Nucleoeléctrica Argentina recibió al Embajador Designado de Canadá y a representantes de AtkinsRéalis y Candu Energy Inc. en la Central Nuclear Embalse

En una visita que refuerza los lazos internacionales y destaca la experiencia de Nucleoeléctrica Argentina en el mantenimiento de las centrales nucleares CANDU, el Embajador Designado de Canadá y representantes de empresas claves del sector nuclear conocieron las capacidades técnicas de la central Embalse.

Noticias de EmbalseEl juevesMario Pablo LópezMario Pablo López

Nucleoeléctrica Argentina reafirma su liderazgo en el sector nuclear con la visita del Embajador de Canadá y expertos internacionales

El pasado martes 25 de marzo, Nucleoeléctrica Argentina recibió en la Central Nuclear Embalse al embajador designado de Canadá en Argentina, Stewart Ross Wheeler, junto con representantes de AtkinsRéalis y Candu Energy Inc. La visita reafirmó la experiencia y capacidad de la empresa en la operación y mantenimiento de centrales nucleares de tipo CANDU en el país.

Central nuclear embalse

Durante la jornada, las autoridades participaron en reuniones estratégicas y realizaron un recorrido por las instalaciones de la central, donde tuvieron la oportunidad de conocer en detalle las capacidades técnicas de Nucleoeléctrica Argentina en el mantenimiento y la extensión de vida útil de las plantas CANDU, como es el caso de Embalse.

Al respecto, el presidente de Nucleoeléctrica Argentina, Alberto Lamagna, destacó: “Nuestra empresa cuenta con el conocimiento y la experiencia necesaria para operar y mantener con los más altos estándares las centrales CANDU. Hemos demostrado nuestra capacidad en la extensión de vida de Embalse y estamos preparados para ofrecer nuestros servicios y conocimientos a otras centrales que requieran soluciones de alto nivel en este tipo de tecnología”.

Este encuentro subraya la relevancia de la cooperación internacional en el ámbito nuclear y el potencial de Nucleoeléctrica Argentina para proveer servicios especializados a otras plantas nucleares similares. Como operadora de las centrales nucleares del país, la empresa continúa consolidándose como un referente en la industria, destacándose por su experiencia en la gestión de proyectos a largo plazo y en la implementación de tecnologías innovadoras para la generación de energía segura y eficiente.

La visita también refuerza los lazos con socios estratégicos clave y destaca el compromiso de Nucleoeléctrica Argentina con el desarrollo del sector nuclear, no solo en el país, sino también en la región.

Sobre Nucleoeléctrica Argentina

Nucleoeléctrica Argentina opera las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse, que en conjunto suman una potencia instalada de 1.763 MW, contribuyendo con aproximadamente el 8% de la energía eléctrica consumida en el país. La empresa es responsable de la operación, el mantenimiento de estas plantas, así como de la comercialización de la energía en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y del desarrollo de proyectos que garantizan la operación segura y confiable de sus instalaciones.

Te puede interesar: 

d6cf9bdd-30f0-4f4a-b67b-b2ac0da0fb49Embalse suma nuevas unidades de transporte con mayor accesibilidad y tecnología
sebastian cabral villa quillinzoVilla Quillinzo: Cabral profundiza el "cambio de mentalidad" con distintas acciones desde su gestión

Te puede interesar
Lo más visto
sebastian cabral villa quillinzo

Villa Quillinzo: Cabral profundiza el "cambio de mentalidad" con distintas acciones desde su gestión

Florencia Aquiles
Noticias de Villa QuillinzoEl miércoles

Villa Quillinzo atraviesa un proceso de transformación impulsado por la gestión del jefe comunal, Sebastián Cabral. Con una mirada centrada en el orden y la planificación, la comuna busca dejar atrás años de precariedad y avanzar hacia un modelo de desarrollo basado en normas claras y una mayor calidad de vida para sus habitantes y visitantes. "Quillinzo dejó de ser un lugar precario. Queremos que sea un pueblo ordenado, limpio y con normas claras", enfatizó Cabral en diálogo con Calamuchita en Línea.

fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido PatrocinadoEl jueves

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

nada por hoy (2)

Nada por Hoy: la banda indie liderada por jóvenes de Calamuchita que se abre camino en nuevos escenarios

Florencia Aquiles
Cultura CalamuchitaEl viernes

Desde el Valle de Calamuchita hasta los escenarios de bares y clubes de Córdoba, la banda "Nada por Hoy" ha ido consolidando su presencia en la escena indie rock. Con casi cinco años de trayectoria, Tomás Salgado y Emiliano Allosa, dos de los tres integrantes de la banda, comparten su experiencia sobre el crecimiento del grupo, los desafíos de tocar en nuevos espacios y la identidad musical que los define.

Portada

Prevención y Reflexión: Claves para Mejorar la Vida de los Adolescentes a Partir de "Adolescencia"

Leila Rivera
Información útil Hoy

La serie "Adolescencia" ha generado un impacto profundo en la audiencia, especialmente en aquellos que, al igual que muchos, se sintieron conmovidos por los eventos que la trama aborda. A lo largo de sus episodios, los espectadores han sido testigos de situaciones complejas, algunas difíciles de comprender, que involucran las emociones y comportamientos de los adolescentes. Para muchos, estos sucesos han despertado la inquietud sobre qué se puede hacer para evitar que situaciones similares ocurran en la vida real.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp