
Curso de observación de aves en Calamuchita: una propuesta de turismo regenerativo
Se realizará los días 8 y 9 de noviembre en Soconcho, cerca de San Agustín. El evento incluirá salidas prácticas, teoría y alojamiento en Posta Calma.
En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.
Turismo31 de marzo de 2025
Florencia Aquiles

El nombre "Posta Calma" tiene un doble significado. Por un lado, refleja la sensación de serenidad que el lugar transmite a sus visitantes. Por otro, guarda un vínculo histórico con la región, ya que Soconcho formó parte del antiguo Camino Real, utilizado durante la época colonial. "Desde el primer día que llegamos al lugar, sentimos que era un espacio de calma. Y cuando investigamos sobre la historia de la zona, descubrimos que antiguamente era un lugar de paso, una posta", cuenta Nadia.

Uno de los desafíos de Posta Calma es rescatar la historia de Soconcho y sumarla a la propuesta turística. "Es difícil encontrar información sobre la región, pero hablando con los pobladores fuimos descubriendo que aquí hubo familias históricas de Córdoba y que el lugar formaba parte de un antiguo camino", explica Nadia. Esta conexión con el pasado se integra a la experiencia de los visitantes, quienes pueden recorrer senderos rodeados de bosque nativo y conocer más sobre el entorno.

En Posta Calma, los visitantes no son simples turistas, sino viajeros que buscan una inmersión en la vida rural. "Nuestra propuesta es diferente a la de los centros turísticos convencionales. Invitamos a los huéspedes a nuestra casa, compartimos nuestro día a día y los acompañamos a recorrer el lugar si así lo desean", comenta Nadia.
El alojamiento se encuentra en una casona de piedra rústica, rodeada de un entorno natural inalterado. "Mantenemos un equilibrio entre la actividad productiva y la conservación del ambiente. Hacemos ganadería, pero siempre con prácticas sustentables", agrega.

El proyecto también incluye la cría de bovinos y ovinos, integrando la actividad productiva con el turismo. "Desde que los visitantes ingresan a Posta Calma, ven a los animales pastando en los campos. Muchos de ellos disfrutan participar en actividades relacionadas con la ganadería y conocer sobre nuestro método de producción", explica.

A pesar de estar en un entorno rural, Posta Calma mantiene una fuerte conexión con la comunidad local. "Nuestros vecinos más cercanos están a unos 500 metros. Nos encanta esa sensación de comunidad, que es muy distinta a la de un barrio urbano", comenta Nadia. Esta relación permite un intercambio de historias y conocimientos que enriquecen la experiencia tanto para los anfitriones como para los visitantes.

En Posta Calma, cada visitante encuentra su propio ritmo. Algunos eligen desconectarse por completo, mientras que otros disfrutan de las caminatas guiadas y las charlas sobre la historia y el entorno. "Nos gusta hablar de viajeros más que de turistas, porque quienes llegan aquí buscan algo más que unas simples vacaciones. Es una forma diferente de vivir y sentir el viaje", reflexiona Nadia.
Posta Calma se posiciona como una alternativa auténtica dentro del turismo rural de Calamuchita, ofreciendo un refugio de tranquilidad en plena naturaleza y una experiencia enraizada en la historia y la sustentabilidad. Para quienes buscan un destino donde la calma sea la protagonista, este rincón de Soconcho se presenta como una opción ideal.
Instagram: @postacalma
Cel: 3572 502615

Se realizará los días 8 y 9 de noviembre en Soconcho, cerca de San Agustín. El evento incluirá salidas prácticas, teoría y alojamiento en Posta Calma.

La edición número 62 de la Fiesta Nacional de la Cerveza se realizará del 14 al 24 de noviembre en Villa General Belgrano y ofrece un abono exclusivo para residentes del Valle de Calamuchita. El bono calamuchitano permite asistir a las siete noches de la Oktoberfest por un valor único y con facilidades de pago en hasta 12 cuotas sin interés.

En un encuentro clave, el intendente de Embalse, Mario Rivarola, se reunió con sus colegas de Villa Rumipal, Julio Gantus, y Villa del Dique, Emiliano Torres, para planificar el desarrollo de OCEANMAN Argentina 2026. Este evento internacional se llevará a cabo los 7 y 8 de marzo de 2026 y busca posicionar al Valle de Calamuchita como un destino destacado en el turismo deportivo. Contó con la participación del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y del mánager del evento, Roberto Marqués, quienes definieron los primeros ejes de trabajo orientados a la sostenibilidad y la integración regional.

El festival más emblemático de Embalse presentó su edición aniversario con el regreso al Polideportivo Municipal, grandes premios y una destacada propuesta artística.

El sábado 18 de octubre, desde las 11 de la mañana, se realizará en Parque Calmayo la quinta edición de la Fiesta Regional de la Empanada Calmayense, un evento que combina gastronomía, música y turismo en un entorno familiar. El jefe comunal Fernando Delgado adelantó detalles de la jornada, que este año se proyecta como fiesta provincial.

Una travesía de ocho días organizada por Alto Rumbo para explorar las cumbres más altas de Catamarca, con ascensos progresivos y entrenamiento en altura para montañistas con experiencia.



Un vecino de Santa Rosa de Calamuchita protagonizó un vuelco lateral con su camioneta Toyota Hilux en el Barrio Quinto Loteo. El conductor, que se encontraba en estado de ebriedad, fue detenido tras resistirse al accionar policial.

El tribunal condenó a un hombre a 11 años de prisión tras un juicio abreviado por delitos de abuso sexual agravado y producción de material con contenido sexual explícito de menores de edad, cometidos entre 2021 y 2025 en distintas localidades del país, entre ellas Villa Amancay.

Un automóvil con cuatro personas a bordo volcó durante la madrugada en el kilómetro 93 de la Ruta 5. Dos de los ocupantes fueron trasladados al Hospital Eva Perón para su evaluación médica.

La limpieza de espacios habitables y comerciales forma parte esencial del bienestar y funcionamiento diario. Los servicios especializados permiten mantener tapicerías, muebles y cocinas industriales en condiciones óptimas.

Se prevé un día caluroso con probabilidades de tormentas aisladas por la tarde.



