Santa Rosa de Calamuchita: vecinos de Nahuascat piden mayor seguridad y mejoras en los servicios

Los habitantes de los barrios Nahuascat y de Santa Rosa del Río de Santa Rosa de Calamuchita se reunieron con el concejal Estanislao Eraso para abordar problemáticas clave que afectan su vida diaria. La seguridad, el alumbrado público y la recolección de residuos fueron los principales temas tratados en el encuentro.

Noticias de Santa Rosa de Calamuchita18 de febrero de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Preocupación por la seguridad en el barrio

La inseguridad es una de las mayores preocupaciones de los vecinos. Belén Méndez, referente del barrio Nahuascat, expresó: "El tema seguridad es lo más importante para nosotros". En la reunión, se informó sobre un proyecto que se implementará en Santa Mónica como prueba piloto y que busca la colaboración entre la municipalidad, la policía y los vecinos.

"Se ha utilizado en Buenos Aires y algunos pueblos de Córdoba con muy buena efectividad", explicó Méndez. La comunidad espera que esta iniciativa también pueda aplicarse en Nahuascat para reducir los hechos delictivos y mejorar la convivencia.

reunión 17-02 nahuascat con erazo

Falta de alumbrado público

Otro de los puntos abordados fue la iluminación en las calles del barrio, ya que su ausencia contribuye a la sensación de inseguridad. Sin embargo, según lo informado en la reunión, la infraestructura actual de transformadores no permite una ampliación del alumbrado. "Nos dijeron que no da abasto el voltaje que tienen los transformadores", comentó Méndez.

Problemas con la recolección de residuos

La recolección irregular de residuos es otra de las dificultades que enfrentan los vecinos. "A veces el camión pasa, a veces no, y se acumula la basura", explicó Méndez. Esta situación es más notoria en viviendas de uso temporal, donde los desechos pueden permanecer por largos períodos.

Anteriormente, los vecinos utilizaban tachos comunitarios, pero fueron retirados a pedido de la Dirección de Inspección Municiapl (DIM) debido a problemas con residuos esparcidos por animales. Como alternativa, algunos vecinos llevan la basura directamente al basural, pero se encontraron con un cobro de $1.000 por bolsa. "El concejal nos mostró una ordenanza donde se indica que a los particulares no se les debe cobrar, solo a los camiones y quienes transporten grandes cantidades", agregó Méndez.

Cortes de luz y capacidad de los transformadores

Durante la reunión, también se discutieron los reiterados cortes de energía que afectan al barrio. "El otro día estuvimos sin luz desde las 2 de la tarde hasta las 11 de la noche", relató Méndez. La respuesta oficial señaló que la alta demanda por el uso de aires acondicionados sobrecarga los transformadores, lo que impide incrementar el voltaje.

Los vecinos de Nahuascat esperan que las autoridades tomen medidas concretas para resolver estas problemáticas y mejorar la calidad de vida en el barrio.

También te puede interesar leer:

nahuascatInseguridad en barrio Nahuascat de Santa Rosa de Calamuchita: vecinos denuncian robos y falta de respuestas

Te puede interesar
Lo más visto
Camino del Alfajor Calamuchita 2024

Villa Ciudad Parque recibe Semana Santa con la 2° edición del Camino del Alfajor

Mario Pablo López
Turismo14 de abril de 2025

El festival de sabores y tradición llega a Calamuchita con degustaciones, charlas, espectáculos en vivo y la esperada elaboración de un alfajor XXL. Durante dos jornadas, los asistentes podrán conocer a reconocidos productores de alfajores artesanales, disfrutar de la gastronomía local y participar en actividades para toda la familia.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp