Santa Rosa: se realizará la Primera Marcha Calamuchitana por el 24M

Este 24 de marzo, el Nodo Calamuchita de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos organiza la primera marcha en Calamuchita, para conmemorar la Memoria, la Verdad y la Justicia, y fortalecer la democracia y los derechos humanos.

Noticias de Calamuchita22 de marzo de 2025Mario Pablo LópezMario Pablo López

Primera marcha Calamuchitana por el 24M

Este lunes 24 de marzo, por primera vez, nuestra región vivirá una marcha histórica que unirá a las comunidades del Valle de Calamuchita en defensa de los Derechos Humanos. La convocatoria es organizada por el Nodo Calamuchita de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos, que invita a toda la población a sumarse a esta movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, un compromiso con la historia y con la lucha por un país más solidario.

El 24M Calamuchitano: Un evento para fortalecer la democracia

La marcha comenzará a las 16:30 horas en Santa Rosa de Calamuchita, con una caminata que partirá desde la Plazoleta de la Memoria hasta el Paseo del Remanso. Esta movilización busca dar voz a aquellos que ya no están, reclamar justicia por las víctimas de la dictadura y, sobre todo, reafirmar nuestro compromiso con la democracia, la solidaridad y los derechos humanos.

La invitación es a marchar con la memoria intacta, recordando a los 30.000 desaparecidos y desaparecidas, y reconociendo la importancia de seguir luchando para que nunca más se repita un terrorismo de Estado. "La memoria nos une por un país solidario", es el lema que acompaña esta jornada de reflexión y acción.

Te puede interesar: 

IMG-20250226-WA0005Continúa el Ciclo 8 Mujeres de Santa Rosa de Calamuchita con la temática "¿Qué mujeres son referentes en tu vida?"
lectura de aura ileana rota"Una conversación de espíritu a espíritu": de qué se trata la lectura de aura y la meditación de las rosas
gabriela griffaGabriela Griffa: La educación virtual como herramienta para concretar una vocación a pesar de los desafíos

Te puede interesar
Lo más visto
Portada 2

"La Uruguaya”: Un viaje emocional entre la novela de Pedro Mairal y su impactante adaptación cinematográfica

Leila Rivera
Información útil Ayer

La novela “La Uruguaya” de Pedro Mairal, que se convirtió rápidamente en un referente de la literatura contemporánea, llegó a la pantalla grande con una adaptación cinematográfica dirigida por Ana García Blaya. El film de 2022 conserva la esencia de la obra literaria y le agrega un nuevo nivel de intensidad emocional a través de la dirección visual.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp