó.

Si bien se atendieron tanto a residentes como a turistas, la mayoría de los afectados eran visitantes. "Solo dos casos fueron de personas residentes en el Valle de Calamuchita; los demás fueron turistas", detalló Diviu.

z-hospital-santa-rosa-calamuchita-1w

Síntomas y grupos más afectados

Los síntomas más frecuentes que presentan quienes sufren un golpe de calor incluyen fiebre, cefalea, deshidratación, taquicardia e hipotensión. "La mayoría de los pacientes manifestaban dolor de cabeza intenso y signos claros de deshidratación", indicó la especialista.

Respecto a los grupos etarios afectados, Diviu señaló que "la mayoría fueron personas de entre 40 y 45 años, con un solo menor de edad y dos adultos mayores". En este sentido, destacó que los niños y los adultos mayores deben tener un especial cuidado, ya que "son los más vulnerables y pueden deshidratarse con mayor rapidez".

golpe de calor

Medidas de prevención clave

Para evitar cuadros de golpe de calor, desde el Hospital Regional recomiendan una serie de medidas fundamentales. "Lo principal es tomar abundante líquido, evitar la exposición al sol en las horas pico, entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, y usar ropa clara y liviana", enfatizó Diviu.

Además, aconsejó consumir comidas frescas, priorizando frutas y verduras, y no esperar a tener sed para hidratarse. "Es fundamental anticiparse a la deshidratación y beber agua regularmente", agregó.

hidratación

En el caso de los niños y adultos mayores, el cuidado debe ser aún más riguroso. "Se recomienda hidratarlos más seguido y evitar que pasen tiempo al sol", subrayó la especialista.

Qué hacer ante un golpe de calor

Si una persona presenta síntomas de golpe de calor, es clave actuar de inmediato: controlar su temperatura y, en caso de agravamiento, acudir al centro de salud más cercano.

En este contexto de temperaturas extremas, la prevención y el conocimiento sobre los síntomas pueden marcar la diferencia para disfrutar del verano en Calamuchita de manera segura.

También te puede interesar leer:

nahuascatInseguridad en barrio Nahuascat de Santa Rosa de Calamuchita: vecinos denuncian robos y falta de respuestas

Te puede interesar
ca78123b-5630-4bb2-910a-cbed53a70096

OCEANMAN Argentina 2026: Encuentro Regional para Potenciar el Turismo Deportivo en Calamuchita

Mario Pablo López
Turismo23 de octubre de 2025

En un encuentro clave, el intendente de Embalse, Mario Rivarola, se reunió con sus colegas de Villa Rumipal, Julio Gantus, y Villa del Dique, Emiliano Torres, para planificar el desarrollo de OCEANMAN Argentina 2026. Este evento internacional se llevará a cabo los 7 y 8 de marzo de 2026 y busca posicionar al Valle de Calamuchita como un destino destacado en el turismo deportivo. Contó con la participación del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y del mánager del evento, Roberto Marqués, quienes definieron los primeros ejes de trabajo orientados a la sostenibilidad y la integración regional.

Lo más visto
Imagen-de-WhatsApp-2025-08-12-a-las-16.37.54_d4c1069a-1319x878

“La mujer de la fila”: el rostro invisible de la espera

Leila Rivera
Información útil El jueves

En “La mujer de la fila” (2025), Benjamín Ávila regresa al cine con una mirada íntima y social sobre las mujeres que quedan atrapadas en los márgenes del sistema penitenciario argentino. Con una actuación poderosa de Natalia Oreiro, la película convierte la espera —ese territorio silencioso— en un drama colectivo y profundamente humano.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.26.53

Santa Rosa de Calamuchita fue sede del cuarto encuentro de terapias holísticas

Antonella Nuñez
El jueves

El pasado fin de semana se desarrolló en Santa Rosa de Calamuchita el cuarto encuentro de terapias holísticas, una jornada organizada por el grupo “Terapeutas en Red”, integrado por profesionales de distintas disciplinas alternativas. La propuesta buscó generar un espacio de conexión, aprendizaje y experimentación para quienes se acercaron a conocer diversas prácticas orientadas al bienestar integral.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp