Santa Rosa de Calamuchita: califican como positiva la experiencia peatonal sobre calle Mendoza

Julio Soria, uno de los impulsores de la actividad comercial, se refirió a la necesidad de implementar la transformación peatonal de la calle Mendoza, de Santa Rosa de Calamuchita, donde está ubicado su comercio. "Es nuestro sustento (...) porque vivimos del turismo, que es lo único que somos y la actividad viene en caída".

Turismo24 de febrero de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Una respuesta a la crisis económica y turística

Julio Soria, comerciante de la zona y uno de los impulsores de esta idea, explica que la caída del comercio y el turismo en los últimos años motivó la necesidad de un cambio. "Antes, una buena temporada alcanzaba para sostenernos durante todo el año. Hoy, esos 40 días solo permiten cubrir uno o dos meses, obligándonos a buscar estrategias para atraer clientes", cuenta Soria.

El impacto económico se refleja en hábitos de consumo diferentes: "Si antes una familia de cuatro pedía un plato para cada uno, hoy comparten dos. Salir a cenar todas las noches ya no es una opción; en su lugar, buscan opciones más económicas como llevar viandas", agrega.

calle mendoza

Un movimiento que se expande

La iniciativa de Calle Mendoza ha servido de inspiración para otros sectores comerciales. "Vemos que algo similar está ocurriendo en calle Libertad e Independencia, y eso es positivo", destaca Soria. Lo que comenzó como una idea para una fiesta de fin de año se convirtió en un evento recurrente, con la intención de mantenerlo más allá de la temporada alta.

Desde hace varias semanas, cada miércoles, la calle se vuelve peatonal, permitiendo a los visitantes disfrutar de una oferta ampliada de gastronomía, música y entretenimiento. "No somos pioneros, pero logramos concretar una idea que está marcando la diferencia", sostiene Soria.

calle mendoza

El desafío de sostener la propuesta fuera de temporada

Uno de los retos es mantener el impulso más allá del verano. "Hay que evaluar cómo seguimos después de Carnaval. La idea es que esto no sea solo un evento estacional, sino una estrategia para mejorar la actividad comercial durante todo el año", adelanta Soria.

El compromiso de los comerciantes es clave para consolidar la iniciativa. "Trabajar en equipo no es fácil, pero es necesario. Se trata de ver por el bien de todos, no solo de un negocio en particular", concluye Soria. Actualmente, alrededor de 20 comercios forman parte del proyecto, entre ellos gastronómicos, tiendas de indumentaria y artesanos locales.

También te puede interesar leer:

84f2cf54-c328-4805-8318-e9c3c5f0179dEncuentro solidario en Capilla del Carmen: celebraron 80 años del lugar emblemático de las sierras de Calamuchita

Te puede interesar
Lo más visto
Juan Néstor

"Cuando salís a emprender, salís a la calle y ahí empieza la creatividad": ser emprendedor en Calamuchita y el desafío constante de crear y reinventarse

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresEl martes

En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.

Portada2

“Borgen”: El retrato crudo de la política danesa y sus dilemas humanos

Leila Rivera
Información útil Hoy

La serie danesa “Borgen” se ha consolidado como un referente moderno de la televisión política. Con una narrativa que explora tanto el poder como la vulnerabilidad humana, esta producción ha capturado la atención internacional. En este artículo analizamos sus fortalezas, debilidades y el intrincado desarrollo de personajes, que la convierten en una de las mejores obras de la televisión europea contemporánea.

gabriela griffa

Gabriela Griffa: La educación virtual como herramienta para concretar una vocación a pesar de los desafíos

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresAyer

Gabriela Griffa siempre soñó con estudiar, pero a los 20 años puso en pausa su formación para dedicarse a la crianza de sus mellizas. Años después, desde Calamuchita, encontró en la educación virtual la oportunidad de retomar su vocación y alcanzar su título. Su historia demuestra cómo la enseñanza online puede derribar barreras y hacer posible el acceso al conocimiento en cualquier etapa de la vida.

Portada

Antonio Gasalla: Un genio del humor argentino que dejó una huella imborrable en la televisión, el cine y el teatro

Leila Rivera
Información útil Hoy

La noticia del fallecimiento de Antonio Gasalla, uno de los actores y comediantes más emblemáticos de Argentina, nos deja con un profundo vacío en el mundo del entretenimiento. Gasalla, quien brilló por su talento y su capacidad para conectar con el público, es recordado por sus inolvidables personajes y su gran habilidad para transformarse en cualquier rol. Para rendir homenaje a su legado, te invitamos a revivir sus mejores momentos a través de YouTube, donde podrás disfrutar de sus programas y caracterizaciones que marcaron una época.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp