metricool trackermetricool tracker

Embalse se prepara para recibir los Carnavales 2025

El 2 y 3 de marzo, Embalse será el epicentro del Carnaval 2025, con un show de la comparsa O'Bahía de Gualeguaychú, una de las mejores del país.

Noticias de Embalse11 de febrero de 2025Mario Pablo LópezMario Pablo López

Embalse vivirá dos días de un Carnaval 2025 inolvidable 

Embalse se prepara para recibir, el domingo 2 y lunes 3 de marzo de 2025, uno de los eventos más esperados del verano: el Carnaval de Embalse. Durante dos noches consecutivas, la ciudad se transformará en el epicentro de la fiesta, la música y la alegría, con una propuesta especialmente pensada para disfrutar en familia.

e8271164-9f36-4efd-ae5d-e1c391cd2ebd

Este evento se distingue por su puesta en escena única. La comparsa O'Bahía, reconocida en toda la región y proveniente de Gualeguaychú, será la encargada de ofrecer un espectáculo vibrante. Con más de 100 artistas y bailarines en escena, el Carnaval de Embalse se consolida como un atractivo turístico y cultural que promete ser un éxito para locales y turistas.

Carnaval 2025: Un despliegue de arte y alegría

La participación de O'Bahía, con su energía, colores y coreografías, llevará el espíritu del Carnaval de Gualeguaychú a Embalse, ofreciendo una experiencia auténtica que no te puedes perder. Además, el evento tendrá lugar sobre la avenida principal, lo que garantiza una vista espectacular para todos los asistentes.

Entradas y detalles

Las entradas para este evento ya están disponibles para su compra en Pase Show y también se pueden adquirir en la Oficina de Turismo de Embalse. Te recomendamos reservar con anticipación para asegurarte un lugar en este gran evento.

Te puede interesar: 

quillinzo"Acá todos ponemos nuestro granito de arena": la gestión en Villa Quillinzo tras el Festival del Río Mágico
Danny HattemerLa primera fábrica de autos artesanales de Córdoba: la historia de la familia Hattemer
ae6f6751-c720-4439-befe-6be8a339f7dcSe realizó la apertura de licitación de la obra de asfalto que unirá la ruta 5 con la autovía 36

Te puede interesar
Lo más visto
caso-fernando-baez-sosa-2127779-800x450

Un crimen que sigue interpelando: el documental “50 segundos: El caso de Fernando Báez Sosa” y la construcción de una memoria dolorosa

Leila Rivera
Información útil Ayer

El nuevo documental de Netflix retoma uno de los episodios más conmocionantes de la Argentina reciente y lo presenta desde una perspectiva que evita el sensacionalismo para poner el foco en la evidencia, en la dimensión humana del caso y en las preguntas que seguimos haciéndonos como sociedad. Una obra que, sin buscarlo, devuelve al espectador a la escena que marcó a una generación.

la artesana rio de los sauces

Taller de arte e insumos en Río de los Sauces: creatividad, encuentro y valor artesanal en el Valle de Calamuchita.

Antonella Nuñez
Historias de EmprendedoresEl miércoles

En Río de los Sauces nació un emprendimiento que combina venta de insumos, acompañamiento creativo y un espacio de encuentro comunitario en torno al arte. Se trata del taller de arte e insumos impulsado por Mónica, quien encontró en la jubilación la oportunidad de reencontrarse con su vocación y convertirla en proyecto concreto para la región.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp