"El Teatro Argentino Celebra a su Público" llega a Calamuchita

Del 24 de febrero al 2 de marzo de 2025, el teatro independiente de todo el país se unirá en una celebración sin precedentes. El Teatro Argentino Celebra Su Público es un evento que llevará más de 650 funciones teatrales a más de 300 salas y espacios independientes de todas las provincias argentinas, consolidando un verdadero entramado cultural.

Cultura Calamuchita24 de febrero de 2025Mario Pablo LópezMario Pablo López

Un evento que une a todo el país

Esta programación surge de una convocatoria abierta en la que participaron salas y espacios de teatro independiente de toda la Argentina. La propuesta busca garantizar que las seis regiones teatrales del país puedan disfrutar y ser parte de este fenómeno, destacando la diversidad y la riqueza del teatro nacional.

La iniciativa no solo pone en valor la producción artística, sino que también visibiliza la infraestructura cultural del país y el potencial creativo del sector.

Obras que se realizarán en Calamuchita

El Valle de Calamuchita también formará parte de este enorme evento, con obras que se llevarán a cabo en las localidades de Villa Rumipal y Villa Cañada del Sauce.

En Ese Lugar del Mundo (Villa Rumipal)

21ca02d2-7217-4536-84b3-f2f2439a2941

Flora y Roja. El Campamento (Villa Rumipal)

b1cebcec-59d9-4caa-805b-ac7785c26ba5

Flora y Roja. El Campamento (Villa Cañada del Sauce)

2cfb2cca-7f03-4414-be62-b23f0b2c9141

Picadero, Circo en Accion. (Villa Cañada del Sauce)

1d31ada0-2bd6-43d5-85d6-320ed5035fdf

Te puede interesar: 

68cd3154-c948-48d4-947e-a3a52b3eb720Cruzando el Charco hizo vibrar a Embalse con la presentación de "Esencia"
84f2cf54-c328-4805-8318-e9c3c5f0179dEncuentro solidario en Capilla del Carmen: celebraron 80 años del lugar emblemático de las sierras de Calamuchita
Sin título"Los siete maridos de Evelyn Hugo": El fascinante viaje a través del glamour, el amor y los secretos de Hollywood

Te puede interesar
Lo más visto
Portada 2

"La Uruguaya”: Un viaje emocional entre la novela de Pedro Mairal y su impactante adaptación cinematográfica

Leila Rivera
Información útil El domingo

La novela “La Uruguaya” de Pedro Mairal, que se convirtió rápidamente en un referente de la literatura contemporánea, llegó a la pantalla grande con una adaptación cinematográfica dirigida por Ana García Blaya. El film de 2022 conserva la esencia de la obra literaria y le agrega un nuevo nivel de intensidad emocional a través de la dirección visual.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp