Posible privatización de hoteles en Embalse: ATE se declara en alerta de movilización

El gremio de ATE denunció que el Gobierno Nacional busca privatizar las unidades turísticas de Embalse y Chapadmalal. En una asamblea con delegados, se resolvió mantener el estado de alerta y movilización, mientras se exige una mesa de trabajo para presentar alternativas que eviten el cierre y la pérdida de empleos.

Noticias de Embalse27/02/2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Reunión con Scioli y confirmación de privatización

El secretario general de ATE, David Salto, informó que en la reunión del pasado lunes con Daniel Scioli y su equipo técnico, se confirmó la intención del Gobierno de transferir las unidades turísticas al Área de Bienes del Estado para su posterior privatización. “Nos ratificaron lo que era un rumor: los hoteles serán rematados o vendidos, y habrá despidos”, afirmó.

El gremio defiende la continuidad del turismo social y propone mejorar la infraestructura para atraer más turistas. “Si la idea es achicar los hoteles, subir tarifas y competir con el mercado privado, es imposible”, agregó Salto.

Estado de alerta y posibles medidas de fuerza

Tras la reunión, ATE realizó una asamblea en la que se decidió mantener un estado de alerta de movilización. Según Salto, no se descartan cortes de ruta ni ocupaciones simbólicas en caso de que el Gobierno no acepte dialogar. “Si nos cierran la puerta, podemos abrir los hoteles y administrarlos nosotros”, advirtió.

Además, se buscará apoyo de legisladores para presentar el conflicto en el Congreso y analizar vías legales que protejan el patrimonio histórico y cultural de los hoteles.

1-postal-antigua-hoteles-circuito-UTE

Incertidumbre sobre los despidos y el futuro de los hoteles

Según informó ATE, la Secretaría de Turismo armó una lista inicial de 11 despidos para Embalse y Chapadmalal, aunque podía haber más en los próximos meses. “El nivel de crueldad es alto: despiden de a poco, generando incertidumbre y angustia”, denunció Salto.

Actualmente, los hoteles no tienen turistas y funcionan con mínimos recursos para mantenimiento. ATE propone finalizar las obras del Hotel 1 para reabrirlo y garantizar fuentes laborales. “Si el Gobierno solo ve esto como un gasto, hay que demostrar que puede ser viable económicamente”, sostuvo el dirigente gremial.

Alternativas con provincia y municipio

ATE también busca que las unidades turísticas sigan bajo administración estatal, pero con participación de la provincia y el municipio. “El peor escenario es que cierren todo; el segundo peor es que lo tome un privado sin garantías de inversión”, explicó Salto.

El gremio teme que la privatización derive en negocios inmobiliarios en lugar de potenciar el turismo social. “No queremos que pase como en Villa del Dique, donde las tierras terminaron en manos de quienes buscan salida al lago, restringiendo el acceso público”, advirtió.

El próximo miércoles, ATE se reunirá nuevamente en Buenos Aires con la Secretaría de Turismo para insistir en sus propuestas y evitar el cierre definitivo de los hoteles.

También te puede interesar leer:

1-postal-antigua-hoteles-circuito-UTEExpectativa por la reunión entre ATE y Scioli: qué pasará con UTE Embalse

Últimas publicaciones
6a53d5fc-2365-45d6-9965-d5d2d873ed2a

El Clúster de la Construcción Córdoba eligió nuevas autoridades en su Asamblea Anual

Mario Pablo López
Provinciales02/09/2025

El Clúster de la Construcción Córdoba renovó su Comisión Directiva durante la Asamblea General Ordinaria realizada el 29 de agosto de 2025. La presidencia quedó a cargo de Hernán Soneyro, representante de la Cámara Empresaria Minera de Córdoba (Cemincor), quien asumió el compromiso de fortalecer la competitividad y promover el desarrollo del sector en la provincia.

Te puede interesar
Imagen del incendio ocurrido en Ushuaia - Facebook

Tragedia en Ushuaia: una pareja de abuelos de Embalse debieron viajar tras el incendio que provocó la muerte de tres jóvenes nietos

Germán Quiroga
Noticias de Embalse02/09/2025

Una pareja de adultos mayores de Embalse viajó a Ushuaia para acompañar a su hija y yerno, quienes perdieron a sus tres hijos en un incendio que consumió por completo su vivienda en la madrugada del 1 de septiembre de 2025. El traslado fue posible gracias a la asistencia del Municipio de Embalse, que aportó los recursos necesarios para que pudieran tomar el primer vuelo disponible.

b431c05b-3b65-4d02-94df-b499a3fb9e31

Embalse: convenio histórico entre el Municipio y APRHI para terminar con las usurpaciones en el lago

Mario Pablo López
Noticias de Embalse21/08/2025

La Municipalidad de Embalse, a cargo del intendente Mario Rivarola, firmó un convenio con la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI) que otorga al Municipio un rol activo en el cuidado del Embalse Ministro Pistarini y su perilago. El acuerdo establece nuevas facultades de control, mantenimiento y vigilancia en los predios ubicados dentro del ejido municipal.

Lo más visto
Imagen del incendio ocurrido en Ushuaia - Facebook

Tragedia en Ushuaia: una pareja de abuelos de Embalse debieron viajar tras el incendio que provocó la muerte de tres jóvenes nietos

Germán Quiroga
Noticias de Embalse02/09/2025

Una pareja de adultos mayores de Embalse viajó a Ushuaia para acompañar a su hija y yerno, quienes perdieron a sus tres hijos en un incendio que consumió por completo su vivienda en la madrugada del 1 de septiembre de 2025. El traslado fue posible gracias a la asistencia del Municipio de Embalse, que aportó los recursos necesarios para que pudieran tomar el primer vuelo disponible.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp