
Prefectura Naval, la fuerza recientemente instalada en Calamuchita, celebra 215 años
La institución cumple un nuevo aniversario como autoridad marítima nacional, con operativos clave en seguridad, pesca y protección ambiental.
Con la llegada del otoño, aumenta la circulación de virus respiratorios, mientras que las lluvias y la humedad pueden favorecer la proliferación del mosquito transmisor del dengue. La bioquímica especialista en Virología Evelyn Butassi, de Laboratorios LEAC, explica la importancia de la vacunación antigripal y del dengue para reducir complicaciones graves y hospitalizaciones.
31 de marzo de 2025Desde el lunes 31 de marzo, inicia la campaña anual de vacunación antigripal, dirigida a los grupos de riesgo. "La vacuna protege contra el virus de influenza A y B y es fundamental inmunizarse antes del invierno", explica Butassi. La inmunización es gratuita para:
Para quienes no pertenecen a estos grupos, la vacuna está disponible en farmacias para su compra particular. "Es importante recordar que la formulación cambia cada año, según las cepas en circulación", añade la especialista. Por eso es necesario la reaplicación cada nuevo año.
La gripe se transmite por gotículas respiratorias y superficies contaminadas. "Los síntomas incluyen fiebre mayor a 38°C, tos, congestión, dolor de garganta y malestar general", indica Butassi. Se recomienda no enviar a los niños con síntomas a la escuela y que los adultos con cuadros gripales usen barbijo en reuniones cerradas para evitar contagios.
La campaña de vacunación contra el dengue avanza con la aplicación de segundas dosis. "El rango de personas que pueden acceder se amplió a quienes estuvieron internados por dengue y a adolescentes de 4 a 14 años que hayan cursado la enfermedad", informa Butassi. Sin embargo, la especialista señala que "hubo una baja concurrencia en la aplicación de segundas dosis", lo que compromete la efectividad de la inmunización.
A diferencia del año pasado, los casos de dengue reportados han disminuido, pero las condiciones climáticas recientes pueden favorecer un nuevo brote. "Las lluvias intensas y la humedad crean criaderos de mosquitos. Es crucial eliminar el agua estancada para evitar la proliferación del Aedes aegypti", destaca Butassi.
En caso de síntomas compatibles con dengue, como fiebre alta, dolor muscular y erupciones en la piel, se recomienda acudir a un centro de salud. "En Laboratorios LEAC realizamos test rápidos para dengue e influenza con resultados en 15 minutos", concluye la especialista.
La prevención es clave para evitar brotes y reducir complicaciones. La vacunación y las medidas de higiene y control de criaderos son las principales herramientas para proteger la salud en esta temporada.
@laboratoriosleac
La institución cumple un nuevo aniversario como autoridad marítima nacional, con operativos clave en seguridad, pesca y protección ambiental.
Se desarrolló una reunión en Villa Yacanto para coordinar acciones entre comunas de alta montaña, con la participación de intendentes y fuerzas de respuesta ante emergencias.
La obra maestra de Shirley Jackson, La maldición de Hill House, sentó las bases del horror psicológico moderno. Su adaptación en Netflix reinterpreta el clásico con inteligencia y profundidad emocional, generando opiniones divididas entre la crítica especializada. En este artículo, comparamos novela y serie, y analizamos por qué esta historia sigue perturbando a generaciones.
La Cámara en lo Criminal y Correccional de Río Tercero concluyó un juicio abreviado por una causa de asociación ilícita, estafas y usurpación de autoridad. Dos varones fueron condenados por hechos cometidos en Santa Rosa de Calamuchita, mientras que un tercero fue absuelto por falta de pruebas.
El laboratorio bioquímico LEAC abre una nueva sede en el Centro Médico de Santa Rosa de Calamuchita. La historia del proyecto, su desarrollo en Embalse y Villa del Dique, y una propuesta profesional que prioriza la calidad del servicio y la cercanía con la comunidad.
El acto oficial se realizó en el Centro Cultural Tío Tom. Participaron representantes de fuerzas de seguridad, instituciones locales y vecinos de distintos barrios.
El evento se realizará el jueves 4 de julio en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau Carreras. Habrá música en vivo, exhibición de autos y participación de fundaciones solidarias.
La Asociación Civil Feria de las Culturas expresó su desacuerdo con la normativa que redefine el funcionamiento del espacio, tras 18 años de trayectoria colectiva.
El jefe comunal de Villa Ciudad Parque, Diego Ruiz, firmó en China un memorando de cooperación e intercambio amistoso con el distrito de Yanqing, perteneciente a Beijing. La visita incluyó reuniones institucionales y una recorrida por experiencias de desarrollo social impulsadas por el gobierno chino.
Las ráfagas se harán presentes en la región, con velocidades de hasta 50 kilómetros por hora en algunos puntos.