metricool trackermetricool tracker

"Acá todos ponemos nuestro granito de arena": la gestión en Villa Quillinzo tras el Festival del Río Mágico

El evento destacó la identidad de la localidad y fortaleció el sentido de comunidad. El presidente comunal, Sebastián Cabral, resaltó el trabajo en equipo y el impacto positivo en el turismo y la economía local.

Turismo10 de febrero de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Cabral sobre el Festival del Río Mágico en Villa Quillinzo: "El río sirve para unir nuestra comunidad"

Villa Quillinzo vivió una jornada festiva con el Festival del Río Mágico, un evento que no solo promueve la cultura local, sino que también fortalece los lazos comunitarios. "Estas cosas suceden solamente cuando tenés un gran equipo de trabajo, colaboradores y un pueblo que va aprendiendo a ser feliz, a vivir unidos y a disfrutar de lo nuestro, que es el río", destacó Cabral.

El presidente comunal enfatizó el rol del festival en la unificación de la comunidad, resaltando que Villa Quillinzo ha logrado superar divisiones del pasado. "Nuestro objetivo es unir un pueblo que hace años estaba convulsionado. Hoy disfrutamos lo que tenemos, lo cuidamos y somos todos parte de ello", afirmó.

Impacto económico y turístico

El evento también tuvo un impacto significativo en la economía local. Cabral subrayó la importancia de generar recursos para la comuna, destacando el cambio de mentalidad en la gestión. "Este año puntualizamos en que se acabó lo gratis; todos debemos poner nuestro granito de arena. Somos una comuna chica y necesitamos recaudar para poder hacer", explicó.

En ese sentido, mencionó que la recaudación del estacionamiento durante los primeros tres fines de semana de la temporada alcanzó casi cuatro millones de pesos, fondos que fueron destinados a mejoras para la comunidad. "El dinero vuelve a la gente. Gracias a esto, pudimos comprar desmalezadoras y mejorar nuestros espacios", agregó.

DSC04445

Además, el festival atrajo a numerosos visitantes, lo que benefició directamente a los comerciantes locales. "Ayer veía todos los comedores llenos, los comerciantes con gran movimiento. Esto es lo que buscamos: que la gente venga, disfrute y consuma en el pueblo", expresó.

Desafíos y proyectos a futuro

A pesar del éxito del evento, la gestión comunal no se detiene. Cabral aseguró que continúan los proyectos para mejorar la infraestructura de la localidad. "Ahora empieza la gestión fuerte: queremos terminar el aula técnica del secundario, refaccionar el SUM, completar el edificio público y comprar un camión", detalló.

El presidente comunal también destacó el trabajo conjunto con otros mandatarios locales, resaltando el cambio de paradigma en la política regional. "La gente solo quiere ver resultados. Nos acompañamos y nos damos una mano porque los pueblos necesitan eso y lo celebran", concluyó.

DSC04283

El Festival del Río Mágico se consolida así como un evento clave para el crecimiento de Villa Quillinzo, no solo desde lo cultural, sino también desde lo social y económico.

También te puede interesar leer:

Danny HattemerLa primera fábrica de autos artesanales de Córdoba: la historia de la familia Hattemer

Te puede interesar
empanada calmayense 2025 (3)

Parque Calmayo se prepara para la 5ª Fiesta Regional de la Empanada Calmayense

Florencia Aquiles
Turismo13 de octubre de 2025

El sábado 18 de octubre, desde las 11 de la mañana, se realizará en Parque Calmayo la quinta edición de la Fiesta Regional de la Empanada Calmayense, un evento que combina gastronomía, música y turismo en un entorno familiar. El jefe comunal Fernando Delgado adelantó detalles de la jornada, que este año se proyecta como fiesta provincial.

Lo más visto
unnamed (11)

"Blanco nocturno", de Ricardo Piglia: el policial argentino que mira más allá del crimen

Leila Rivera
Información útil Hoy

Publicada en 2010, Blanco nocturno parte de un asesinato en un pequeño pueblo bonaerense, pero enseguida se despega del policial clásico. Ricardo Piglia convierte el caso en una excusa para explorar la memoria, el poder y los vínculos entre la Argentina y el mundo moderno. Una novela que combina intriga, crítica social y la prosa precisa de uno de los escritores más influyentes del país.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp