Santa Rosa de Calamuchita: vecinos de Nahuascat piden mayor seguridad y mejoras en los servicios

Los habitantes de los barrios Nahuascat y de Santa Rosa del Río de Santa Rosa de Calamuchita se reunieron con el concejal Estanislao Eraso para abordar problemáticas clave que afectan su vida diaria. La seguridad, el alumbrado público y la recolección de residuos fueron los principales temas tratados en el encuentro.

Noticias de Santa Rosa de Calamuchita18/02/2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Preocupación por la seguridad en el barrio

La inseguridad es una de las mayores preocupaciones de los vecinos. Belén Méndez, referente del barrio Nahuascat, expresó: "El tema seguridad es lo más importante para nosotros". En la reunión, se informó sobre un proyecto que se implementará en Santa Mónica como prueba piloto y que busca la colaboración entre la municipalidad, la policía y los vecinos.

"Se ha utilizado en Buenos Aires y algunos pueblos de Córdoba con muy buena efectividad", explicó Méndez. La comunidad espera que esta iniciativa también pueda aplicarse en Nahuascat para reducir los hechos delictivos y mejorar la convivencia.

reunión 17-02 nahuascat con erazo

Falta de alumbrado público

Otro de los puntos abordados fue la iluminación en las calles del barrio, ya que su ausencia contribuye a la sensación de inseguridad. Sin embargo, según lo informado en la reunión, la infraestructura actual de transformadores no permite una ampliación del alumbrado. "Nos dijeron que no da abasto el voltaje que tienen los transformadores", comentó Méndez.

Problemas con la recolección de residuos

La recolección irregular de residuos es otra de las dificultades que enfrentan los vecinos. "A veces el camión pasa, a veces no, y se acumula la basura", explicó Méndez. Esta situación es más notoria en viviendas de uso temporal, donde los desechos pueden permanecer por largos períodos.

Anteriormente, los vecinos utilizaban tachos comunitarios, pero fueron retirados a pedido de la Dirección de Inspección Municiapl (DIM) debido a problemas con residuos esparcidos por animales. Como alternativa, algunos vecinos llevan la basura directamente al basural, pero se encontraron con un cobro de $1.000 por bolsa. "El concejal nos mostró una ordenanza donde se indica que a los particulares no se les debe cobrar, solo a los camiones y quienes transporten grandes cantidades", agregó Méndez.

Cortes de luz y capacidad de los transformadores

Durante la reunión, también se discutieron los reiterados cortes de energía que afectan al barrio. "El otro día estuvimos sin luz desde las 2 de la tarde hasta las 11 de la noche", relató Méndez. La respuesta oficial señaló que la alta demanda por el uso de aires acondicionados sobrecarga los transformadores, lo que impide incrementar el voltaje.

Los vecinos de Nahuascat esperan que las autoridades tomen medidas concretas para resolver estas problemáticas y mejorar la calidad de vida en el barrio.

También te puede interesar leer:

nahuascatInseguridad en barrio Nahuascat de Santa Rosa de Calamuchita: vecinos denuncian robos y falta de respuestas

Últimas publicaciones
6a53d5fc-2365-45d6-9965-d5d2d873ed2a

El Clúster de la Construcción Córdoba eligió nuevas autoridades en su Asamblea Anual

Mario Pablo López
Provinciales02/09/2025

El Clúster de la Construcción Córdoba renovó su Comisión Directiva durante la Asamblea General Ordinaria realizada el 29 de agosto de 2025. La presidencia quedó a cargo de Hernán Soneyro, representante de la Cámara Empresaria Minera de Córdoba (Cemincor), quien asumió el compromiso de fortalecer la competitividad y promover el desarrollo del sector en la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen del incendio ocurrido en Ushuaia - Facebook

Tragedia en Ushuaia: una pareja de abuelos de Embalse debieron viajar tras el incendio que provocó la muerte de tres jóvenes nietos

Germán Quiroga
Noticias de Embalse02/09/2025

Una pareja de adultos mayores de Embalse viajó a Ushuaia para acompañar a su hija y yerno, quienes perdieron a sus tres hijos en un incendio que consumió por completo su vivienda en la madrugada del 1 de septiembre de 2025. El traslado fue posible gracias a la asistencia del Municipio de Embalse, que aportó los recursos necesarios para que pudieran tomar el primer vuelo disponible.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp