metricool trackermetricool tracker

Nucleoeléctrica refuerza su compromiso con la educación en Embalse

La empresa entregó herramientas de jardinería a la escuela especial Rosa Gómez Mellina en el marco del programa "Me Gusta mi Escuela". Además, impulsa mejoras edilicias y capacitaciones en seguridad para la comunidad educativa.

Noticias de Embalse20 de marzo de 2025Germán QuirogaGermán Quiroga

Apoyo a la educación con herramientas y mejoras

En el marco del programa Me Gusta mi Escuela, Nucleoeléctrica entregó herramientas de jardinería a la escuela especial Rosa Gómez Mellina, de Embalse. Allí, alumnos y docentes trabajan en una huerta educativa. “Las herramientas nos vienen muy bien para seguir trabajando en nuestra huerta y en el invernadero”, destacó Ana, docente de la institución.

CNEMBALSE 01

Iniciativas para el desarrollo de las escuelas

Nucleoeléctrica mantiene un firme compromiso con las comunidades cercanas a sus centrales nucleares. A través de Me Gusta mi Escuela, la empresa impulsa mejoras edilicias en instituciones educativas locales, incluyendo reformas estructurales, reparaciones, instalación de materiales eléctricos y pintura, con el objetivo de optimizar las condiciones de aprendizaje de los estudiantes.

historia-embalse-aLa Central Nuclear Embalse en 1979: un video histórico que documenta su construcción

Capacitación en seguridad para estudiantes técnicos

Otro de los programas clave de la empresa es Seguridad 360, una iniciativa en la que especialistas de distintas áreas de Nucleoeléctrica brindan capacitaciones en seguridad a estudiantes de escuelas técnicas. Este programa fomenta la cultura de la prevención y la preparación ante posibles riesgos, contribuyendo al desarrollo de entornos educativos más seguros.

Te puede interesar
Lo más visto
caso-fernando-baez-sosa-2127779-800x450

Un crimen que sigue interpelando: el documental “50 segundos: El caso de Fernando Báez Sosa” y la construcción de una memoria dolorosa

Leila Rivera
Información útil Ayer

El nuevo documental de Netflix retoma uno de los episodios más conmocionantes de la Argentina reciente y lo presenta desde una perspectiva que evita el sensacionalismo para poner el foco en la evidencia, en la dimensión humana del caso y en las preguntas que seguimos haciéndonos como sociedad. Una obra que, sin buscarlo, devuelve al espectador a la escena que marcó a una generación.

la artesana rio de los sauces

Taller de arte e insumos en Río de los Sauces: creatividad, encuentro y valor artesanal en el Valle de Calamuchita.

Antonella Nuñez
Historias de EmprendedoresEl miércoles

En Río de los Sauces nació un emprendimiento que combina venta de insumos, acompañamiento creativo y un espacio de encuentro comunitario en torno al arte. Se trata del taller de arte e insumos impulsado por Mónica, quien encontró en la jubilación la oportunidad de reencontrarse con su vocación y convertirla en proyecto concreto para la región.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp