Posible privatización de hoteles en Embalse: ATE se declara en alerta de movilización

El gremio de ATE denunció que el Gobierno Nacional busca privatizar las unidades turísticas de Embalse y Chapadmalal. En una asamblea con delegados, se resolvió mantener el estado de alerta y movilización, mientras se exige una mesa de trabajo para presentar alternativas que eviten el cierre y la pérdida de empleos.

Noticias de Embalse27 de febrero de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Reunión con Scioli y confirmación de privatización

El secretario general de ATE, David Salto, informó que en la reunión del pasado lunes con Daniel Scioli y su equipo técnico, se confirmó la intención del Gobierno de transferir las unidades turísticas al Área de Bienes del Estado para su posterior privatización. “Nos ratificaron lo que era un rumor: los hoteles serán rematados o vendidos, y habrá despidos”, afirmó.

El gremio defiende la continuidad del turismo social y propone mejorar la infraestructura para atraer más turistas. “Si la idea es achicar los hoteles, subir tarifas y competir con el mercado privado, es imposible”, agregó Salto.

Estado de alerta y posibles medidas de fuerza

Tras la reunión, ATE realizó una asamblea en la que se decidió mantener un estado de alerta de movilización. Según Salto, no se descartan cortes de ruta ni ocupaciones simbólicas en caso de que el Gobierno no acepte dialogar. “Si nos cierran la puerta, podemos abrir los hoteles y administrarlos nosotros”, advirtió.

Además, se buscará apoyo de legisladores para presentar el conflicto en el Congreso y analizar vías legales que protejan el patrimonio histórico y cultural de los hoteles.

1-postal-antigua-hoteles-circuito-UTE

Incertidumbre sobre los despidos y el futuro de los hoteles

Según informó ATE, la Secretaría de Turismo armó una lista inicial de 11 despidos para Embalse y Chapadmalal, aunque podía haber más en los próximos meses. “El nivel de crueldad es alto: despiden de a poco, generando incertidumbre y angustia”, denunció Salto.

Actualmente, los hoteles no tienen turistas y funcionan con mínimos recursos para mantenimiento. ATE propone finalizar las obras del Hotel 1 para reabrirlo y garantizar fuentes laborales. “Si el Gobierno solo ve esto como un gasto, hay que demostrar que puede ser viable económicamente”, sostuvo el dirigente gremial.

Alternativas con provincia y municipio

ATE también busca que las unidades turísticas sigan bajo administración estatal, pero con participación de la provincia y el municipio. “El peor escenario es que cierren todo; el segundo peor es que lo tome un privado sin garantías de inversión”, explicó Salto.

El gremio teme que la privatización derive en negocios inmobiliarios en lugar de potenciar el turismo social. “No queremos que pase como en Villa del Dique, donde las tierras terminaron en manos de quienes buscan salida al lago, restringiendo el acceso público”, advirtió.

El próximo miércoles, ATE se reunirá nuevamente en Buenos Aires con la Secretaría de Turismo para insistir en sus propuestas y evitar el cierre definitivo de los hoteles.

También te puede interesar leer:

1-postal-antigua-hoteles-circuito-UTEExpectativa por la reunión entre ATE y Scioli: qué pasará con UTE Embalse

Te puede interesar
Lo más visto
gianibelli

Universidad Nacional de Río Tercero: cronología, avances y el mensaje claro de su rector: “La Universidad arrancó”

Florencia Aquiles
Cultura CalamuchitaEl viernes

Tras más de tres décadas de reclamos, la Universidad Nacional de Río Tercero (UNRT) dio un nuevo paso institucional con el anuncio de diplomaturas, propuestas innovadoras y la consolidación territorial mediante una donación clave de terrenos. En una conferencia reciente, el rector Pablo Gianibelli reafirmó: "Estamos en marcha".

proyecto física isfa 2025 (4)

Estudiantes del ISFA desarrollan un detector de microplásticos con rayos cósmicos y buscan apoyo para continuar su proyecto

Florencia Aquiles
Noticias de Santa Rosa de CalamuchitaHace 6 horas

Docentes y estudiantes del Instituto San Francisco de Asís de Santa Rosa de Calamuchita presentaron un innovador proyecto de física en una competencia internacional del CERN. Con herramientas virtuales y trabajo colaborativo, buscan visibilizar la ciencia hecha desde la escuela secundaria y ampliar horizontes formativos.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp