
Clima en Calamuchita: el pronóstico anticipa una miércoles ventoso y con 17° de máxima
Las ráfagas soplarán desde el sector sur y sureste, con velocidades superiores a los 50 km/h en algunos puntos.
El gremio de ATE denunció que el Gobierno Nacional busca privatizar las unidades turísticas de Embalse y Chapadmalal. En una asamblea con delegados, se resolvió mantener el estado de alerta y movilización, mientras se exige una mesa de trabajo para presentar alternativas que eviten el cierre y la pérdida de empleos.
Noticias de Embalse27/02/2025El secretario general de ATE, David Salto, informó que en la reunión del pasado lunes con Daniel Scioli y su equipo técnico, se confirmó la intención del Gobierno de transferir las unidades turísticas al Área de Bienes del Estado para su posterior privatización. “Nos ratificaron lo que era un rumor: los hoteles serán rematados o vendidos, y habrá despidos”, afirmó.
El gremio defiende la continuidad del turismo social y propone mejorar la infraestructura para atraer más turistas. “Si la idea es achicar los hoteles, subir tarifas y competir con el mercado privado, es imposible”, agregó Salto.
Tras la reunión, ATE realizó una asamblea en la que se decidió mantener un estado de alerta de movilización. Según Salto, no se descartan cortes de ruta ni ocupaciones simbólicas en caso de que el Gobierno no acepte dialogar. “Si nos cierran la puerta, podemos abrir los hoteles y administrarlos nosotros”, advirtió.
Además, se buscará apoyo de legisladores para presentar el conflicto en el Congreso y analizar vías legales que protejan el patrimonio histórico y cultural de los hoteles.
Según informó ATE, la Secretaría de Turismo armó una lista inicial de 11 despidos para Embalse y Chapadmalal, aunque podía haber más en los próximos meses. “El nivel de crueldad es alto: despiden de a poco, generando incertidumbre y angustia”, denunció Salto.
Actualmente, los hoteles no tienen turistas y funcionan con mínimos recursos para mantenimiento. ATE propone finalizar las obras del Hotel 1 para reabrirlo y garantizar fuentes laborales. “Si el Gobierno solo ve esto como un gasto, hay que demostrar que puede ser viable económicamente”, sostuvo el dirigente gremial.
ATE también busca que las unidades turísticas sigan bajo administración estatal, pero con participación de la provincia y el municipio. “El peor escenario es que cierren todo; el segundo peor es que lo tome un privado sin garantías de inversión”, explicó Salto.
El gremio teme que la privatización derive en negocios inmobiliarios en lugar de potenciar el turismo social. “No queremos que pase como en Villa del Dique, donde las tierras terminaron en manos de quienes buscan salida al lago, restringiendo el acceso público”, advirtió.
El próximo miércoles, ATE se reunirá nuevamente en Buenos Aires con la Secretaría de Turismo para insistir en sus propuestas y evitar el cierre definitivo de los hoteles.
Las ráfagas soplarán desde el sector sur y sureste, con velocidades superiores a los 50 km/h en algunos puntos.
El Clúster de la Construcción Córdoba renovó su Comisión Directiva durante la Asamblea General Ordinaria realizada el 29 de agosto de 2025. La presidencia quedó a cargo de Hernán Soneyro, representante de la Cámara Empresaria Minera de Córdoba (Cemincor), quien asumió el compromiso de fortalecer la competitividad y promover el desarrollo del sector en la provincia.
La diputada nacional y candidata de Defendamos Córdoba, Natalia de la Sota, mantuvo un encuentro con representantes sindicales de distintos sectores en la sede de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad. Durante la reunión, se abordaron temas vinculados a la situación salarial y a la defensa de los derechos laborales.
La delegación de Villa del Dique, coordinados por la Profesora Sandra Sosa, participó en el encuentro realizado en San Rafael, Mendoza, que reunió a más de 300 atletas de distintas provincias. Tres representantes locales compitieron en diferentes disciplinas, logrando destacadas actuaciones y medallas.
La Dirección Artística Cultural, coordinada por Luis Pinto, informó que ya se encuentra abierta la convocatoria para participar en los rubros de música y danza del Pre Cosquín 2025. Los seleccionados tendrán la oportunidad de llegar al escenario mayor Atahualpa Yupanqui en enero de 2026.
El intendente de Embalse confirmó el financiamiento para la construcción del primer hospital municipal de la ciudad. La obra será posible gracias a un aporte conjunto de Nucleoeléctrica Argentina y el Gobierno de Córdoba, por un total superior a los $600 millones.
Una pareja de adultos mayores de Embalse viajó a Ushuaia para acompañar a su hija y yerno, quienes perdieron a sus tres hijos en un incendio que consumió por completo su vivienda en la madrugada del 1 de septiembre de 2025. El traslado fue posible gracias a la asistencia del Municipio de Embalse, que aportó los recursos necesarios para que pudieran tomar el primer vuelo disponible.
En una sesión histórica, el Concejo Deliberante de Embalse resolvió de manera unánime rechazar el proyecto de instalación de una cantera a cielo abierto en el barrio El Quebracho, impulsado por la empresa Petripar S.A.S. bajo el nombre “Cantera Cerro Quebracho”.
La Municipalidad de Embalse, a cargo del intendente Mario Rivarola, firmó un convenio con la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI) que otorga al Municipio un rol activo en el cuidado del Embalse Ministro Pistarini y su perilago. El acuerdo establece nuevas facultades de control, mantenimiento y vigilancia en los predios ubicados dentro del ejido municipal.
El certamen organizado por Nucleoeléctrica Argentina extendió la recepción de trabajos hasta el jueves 28 de agosto. Está destinado a niños y niñas de 5 a 12 años de Embalse y localidades cercanas a la Central Nuclear Embalse.
El intendente Mario Rivarola lanzó un programa municipal de viviendas en Embalse. Se trata de casas de 36m² que estarán listas en 15 días, con un costo de $9.500.000. El plan apunta a garantizar el acceso a la vivienda propia para los vecinos con al menos cinco años de residencia en la localidad.
A comienzos del 2002, luego de una de las crisis más profundas del país, Guido de la Vecchia tomó una decisión que le cambiaría la vida: dejar Buenos Aires junto a su familia e instalarse en Villa General Belgrano.
La empresa con sede en Villa General Belgrano continúa fortaleciendo su presencia en Calamuchita y planifica expandir el reparto hacia Córdoba y Villa Carlos Paz. Además, mantiene sorteos, ofertas mensuales y un servicio especial de picadas que suma valor a su propuesta comercial.
Un corredor de 67 años perdió la vida este domingo mientras participaba del Duatlón de la Montaña en la localidad de La Cruz, en el Valle de Calamuchita. El hecho ocurrió en pleno desarrollo de la competencia, lo que obligó a la inmediata intervención de los servicios de emergencia.
Las decisiones aportan alivio al turismo, aunque refuerzan el debate sobre el valor cultural y la pérdida de diferenciación en las fiestas regionales.
Una pareja de adultos mayores de Embalse viajó a Ushuaia para acompañar a su hija y yerno, quienes perdieron a sus tres hijos en un incendio que consumió por completo su vivienda en la madrugada del 1 de septiembre de 2025. El traslado fue posible gracias a la asistencia del Municipio de Embalse, que aportó los recursos necesarios para que pudieran tomar el primer vuelo disponible.