
Nucleoeléctrica Argentina: nuevo directorio y objetivos del plan nuclear argentino
La empresa designó nuevas autoridades y reafirmó su rol estratégico en la producción de energía nuclear
La aerolínea colombiana comenzará a operar desde el 16 de junio con tres frecuencias semanales, impulsando el turismo y los negocios en la provincia.
Provinciales20 de marzo de 2025A partir del 16 de junio, Córdoba verá una importante mejora en su conectividad aérea con la incorporación de una nueva ruta directa entre Bogotá y la capital cordobesa, operada por la aerolínea Avianca. Este servicio, que tendrá tres frecuencias semanales, permitirá un acceso más fluido entre la provincia argentina y diversos puntos de América Latina, lo que fortalecerá tanto el sector turístico como las oportunidades comerciales.
La nueva ruta fue anunciada tras una serie de gestiones realizadas por la Agencia Córdoba Turismo durante la feria Anato 2025 en Colombia. Darío Capitani, presidente de la Agencia, destacó el esfuerzo realizado en conjunto con Avianca para concretar este vuelo, subrayando que «desde el primer día, el gobernador Martín Llaryora nos encomendó fortalecer el hub aéreo de Córdoba, y este nuevo vuelo es una muestra concreta de ese objetivo». Con esta iniciativa, se abren nuevas oportunidades para el crecimiento económico, el turismo y los negocios en la región.
Los vuelos serán operados en aeronaves Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, sumando más de 1.000 plazas semanales entre las dos ciudades. Los detalles de la nueva ruta son los siguientes:
- AV 8343: Bogotá – Córdoba | Salida: 10:25 p.m. | Llegada: 6:10 a.m. (Lunes, miércoles y viernes)
- AV 8342: Córdoba – Bogotá | Salida: 7:35 a.m. | Llegada: 11:20 a.m. (Martes, jueves y sábado)
Este vuelo no solo conectará Córdoba con Bogotá, sino que también ampliará su alcance a través del hub aéreo de la capital colombiana, facilitando la llegada de turistas y empresarios provenientes de destinos clave como Nueva York, Orlando, Cancún y Punta Cana. Esta nueva ruta promete ser un motor de crecimiento tanto para el turismo receptivo como para las oportunidades comerciales de la provincia.
«Este vuelo es un avance clave en nuestras relaciones con toda la región y un paso más en la consolidación de Córdoba como un destino estratégico en América Latina», concluyó Capitani.
Los boletos ya están disponibles a través de la página web de Avianca, su aplicación móvil y agencias de viajes autorizadas.
La empresa designó nuevas autoridades y reafirmó su rol estratégico en la producción de energía nuclear
La nueva ruta internacional entre Córdoba y Recife, Brasil, ya es una realidad. Con una frecuencia semanal, esta conexión refuerza el rol de Córdoba como hub aéreo del interior del país, impulsando el turismo y las relaciones comerciales con el Nordeste de Brasil.
El gobernador encabezó un encuentro clave para fortalecer proyectos productivos, comunitarios y de servicios en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista
Ya está abierta la inscripción para formar parte de la Prefectura Naval Argentina. Los jóvenes de entre 17 y 25 años podrán iniciar su formación profesional en el Ciclo Lectivo 2026 con modalidad de inscripción virtual.
Hugo Morelli conoció a Jorge Bergoglio en la adolescencia, cuando compartían estudios de química en Buenos Aires. Tras la noticia de su fallecimiento, lo recuerda como un amigo cercano, generoso y comprometido desde joven con la fe y los demás.
El bodegón cultural de Villa Yacanto renueva su propuesta gastronómica con recetas de estación, fermentos y platos inspirados en la cocina asiática. Su dueña, Noelia Ruffino, comparte detalles sobre el menú de esta temporada.
El fotoperiodista Javier Brusco presentará una selección de imágenes inéditas tomadas a Jorge Bergoglio antes de ser papa y durante la vigilia en Plaza de Mayo. La exposición podrá visitarse solo el lunes 28 de abril de 17 a 20 h en el SUM comunal.
La novela “La Uruguaya” de Pedro Mairal, que se convirtió rápidamente en un referente de la literatura contemporánea, llegó a la pantalla grande con una adaptación cinematográfica dirigida por Ana García Blaya. El film de 2022 conserva la esencia de la obra literaria y le agrega un nuevo nivel de intensidad emocional a través de la dirección visual.
Romina Moyano es kinesióloga, madre y artista. Después de años de silencio, retomó el canto como forma de sanación y expresión. Hoy recorre escenarios del Valle con su música y levanta la voz por la presencia de mujeres en la escena local.
Villa Yacanto fue sede de una nueva jornada de trabajo conjunto en la Mesa del Champaquí, donde se destacó la instalación de la primera planta de tratamiento con fitodepuración en la base del cerro.
Diversas propuestas culturales en Embalse, Villa General Belgrano y Villa Ciudad Parque para disfrutar del viernes.
Embalse, Villa General Belgrano y Villa Ciudad Parque se preparan para recibir el fin de semana con música en vivo, eventos culturales y encuentros familiares.
Los Reartes celebra sus Fiestas Patronales 2025 con un programa especial de actividades tradicionales, religiosas y artísticas, enmarcadas en el espíritu de la Revolución de Mayo.