Sembradores de Agua y Calamuchita en Línea: una alianza para la conservación hídrica en Calamuchita

La protección del medioambiente en el Valle de Calamuchita es una preocupación creciente, no solo para los habitantes locales, sino también para quienes ven en el turismo sostenible una forma de preservar los recursos naturales. En este contexto, el medio digital Calamuchita en Línea ha sellado una alianza estratégica con la organización Sembradores de Agua, que trabaja activamente en la restauración de la cuenca hídrica de la región.

Medio Ambiente13 de febrero de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles
Germán Quiroga con Sembradores de Agua
Germán Quiroga con Sembradores de Agua

Un compromiso con la sustentabilidad

Verónica Kahn, cofundadora de Calamuchita en Línea, explicó que desde hace cinco años el medio ha adoptado una mirada que trasciende la simple difusión de noticias, enfocándose en la comunicación de temáticas relevantes como la protección ambiental y la sostenibilidad. "Si no tenemos medioambiente, no tenemos turismo en Calamuchita", afirmó. Esta premisa motivó el acercamiento a Sembradores de Agua, una organización que trabaja en la recuperación de fuentes de agua en la provincia de Córdoba.

La crisis hídrica en la región es una problemática alarmante. "Las cuencas han reducido drásticamente su caudal, lo que afecta no solo al turismo sino también a la producción agropecuaria", advirtió Kahn. Frente a esta situación, la colaboración entre ambas entidades busca generar conciencia y fomentar acciones concretas para mitigar el impacto ambiental.

Germán Quiroga con Sembradores de Agua

Una experiencia transformadora en el Cerro Champaquí

Como parte de esta alianza, a fines de 2023, Germán Quiroga, también cofundador de Calamuchita en Línea, participó en una actividad organizada por Sembradores de Agua en el Cerro Champaquí. Su ascenso tuvo un doble significado: por un lado, reforzar el compromiso del medio con la causa ambiental, y por otro, vivir una experiencia personal de reconexión con un espacio natural que no visitaba desde hace 15 años.

"Cuando volví a subir el Champaquí, me encontré con un paisaje desolador. Un arroyo donde antes nos podíamos bañar, hoy está casi seco. La situación es crítica", relató Quiroga. Durante la travesía, participó en la plantación de tabaquillos, una especie clave para la conservación del agua en las sierras cordobesas.

Germán Quiroga con Sembradores de Agua

La experiencia dejó en él una fuerte reflexión sobre el impacto ambiental que ha sufrido Calamuchita debido al mal uso de los recursos. "La industria del turismo, mal gestionada, puede generar desastres ambientales. No queremos que eso pase aquí", enfatizó.

Comunicar para generar impacto

La alianza entre Calamuchita en Línea y Sembradores de Agua se basa en la difusión de contenido que promueva la acción y la conciencia ambiental. "El compromiso de un medio de comunicación no solo debe ser informar, sino también generar cambios positivos en la comunidad", afirmó Quiroga.

La restauración de la cuenca hídrica en el Valle de Calamuchita es un desafío que requiere el esfuerzo conjunto de organizaciones, medios de comunicación, turistas y residentes. "No es un trabajo rápido ni sencillo, pero es fundamental para garantizar un futuro sostenible para nuestra región", concluyó Kahn.

Germán Quiroga con Sembradores de Agua

El mensaje es claro: el cuidado del medioambiente no es una opción, sino una necesidad. A través de esta alianza, Calamuchita en Línea reafirma su compromiso con la información de impacto y la preservación del entorno que nos rodea.

También te puede interesar leer:

Sembradores de Agua 03Restauración ecológica en el Champaquí: cómo surgió la epopeya de plantar tabaquillos para salvar el bosque
Sembradores de Agua 04Sembradores de agua: Por qué los tabaquillos son clave para la reserva hídrica más importante de Córdoba

Te puede interesar
Villa ciudad parque ilustrativa

El Ministerio de Ambiente de Córdoba presenta el Centro Verde Yolanda Ortiz en Villa Ciudad Parque

Mario Pablo López
Medio Ambiente27 de agosto de 2025

El Ministerio de Ambiente de Córdoba, junto a la Comuna de Villa Ciudad Parque, realizará el jueves 28 de agosto la presentación de la obra del Centro Verde Yolanda Ortiz. La jornada incluye la entrega de herramientas al Polo Productivo Agroecológico y actividades vinculadas a la economía circular en distintas localidades del Valle de Calamuchita.

Sembradores de Agua 2025 - fotos Uky Ceballos (2)

Sembradores de Agua: junto a las ONG que integran Acción Serrana alcanzarán el millón de tabaquillos plantados y preparan un festival solidario en octubre

Florencia Aquiles
Medio Ambiente26 de agosto de 2025

La organización anunció que en su octava campaña de plantación llegarán al millón de tabaquillos junto a las ONG que integran Acción Serrana. Para celebrar este hito realizarán el Festival del Tabaquillo en octubre y avanzan en la construcción de un invernadero para producir 40 000 plantines.

juan bazan

Audiencia pública en Embalse por proyecto minero: el municipio convoca a la participación ciudadana

Florencia Aquiles
Medio Ambiente21 de agosto de 2025

Hoy jueves 21 de agosto a las 17 horas se realizará en Embalse una audiencia pública convocada por el Concejo Deliberante para tratar el proyecto de explotación minera en la zona de Cerro Quebracho. La convocatoria fue realizada en el marco de la Ordenanza 1748/2024 y busca abrir el debate sobre el futuro de la localidad y los posibles impactos de la actividad extractiva.

Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp