¿Oktoberfest a noviembre? El ex intendente Graneros rechaza el cambio de fecha y manifiesta que el perfil de la fiesta "se ha perdido"

El reciente anuncio sobre el posible traslado del Oktoberfest de octubre a noviembre ha generado debate en Villa General Belgrano. La tradicional fiesta de la cerveza, que se celebra desde hace décadas durante los dos primeros fines de semana de octubre, podría cambiar de mes por iniciativa de la actual gestión municipal. En este contexto, el ex intendente y comerciante local, Ramón Graneros, manifestó su postura en una entrevista con Calamuchita en Línea.

Turismo14 de febrero de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

La defensa de la tradición

Graneros fue contundente en su rechazo al cambio de fecha. Argumentó que el Oktoberfest ha sido un éxito a lo largo de los años, incluso en períodos donde no existían los feriados largos o puentes. "No hay ningún motivo para correrla. Hemos tenido 20 o 25 años de fiesta sin feriados largos y siempre funcionó perfectamente", enfatizó.

Asimismo, señaló que la esencia de la celebración se ha ido perdiendo con el tiempo, transformándose en una fiesta meramente nocturna. "Se ha perdido el perfil centroeuropeo. Antes el predio estaba lleno durante todo el día, con espectáculos y actividades, pero ahora no se llena hasta la noche", afirmó.

Oktoberfest 2024 VGB

Impacto económico y comercial

Uno de los principales argumentos de la gestión municipal para el cambio de fecha es la posibilidad de aumentar la recaudación, aprovechando el fin de semana largo de noviembre. Sin embargo, Graneros advirtió que esta decisión podría afectar gravemente a los comerciantes locales.

"Quieren meter el público del feriado de noviembre con el Oktoberfest, pero son perfiles de turistas distintos. Esto no tiene sentido y podría ser contraproducente", alertó. También expresó su preocupación por la crisis que podría sufrir el sector comercial si se elimina el evento de octubre: "De agosto a noviembre habrá cuatro meses sin ingresos para muchos comerciantes, lo que podría llevarlos al cierre".

Oktoberfest 2024 VGB

Por otro lado, acusó al municipio de priorizar la recaudación sobre el bienestar de la comunidad. "El intendente busca generar ingresos rápidos con la venta de entradas y beneficiar a ciertos sectores comerciales", señaló. Según sus cifras, en 2023 la fiesta generó 600 millones de pesos, de los cuales 300 millones se destinaron a obras como el dispensario y la terminal de ómnibus, aunque Graneros cuestionó el uso efectivo de estos fondos

¿Un referéndum para definir la fecha del Oktoberfest?

En 2016, cuando se debatió el traslado del predio del Oktoberfest, se realizó un referéndum para que los vecinos decidieran. Ante la actual discusión, Graneros planteó la posibilidad de repetir esta metodología: "Podría ponerse a consideración de todo el pueblo si se debe cambiar la fecha de la fiesta. Es una decisión que afecta a todos los sectores de Villa General Belgrano".

La discusión está abierta y divide a la comunidad. Mientras algunos ven en noviembre una oportunidad económica, otros defienden la historia y tradición del evento. Lo cierto es que el futuro del Oktoberfest podría marcar un antes y un después en la identidad de Villa General Belgrano y su relación con el turismo.

También te puede interesar leer:

Oktoberfest 2024 VGB Alejandro Montbrun: "Trasladar la fiesta a noviembre puede sepultar octubre turísticamente"
oktoberfest 2024 villa general belgrano Oktoberfest en noviembre: expectativa por una reunión convocada por el Municipio

Te puede interesar
Lo más visto
Juan Néstor

"Cuando salís a emprender, salís a la calle y ahí empieza la creatividad": ser emprendedor en Calamuchita y el desafío constante de crear y reinventarse

Florencia Aquiles
Historias de Emprendedores18 de marzo de 2025

En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.

Portada o versión de Polanski

“Tess, la de los d’Urberville”: una tragedia sobre moralidad, clase social y el imparable destino

Leila Rivera
Información útil Ayer

En “Tess, la de los d’Urberville”, Thomas Hardy crea una de las obras más desgarradoras de la literatura victoriana, explorando las complejidades de la moralidad, el destino y la opresión social a través de la historia de una joven campesina atrapada entre la culpa, el deseo y las normas de una sociedad rígida. Esta novela, llena de personajes profundos y un entorno simbólicamente poderoso, sigue siendo una crítica atemporal a las injusticias sociales y el sufrimiento humano.

Ag cultural sábado

Fin de semana en Calamuchita: qué hacer el sábado 22 de marzo

Florencia Aquiles
Información útil El sábado

El Valle de Calamuchita se prepara para un sábado 22 de marzo cargado de propuestas culturales y recreativas en diversas localidades. Desde festividades tradicionales hasta teatro y actividades al aire libre, el día promete opciones para todos los gustos. A continuación, un repaso por los eventos destacados, organizados por localidad.

aa5540b9-dfe7-4fc0-b7d1-5e7b4f9cd786

Actividades en Villa Yacanto por el Día de la Memoria

Mario Pablo López
Noticias de Villa Yacanto El sábado

En Villa Yacanto, se realizarán diversas actividades para conmemorar el Día de la Memoria, a 49 años del golpe cívico-militar de 1976. Este sábado se presentará la obra teatral Luces y sombras de la memoria, mientras que el domingo tendrá lugar un acto conmemorativo en la Plaza de la Memoria. Las actividades comenzaron el martes con una muraleada y continuaron el viernes con una proyección de cine al aire libre.

RESCATE EN EL CHAMPAQUI 01

Rescate en curso en el Cerro Champaquí: una mujer con una pierna gravemente lesionada espera ser extraída

Germán Quiroga
Noticias de CalamuchitaAyer

Un operativo de rescate coordinado por la Regional 7 de Bomberos Voluntarios se mantiene activo esta tarde en el Cerro Champaquí, tras un accidente que dejó a una persona con lesiones graves en un miembro inferior. Así lo confirmó Fabián Vargas, jefe de la regional, quien brindó un parte preliminar a través de un comunicado.   Noticia en desarrollo

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp