
Curso de observación de aves en Calamuchita: una propuesta de turismo regenerativo
Se realizará los días 8 y 9 de noviembre en Soconcho, cerca de San Agustín. El evento incluirá salidas prácticas, teoría y alojamiento en Posta Calma.
El regreso del TC al Autódromo Oscar Cabalén después de once años generó un impacto turístico significativo, con ocupación plena en la región y más de 80.000 visitantes movilizados durante el fin de semana.
Turismo31 de mayo de 2025
Germán QuirogaLa vuelta del Turismo Carretera a Córdoba, luego de más de una década, se concreta con la realización de la sexta fecha del campeonato 2025 en el Autódromo Oscar Cabalén. El evento incluye la "Carrera de los Millones", una competencia especial que por primera vez se corre fuera de Rafaela. La expectativa es reunir hasta 45.000 personas por jornada, muy cerca de la capacidad máxima del circuito.



El movimiento generado por la carrera provocó una ocupación hotelera total en Alta Gracia y Villa Parque Santa Ana, y un 85% en Córdoba Capital. Según datos de la Agencia Córdoba Turismo, muchas personas incluso recurrieron a viviendas particulares para alojarse. El flujo de visitantes proviene principalmente de Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Mendoza, Tucumán, La Pampa y San Luis.

La realización del evento fue posible gracias a una serie de obras en el autódromo, impulsadas por el Gobierno de Córdoba. Entre ellas se destacan el reasfaltado, nuevas vías de escape, modernización de boxes y mejoras en seguridad. La carrera reafirma a la provincia como sede de eventos deportivos de gran escala, fortaleciendo el turismo y la economía regional a través de la infraestructura y la promoción de la economía naranja.


Se realizará los días 8 y 9 de noviembre en Soconcho, cerca de San Agustín. El evento incluirá salidas prácticas, teoría y alojamiento en Posta Calma.

La edición número 62 de la Fiesta Nacional de la Cerveza se realizará del 14 al 24 de noviembre en Villa General Belgrano y ofrece un abono exclusivo para residentes del Valle de Calamuchita. El bono calamuchitano permite asistir a las siete noches de la Oktoberfest por un valor único y con facilidades de pago en hasta 12 cuotas sin interés.

En un encuentro clave, el intendente de Embalse, Mario Rivarola, se reunió con sus colegas de Villa Rumipal, Julio Gantus, y Villa del Dique, Emiliano Torres, para planificar el desarrollo de OCEANMAN Argentina 2026. Este evento internacional se llevará a cabo los 7 y 8 de marzo de 2026 y busca posicionar al Valle de Calamuchita como un destino destacado en el turismo deportivo. Contó con la participación del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y del mánager del evento, Roberto Marqués, quienes definieron los primeros ejes de trabajo orientados a la sostenibilidad y la integración regional.

El festival más emblemático de Embalse presentó su edición aniversario con el regreso al Polideportivo Municipal, grandes premios y una destacada propuesta artística.

El sábado 18 de octubre, desde las 11 de la mañana, se realizará en Parque Calmayo la quinta edición de la Fiesta Regional de la Empanada Calmayense, un evento que combina gastronomía, música y turismo en un entorno familiar. El jefe comunal Fernando Delgado adelantó detalles de la jornada, que este año se proyecta como fiesta provincial.

Una travesía de ocho días organizada por Alto Rumbo para explorar las cumbres más altas de Catamarca, con ascensos progresivos y entrenamiento en altura para montañistas con experiencia.



La Libertad Avanza ganó en la mayoría de los municipios de Calamuchita. Provincias Unidas se impuso en 8 localidades, mientras que Defendamos Córdoba no festejó en ningun circuito.

Un vecino de Santa Rosa de Calamuchita protagonizó un vuelco lateral con su camioneta Toyota Hilux en el Barrio Quinto Loteo. El conductor, que se encontraba en estado de ebriedad, fue detenido tras resistirse al accionar policial.

La Comuna de Los Reartes realizará el jueves 30 de octubre la segunda Jornada–Taller del Plan Estratégico Productivo Local. El encuentro se llevará a cabo a las 18:30 en el SUM Atahualpa Yupanqui, con la participación del economista Carlos Seggiaro.

Del 28 al 30 de noviembre se realizará una nueva edición del voluntariado ambiental organizado por Sembradores de Agua. La actividad se desarrollará en el Puesto Luna, en la base del Cerro Champaquí, donde se plantarán los árboles cultivados durante el año en los viveros locales.

Tras el marcado descenso de temperatura, se prevé que la misma empiece a aumentar desde este miércoles, llegando ya a los 18 grados de máxima.





