"Acá todos ponemos nuestro granito de arena": la gestión en Villa Quillinzo tras el Festival del Río Mágico

El evento destacó la identidad de la localidad y fortaleció el sentido de comunidad. El presidente comunal, Sebastián Cabral, resaltó el trabajo en equipo y el impacto positivo en el turismo y la economía local.

Turismo10 de febrero de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Cabral sobre el Festival del Río Mágico en Villa Quillinzo: "El río sirve para unir nuestra comunidad"

Villa Quillinzo vivió una jornada festiva con el Festival del Río Mágico, un evento que no solo promueve la cultura local, sino que también fortalece los lazos comunitarios. "Estas cosas suceden solamente cuando tenés un gran equipo de trabajo, colaboradores y un pueblo que va aprendiendo a ser feliz, a vivir unidos y a disfrutar de lo nuestro, que es el río", destacó Cabral.

El presidente comunal enfatizó el rol del festival en la unificación de la comunidad, resaltando que Villa Quillinzo ha logrado superar divisiones del pasado. "Nuestro objetivo es unir un pueblo que hace años estaba convulsionado. Hoy disfrutamos lo que tenemos, lo cuidamos y somos todos parte de ello", afirmó.

Impacto económico y turístico

El evento también tuvo un impacto significativo en la economía local. Cabral subrayó la importancia de generar recursos para la comuna, destacando el cambio de mentalidad en la gestión. "Este año puntualizamos en que se acabó lo gratis; todos debemos poner nuestro granito de arena. Somos una comuna chica y necesitamos recaudar para poder hacer", explicó.

En ese sentido, mencionó que la recaudación del estacionamiento durante los primeros tres fines de semana de la temporada alcanzó casi cuatro millones de pesos, fondos que fueron destinados a mejoras para la comunidad. "El dinero vuelve a la gente. Gracias a esto, pudimos comprar desmalezadoras y mejorar nuestros espacios", agregó.

DSC04445

Además, el festival atrajo a numerosos visitantes, lo que benefició directamente a los comerciantes locales. "Ayer veía todos los comedores llenos, los comerciantes con gran movimiento. Esto es lo que buscamos: que la gente venga, disfrute y consuma en el pueblo", expresó.

Desafíos y proyectos a futuro

A pesar del éxito del evento, la gestión comunal no se detiene. Cabral aseguró que continúan los proyectos para mejorar la infraestructura de la localidad. "Ahora empieza la gestión fuerte: queremos terminar el aula técnica del secundario, refaccionar el SUM, completar el edificio público y comprar un camión", detalló.

El presidente comunal también destacó el trabajo conjunto con otros mandatarios locales, resaltando el cambio de paradigma en la política regional. "La gente solo quiere ver resultados. Nos acompañamos y nos damos una mano porque los pueblos necesitan eso y lo celebran", concluyó.

DSC04283

El Festival del Río Mágico se consolida así como un evento clave para el crecimiento de Villa Quillinzo, no solo desde lo cultural, sino también desde lo social y económico.

También te puede interesar leer:

Danny HattemerLa primera fábrica de autos artesanales de Córdoba: la historia de la familia Hattemer

Te puede interesar
Lo más visto
Juan Néstor

"Cuando salís a emprender, salís a la calle y ahí empieza la creatividad": ser emprendedor en Calamuchita y el desafío constante de crear y reinventarse

Florencia Aquiles
Historias de Emprendedores18 de marzo de 2025

En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.

Portada o versión de Polanski

“Tess, la de los d’Urberville”: una tragedia sobre moralidad, clase social y el imparable destino

Leila Rivera
Información útil Ayer

En “Tess, la de los d’Urberville”, Thomas Hardy crea una de las obras más desgarradoras de la literatura victoriana, explorando las complejidades de la moralidad, el destino y la opresión social a través de la historia de una joven campesina atrapada entre la culpa, el deseo y las normas de una sociedad rígida. Esta novela, llena de personajes profundos y un entorno simbólicamente poderoso, sigue siendo una crítica atemporal a las injusticias sociales y el sufrimiento humano.

Ag cultural sábado

Fin de semana en Calamuchita: qué hacer el sábado 22 de marzo

Florencia Aquiles
Información útil El sábado

El Valle de Calamuchita se prepara para un sábado 22 de marzo cargado de propuestas culturales y recreativas en diversas localidades. Desde festividades tradicionales hasta teatro y actividades al aire libre, el día promete opciones para todos los gustos. A continuación, un repaso por los eventos destacados, organizados por localidad.

aa5540b9-dfe7-4fc0-b7d1-5e7b4f9cd786

Actividades en Villa Yacanto por el Día de la Memoria

Mario Pablo López
Noticias de Villa Yacanto El sábado

En Villa Yacanto, se realizarán diversas actividades para conmemorar el Día de la Memoria, a 49 años del golpe cívico-militar de 1976. Este sábado se presentará la obra teatral Luces y sombras de la memoria, mientras que el domingo tendrá lugar un acto conmemorativo en la Plaza de la Memoria. Las actividades comenzaron el martes con una muraleada y continuaron el viernes con una proyección de cine al aire libre.

RESCATE EN EL CHAMPAQUI 01

Rescate en curso en el Cerro Champaquí: una mujer con una pierna gravemente lesionada espera ser extraída

Germán Quiroga
Noticias de CalamuchitaAyer

Un operativo de rescate coordinado por la Regional 7 de Bomberos Voluntarios se mantiene activo esta tarde en el Cerro Champaquí, tras un accidente que dejó a una persona con lesiones graves en un miembro inferior. Así lo confirmó Fabián Vargas, jefe de la regional, quien brindó un parte preliminar a través de un comunicado.   Noticia en desarrollo

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp