Gabriela Griffa: La educación virtual como herramienta para concretar una vocación a pesar de los desafíos

Gabriela Griffa siempre soñó con estudiar, pero a los 20 años puso en pausa su formación para dedicarse a la crianza de sus mellizas. Años después, desde Calamuchita, encontró en la educación virtual la oportunidad de retomar su vocación y alcanzar su título. Su historia demuestra cómo la enseñanza online puede derribar barreras y hacer posible el acceso al conocimiento en cualquier etapa de la vida.

Historias de Emprendedores19 de marzo de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Griffa, representante de una de las instituciones educativas de Córdoba en Calamuchita, conoce de primera mano los beneficios de la educación online. Su historia es un testimonio de superación y perseverancia. Oriunda de Río Tercero, inició sus estudios universitarios en Córdoba, pero un embarazo temprano con mellizas la llevó a postergar su formación académica. Sin embargo, su deseo de profesionalizarse nunca desapareció. "Siempre quise estudiar, siempre quise profesionalizarme. Es un sueño y está bueno que nunca desistamos de esos sueños", destaca Gabriela.

La posibilidad de estudiar a distancia a través de la Universidad Blas Pascal le permitió finalmente alcanzar su meta. Comenzó como estudiante, luego realizó una pasantía y hoy es titular de tres centros universitarios en el país. "La modalidad online me dio todas las posibilidades de crecer, de dar un ejemplo a mis hijas y demostrar que con esfuerzo y organización es posible estudiar sin dejar de lado otras responsabilidades", afirma.

gabriela griffa

La evolución de la educación y el papel de la modalidad online

A lo largo de los años, la exigencia académica ha evolucionado. En el pasado, un título secundario o terciario era suficiente para acceder a buenos puestos laborales. Hoy, la formación universitaria y la especialización son claves para destacarse en un mercado competitivo. En este contexto, la educación virtual ofrece una alternativa flexible y accesible.

Estudiar de manera online requiere disciplina y gestión del tiempo. "La clave es organizarse, gestionar las emociones y comprometerse con el aprendizaje. La modalidad online te educa para eso", explica Griffa. Además, permite que personas de todas las edades puedan acceder a la formación sin desarraigarse de sus hogares ni renunciar a sus empleos.

educación virtual

Una oportunidad para Calamuchita

En el Valle de Calamuchita, la posibilidad de estudiar de forma remota cobra especial relevancia. La región, con su belleza natural y su tranquilidad, atrae a muchas personas que buscan mejorar su calidad de vida sin resignar oportunidades académicas. "No todos pueden trasladarse a las grandes ciudades para estudiar, y la educación online permite que el acceso al conocimiento sea equitativo y sin fronteras", resalta Gabriela.

Optar por la educación virtual significa no solo evitar los riesgos del transporte y la inseguridad, sino también gestionar el tiempo de manera eficiente, permitiendo que más personas puedan formarse y crecer profesionalmente sin abandonar sus comunidades.

La historia de Gabriela Griffa es una inspiración para quienes creen que los sueños académicos deben esperar. La educación virtual abre puertas, acorta distancias y demuestra que el aprendizaje no tiene límites.

También te puede interesar leer:

car service belgranoAhora nos toca vacacionar a nosotros: consejos para el mantenimiento del auto antes de viajar
Juan Néstor"Cuando salís a emprender, salís a la calle y ahí empieza la creatividad": ser emprendedor en Calamuchita y el desafío constante de crear y reinventarse

Te puede interesar
pan comido pascuas (6)

“Siempre queremos salir de lo común e innovar”: Pascuas en Pan Comido con huevos clásicos, sin azúcar, sin gluten y un submarino “santo”

Florencia Aquiles
Historias de Emprendedores14 de abril de 2025

Con propuestas que salen de lo común —como huevos sabor caramelo, sin azúcar o sin gluten— Pan Comido celebra las Pascuas con identidad propia. “Siempre queremos innovar”, dicen Rocío Tunkiewicz y Luciano Sibona, quienes le ponen alma y diseño a cada producto de este proyecto artesanal.

Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp