
Embalse inauguró su Centro Comercial a Cielo Abierto con apoyo provincial y del sector privado
La nueva obra busca revalorizar el centro de la ciudad, impulsar el comercio y atraer más visitantes a la localidad
El próximo 22 de marzo, en el marco del Día Mundial del Agua, Embalse será sede de "Fondo Limpio", una iniciativa de limpieza del lago que busca concientizar sobre la importancia del cuidado ambiental. La actividad contará con la participación de buzos especializados y diversas propuestas para la comunidad.
Noticias de Embalse14 de marzo de 2025El evento "Fondo Limpio" surge como una propuesta del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba, que fue recibida con gran interés por la Municipalidad de Embalse. "Nos pareció una propuesta muy buena porque el principal objetivo es generar conciencia sobre el cuidado del entorno en el que vivimos", explicó Juan Bazán, secretario de Educación, Cultura y Ambiente de Embalse.
El lago de Embalse, el espejo de agua más grande de la provincia, es un recurso fundamental desde las miradas turística, ambiental y cultural. "Nuestro nombre hace referencia a este espejo de agua, por eso creemos fundamental trabajar en su protección y conservación", agregó Bazán.
La jornada comenzará a las 8:30 de la mañana en Playa El Ceibo y se extenderá hasta las 14:00 horas. La actividad principal consistirá en la inmersión de buzos profesionales, quienes, con todos los protocolos de seguridad, retirarán del fondo del lago residuos y objetos no pertenecientes al ecosistema acuático.
Además de la limpieza, habrá actividades complementarias para fomentar la concientización ambiental. "Es una mirada integral: no solo se trata de limpiar, sino de generar visibilización y educación ambiental para toda la comunidad", destacó Bazán.
"La invitación es abierta a toda la comunidad", confirmó el funcionario. Durante la jornada habrá puestos de artesanos, actividades recreativas y educativas sobre el impacto ambiental. También se espera la presencia de niños y niñas, quienes podrán observar de cerca el trabajo de los buzos y aprender sobre la importancia de cuidar el agua.
En la seguridad del evento estarán involucrados Prefectura Naval y el DUAR, quienes supervisarán la actividad de los buzos. Además, colaborarán el Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia, la Municipalidad de Embalse y la organización Fondo Limpio.
En el marco del evento, la Municipalidad de Embalse firmará un convenio con la Provincia de Córdoba para la puesta en valor del Vivero Municipal, con el objetivo de fortalecer la producción y plantación de especies autóctonas. "Hemos colocado más de 1.000 árboles nativos desde el inicio de la gestión y seguimos apostando por un desarrollo sustentable", expresó Bazán.
La actividad "Fondo Limpio" es una de las tantas acciones que buscan promover la conciencia ambiental. "El ambiente no conoce de límites administrativos, y todas las políticas de cuidado que podamos implementar benefician a la sociedad en su conjunto", concluyó el secretario.
@muniembalse @embalsecalamuchita @juanemanuelbazan
La nueva obra busca revalorizar el centro de la ciudad, impulsar el comercio y atraer más visitantes a la localidad
El recinto funcionará en el Centro de Participación Comunal y forma parte del Plan de Recuperación del Patrimonio Municipal impulsado por la actual gestión.
Comenzaron las tareas de saneamiento en un espacio emblemático de la Unidad Turística de Embalse. El intendente Rivarola destacó la importancia de preservar el patrimonio local y garantizar el acceso público.
En la vibrante Londres del siglo XIX, el boxeo se convierte en un campo de batalla social. “A Thousand Blows” o “Mil golpes”, la nueva apuesta de Steven Knight, creador de Peaky Blinders, mezcla historia, violencia y estética impecable para narrar una lucha por la supervivencia.
La Prefectura Naval Argentina realizó un allanamiento en Córdoba por una causa de drogas. Incautaron marihuana, un vehículo y elementos de fraccionamiento
Con sede en el Valle de Calamuchita, Estudio Zarzamora —liderado por Paloma Martínez y Rocío Mancini— participa de la reconocida muestra de arquitectura e interiorismo con intervenciones en varios espacios. Una propuesta que combina vegetación, estética y tecnología aplicada al paisajismo.
En “El quinto hijo”, Doris Lessing aborda la maternidad, el miedo y el choque entre lo familiar y lo monstruoso, mientras desafía las expectativas de la sociedad moderna y examina los límites de la normalidad. A través de la historia de los Lovatt y su hijo Ben, la autora presenta una reflexión sobre el amor incondicional, la aceptación y la desestructuración de lo que entendemos por familia.
El próximo sábado 17 de mayo, la escritora Elizabeth Smith llega a la librería Mundo Lectura para presentar “Registros Akáshicos. Claves para integrarlos y transformar tu vida cotidiana”. Luego de la charla abierta, brindará un taller de constelaciones con cupos limitados.
ANSES confirmó el cronograma de pagos para el mes de mayo 2025, incluyendo jubilaciones, pensiones, AUH, Asignación por Embarazo, Prenatal, PNC y desempleo. Conocé las fechas según terminación de DNI.
Operativos en Embalse y Villa del Dique concluyeron con importantes secuestros y el cierre de puntos de venta de drogas.
La región de Calamuchita presenta una variada propuesta artística para este viernes, con opciones musicales que incluyen ska, reggae, música étnica, DJs y presentaciones acústicas. A continuación, un repaso localidad por localidad.
El sábado en el Valle de Calamuchita llega con una amplia variedad de actividades culturales para disfrutar en familia o con amigos. Música en vivo, peñas, ferias, espectáculos acústicos y cenas show marcan la agenda en distintas localidades. A continuación, un repaso completo por localidad.
Tras una serie de días con clima agradable, llega la inestabilidad a Calamuchita, donde podríamos tener algo de lluvia para este lunes.