De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

TurismoEl lunesFlorencia AquilesFlorencia Aquiles

El origen de Posta Calma

El nombre "Posta Calma" tiene un doble significado. Por un lado, refleja la sensación de serenidad que el lugar transmite a sus visitantes. Por otro, guarda un vínculo histórico con la región, ya que Soconcho formó parte del antiguo Camino Real, utilizado durante la época colonial. "Desde el primer día que llegamos al lugar, sentimos que era un espacio de calma. Y cuando investigamos sobre la historia de la zona, descubrimos que antiguamente era un lugar de paso, una posta", cuenta Nadia.

posta calma (2)

Historia y naturaleza: Un valor agregado

Uno de los desafíos de Posta Calma es rescatar la historia de Soconcho y sumarla a la propuesta turística. "Es difícil encontrar información sobre la región, pero hablando con los pobladores fuimos descubriendo que aquí hubo familias históricas de Córdoba y que el lugar formaba parte de un antiguo camino", explica Nadia. Esta conexión con el pasado se integra a la experiencia de los visitantes, quienes pueden recorrer senderos rodeados de bosque nativo y conocer más sobre el entorno.

posta calma (4)

Una experiencia de Turismo Rural

En Posta Calma, los visitantes no son simples turistas, sino viajeros que buscan una inmersión en la vida rural. "Nuestra propuesta es diferente a la de los centros turísticos convencionales. Invitamos a los huéspedes a nuestra casa, compartimos nuestro día a día y los acompañamos a recorrer el lugar si así lo desean", comenta Nadia.

El alojamiento se encuentra en una casona de piedra rústica, rodeada de un entorno natural inalterado. "Mantenemos un equilibrio entre la actividad productiva y la conservación del ambiente. Hacemos ganadería, pero siempre con prácticas sustentables", agrega.

posta calma (3)

Producción ganadera sustentable

El proyecto también incluye la cría de bovinos y ovinos, integrando la actividad productiva con el turismo. "Desde que los visitantes ingresan a Posta Calma, ven a los animales pastando en los campos. Muchos de ellos disfrutan participar en actividades relacionadas con la ganadería y conocer sobre nuestro método de producción", explica.

posta calma (1)

Un espacio de comunidad y naturaleza

A pesar de estar en un entorno rural, Posta Calma mantiene una fuerte conexión con la comunidad local. "Nuestros vecinos más cercanos están a unos 500 metros. Nos encanta esa sensación de comunidad, que es muy distinta a la de un barrio urbano", comenta Nadia. Esta relación permite un intercambio de historias y conocimientos que enriquecen la experiencia tanto para los anfitriones como para los visitantes.

posta calma (1)

El viaje como experiencia transformadora

En Posta Calma, cada visitante encuentra su propio ritmo. Algunos eligen desconectarse por completo, mientras que otros disfrutan de las caminatas guiadas y las charlas sobre la historia y el entorno. "Nos gusta hablar de viajeros más que de turistas, porque quienes llegan aquí buscan algo más que unas simples vacaciones. Es una forma diferente de vivir y sentir el viaje", reflexiona Nadia.

Posta Calma se posiciona como una alternativa auténtica dentro del turismo rural de Calamuchita, ofreciendo un refugio de tranquilidad en plena naturaleza y una experiencia enraizada en la historia y la sustentabilidad. Para quienes buscan un destino donde la calma sea la protagonista, este rincón de Soconcho se presenta como una opción ideal.

Contacto: 

Instagram: @postacalma

Cel: 3572 502615

Ubicación:

También te puede interesar leer:

altos de calmayo experiencia rural 2024"Experiencia rural" en Calmayo: un encuentro con la tradición y la naturaleza en las Sierras Chicas de Calamuchita
altosdecalmayo_exterior_005Turismo rural en Calmayo: una estancia que invita a hospedarse en plena naturaleza sin dejar de lado la conectividad y el confort moderno

Te puede interesar
Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

Clima en Calamuchita

Clima en Calamuchita: el pronóstico para esta semana

Mario Pablo López
Noticias de CalamuchitaEl lunes

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, el pronóstico en Calamuchita anticipa una semana con temperaturas bajas luego de las tormentas registradas durante el ultimo domingo. Tendremos máximas que estarán apenas por encima de los 20º y mínimas rondando entre los 10 y 14 grados. Hasta el momento no se prevén precipitaciones para esta semana.

posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoEl lunes

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesAyer

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp