Inseguridad en barrio Nahuascat de Santa Rosa de Calamuchita: vecinos denuncian robos y falta de respuestas

Los habitantes de barrio Nahuascat, en Santa Rosa de Calamuchita, expresan su preocupación ante el incremento de hechos delictivos. Robos a mano armada, viviendas incendiadas y la falta de patrullaje generan una sensación de abandono. Pese a las denuncias, no encuentran respuestas concretas por parte de las autoridades.

Noticias de Santa Rosa de Calamuchita10 de febrero de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Robos y violencia: la creciente inseguridad en el barrio

Vecinos del barrio Nahuascat denuncian una serie de hechos delictivos que afectan tanto a residentes permanentes como a propietarios de casas de veraneo. "Han entrado a robar con armas, maniatado a la gente y hasta incendiado casas intencionalmente", señala Belén Méndez, referente barrial. Además, relata que en los últimos meses se han registrado robos de herramientas en talleres y viviendas, sin que haya detenidos.

Uno de los casos recientes involucró un allanamiento donde se encontraron objetos robados. Sin embargo, el responsable sigue en libertad. "Hicimos la denuncia, se recuperaron las herramientas, pero el hombre sigue en su casa como si nada", lamenta Méndez.

santa rosa de calamuchita

Falta de patrullaje y ausencia de respuestas oficiales

Los vecinos manifiestan sentirse desprotegidos debido a la escasa presencia policial. "Hace años veíamos patrulleros dando vueltas. Este año no hubo ninguno, ni siquiera el de seguridad ciudadana", explica Méndez. Afirma que, en su caso, tras notar personas sacando fotos de su patio, llamó a la policía, pero solo dieron una vuelta a la manzana antes de retirarse sin más intervención.

En marzo del año pasado, se realizó una reunión con el entonces comisario y el intendente, donde las autoridades reconocieron que más del 50% de las cámaras de seguridad del barrio no funcionaban. "Nos dijeron que las iban a arreglar, pero un año después seguimos igual", denuncia Méndez. A esta falta de vigilancia se suma la precariedad de la iluminación pública, lo que obliga a los vecinos a trasladarse con linternas por la noche.

Vecinos organizados ante la inacción

Ante la falta de respuestas, los vecinos han decidido tomar medidas por su cuenta. "Cada uno ha instalado cámaras y rejas, pero nada previene los robos", comenta Méndez. También han organizado jornadas para el mantenimiento de espacios comunes y han recolectado firmas para presentar en la municipalidad, aunque hasta ahora sin resultados concretos.

Algunas reuniones con concejales han permitido que sus reclamos sean escuchados, pero no se han traducido en soluciones. "El concejal tomó nota de todo, pero él solo puede elevar el pedido. Nadie más hace nada", explica Méndez.

nahuascat

Un barrio que pierde tranquilidad y habitantes

La situación ha llevado a algunos vecinos a tomar decisiones drásticas. "Este era un barrio muy tranquilo y hoy muchos están vendiendo sus casas para irse a otro lugar", cuenta Méndez. Explica que ella misma eligió mudarse allí buscando seguridad para su familia, pero la realidad es otra: "Nos estamos encerrando en nuestras casas con rejas y alarmas, mientras los que deberían estar presos siguen en libertad".

Los vecinos de barrio Nahuascat esperan respuestas y medidas concretas por parte de las autoridades, antes de que la inseguridad siga creciendo y más familias opten por irse en busca de un lugar más seguro para vivir.

También te puede interesar leer:

Policia de Córdoba ilustrativaRío de Los Sauces: dos delincuentes le robaron a un remisero y fueron detenidos tras un operativo cerrojo
Policia de Córdoba ilustrativaSanta Rosa de Calamuchita: detienen a un hombre de 23 años por robar a mano armada en una vivienda

Te puede interesar
IMG-20250318-WA0121

"¿Qué significa el 8M para vos?" Ocho mujeres de Calamuchita comparten sus historias y reflexiones

Mario Pablo López
Noticias de Santa Rosa de CalamuchitaAyer

Desde Comunidades en Movimiento han lanzado un proyecto audiovisual con el objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Mujer 2025, creando un espacio de encuentro y reflexión en el que se visibilicen las luchas y experiencias de mujeres de Santa Rosa de Calamuchita. A través de entrevistas a 8 mujeres de la comunidad, se han recopilado sus vivencias, reflexiones y respuestas a preguntas sobre el significado del 8M, los desafíos que enfrentan en su vida diaria, los logros que celebran y los mensajes que desean compartir con otras mujeres.

Lo más visto
Juan Néstor

"Cuando salís a emprender, salís a la calle y ahí empieza la creatividad": ser emprendedor en Calamuchita y el desafío constante de crear y reinventarse

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresEl martes

En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.

Portada2

“Borgen”: El retrato crudo de la política danesa y sus dilemas humanos

Leila Rivera
Información útil Hoy

La serie danesa “Borgen” se ha consolidado como un referente moderno de la televisión política. Con una narrativa que explora tanto el poder como la vulnerabilidad humana, esta producción ha capturado la atención internacional. En este artículo analizamos sus fortalezas, debilidades y el intrincado desarrollo de personajes, que la convierten en una de las mejores obras de la televisión europea contemporánea.

gabriela griffa

Gabriela Griffa: La educación virtual como herramienta para concretar una vocación a pesar de los desafíos

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresAyer

Gabriela Griffa siempre soñó con estudiar, pero a los 20 años puso en pausa su formación para dedicarse a la crianza de sus mellizas. Años después, desde Calamuchita, encontró en la educación virtual la oportunidad de retomar su vocación y alcanzar su título. Su historia demuestra cómo la enseñanza online puede derribar barreras y hacer posible el acceso al conocimiento en cualquier etapa de la vida.

Portada

Antonio Gasalla: Un genio del humor argentino que dejó una huella imborrable en la televisión, el cine y el teatro

Leila Rivera
Información útil Hoy

La noticia del fallecimiento de Antonio Gasalla, uno de los actores y comediantes más emblemáticos de Argentina, nos deja con un profundo vacío en el mundo del entretenimiento. Gasalla, quien brilló por su talento y su capacidad para conectar con el público, es recordado por sus inolvidables personajes y su gran habilidad para transformarse en cualquier rol. Para rendir homenaje a su legado, te invitamos a revivir sus mejores momentos a través de YouTube, donde podrás disfrutar de sus programas y caracterizaciones que marcaron una época.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp