
Villa Cañada del Sauce fue sede de una jornada sobre ordenamiento territorial en la cuenca del río Quillinzo
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
A través de una importante campaña de recaudación, empresas, artistas y vecinos de la región han logrado adquirir equipamiento esencial y materiales para construir un refugio en Capilla del Carmen, fortaleciendo el trabajo comunitario y la cultura local.
Noticias de Calamuchita01 de abril de 2025En un acto de verdadera solidaridad, la comunidad de Calamuchita ha demostrado que la unión hace la fuerza, logrando recaudar fondos y recursos para equipar la zona de Capilla del Carmen con materiales y equipos necesarios. Mauricio Jaimes, legislador de la región, compartió con orgullo los detalles de esta iniciativa que ha unido a empresas, artistas, y vecinos en un esfuerzo común por fortalecer la seguridad y el bienestar de la comunidad.
Una de las principales adquisiciones realizadas fue una bomba autónoma, mangueras para el control de incendios y un tanque, equipos esenciales para prevenir y controlar posibles emergencias en la zona. Esta compra fue posible gracias a las generosas donaciones de las empresas que apoyaron la peña solidaria organizada en la región. "Estas acciones son el reflejo de la colaboración de todos los sectores de la sociedad. Las empresas locales han mostrado un compromiso admirable", destacó Jaimes.
Además, los lugareños de Capilla del Carmen, con el apoyo de la comunidad, recaudaron fondos a través de la cantina, lo que permitió la compra de 60 metros cuadrados de chapas y material para columnas, con el objetivo de construir un refugio al lado de la capilla. Este espacio brindará resguardo a quienes lo necesiten en situaciones de emergencia, sumando una nueva infraestructura de apoyo a la localidad.
"Gracias a los artistas de la música y la danza, los locutores y los medios de comunicación, las empresas del valle, la Municipalidad de Yacanto y la gente de Calamuchita Festivalera, se ha logrado concretar este importante proyecto", señaló Jaimes. La colaboración de cada uno de estos actores fue clave para llevar a cabo una acción tan significativa para la comunidad.
La recaudación total alcanzó cifras impresionantes: $160.000 recaudados por el bono contribución, $550.000 en donaciones de empresas, $250.000 destinados al combustible de los artistas y un neto de $1.400.000 obtenido de la cantina. Con estos recursos, la comunidad de Capilla del Carmen ha dado un paso más en su desarrollo, demostrando que el trabajo colectivo puede generar grandes cambios.
"El trabajo y nuestra cultura logran estas cosas lindas", concluyó Mauricio Jaimes, destacando el impacto positivo que la cultura local y el esfuerzo compartido pueden tener en la mejora de las condiciones de vida de la región.
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
Durante el fin de semana se realizaron diversos procedimientos en Villa General Belgrano, Santa Rosa, Embalse y Villa del Dique. Se registraron detenciones por lesiones, hurtos, desórdenes públicos y resistencia a la autoridad.
La víctima fue trasladada al Hospital Eva Perón de Santa Rosa y luego derivada a Río Cuarto por la gravedad de las heridas. El autor del hecho fue detenido tras un allanamiento con resultado positivo.
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
Un operativo de emergencia se desplegó en Embalse luego de que un hombre sufriera una caída en un canal profundo. Intervino el DUAR y fue trasladado con lesiones faciales.
El evento se realizará este sábado 17 de mayo desde las 17 horas en el SUM comunal. Todo lo recaudado será destinado a ayudar a Soledad del Pini y sus hijos.
Desde parrilladas tradicionales hasta bodegones culturales, el Valle de Calamuchita ofrece múltiples opciones para disfrutar de música en vivo y platos regionales. Un recorrido por los espacios que combinan arte y sabor en distintas localidades.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Villa del Dique avanza con un proyecto de energía solar que permitirá generar un megavatio de potencia. La iniciativa busca reducir costos, generar energía limpia y ofrecer participación directa a los usuarios. Calamuchita en Línea dialogó con Rafael Prado, gerente de la institución, para conocer más detalles.
Este viernes 16 de mayo, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen una agenda variada con música en vivo, teatro y espacios gastronómicos con propuestas artísticas. Una noche ideal para salir y disfrutar del arte local y regional.
La agenda del sábado 17 de mayo ofrece alternativas para todos los gustos en distintas localidades del Valle de Calamuchita. Desde espectáculos musicales y cena show, hasta presentaciones en espacios culturales. A continuación, el detalle por localidad.
Una narración ambientada en el Valle de Calamuchita que cruza historia y ficción para pensar los comienzos de Yacanto como territorio y como identidad.