De qué se trata el acuerdo firmado entre La Cumbrecita y una localidad de San Luis: Turismo interregional y preservación ambiental

En un esfuerzo conjunto por promover el turismo interregional y el cuidado del medio ambiente, La Cumbrecita y La Carolina, localidades de Córdoba y San Luis, respectivamente, han establecido una alianza estratégica para compartir experiencias y trabajar en la sustentabilidad de sus comunidades.

Noticias de La CumbrecitaEl viernesFlorencia AquilesFlorencia Aquiles

Alianza entre La Cumbrecita y La Carolina: Un modelo de turismo sustentable

Recientemente, se concretó una colaboración entre los directores de turismo de La Cumbrecita y La Carolina para promover el turismo sustentable y el cuidado del medio ambiente. En diálogo con Juan Manuel Busaniche, director de Turismo de La Cumbrecita, nos comentó sobre esta iniciativa que surgió hace un año y medio, cuando La Carolina se acercó con el deseo de compartir su experiencia en proyectos turísticos similares.

"Nos pusimos en contacto con Roxana, directora de Turismo de La Carolina, y comenzamos a compartir información, analizamos nuestras similitudes y diferencias. Esta alianza ha sido muy positiva, ya que tanto La Cumbrecita como La Carolina comparten un mismo anhelo de desarrollo sustentable", explicó Busaniche.

la cumbrecita la carolina

Similitudes y diferencias entre ambos destinos

Una de las similitudes más destacadas entre ambos pueblos es su tamaño y enfoque en la sostenibilidad. "La Cumbrecita se declaró pueblo peatonal hace 28 años con aproximadamente 350 habitantes, y lo mismo ocurre con La Carolina, que tiene una población similar", señaló Busaniche. Además, ambos pueblos comparten el desafío de cuidar su entorno natural mientras fomentan el turismo responsable.

Sin embargo, también existen diferencias clave en la geografía y la infraestructura. Mientras que La Cumbrecita tiene una sola ruta de acceso, La Carolina posee varios ingresos que permiten una distribución diferente del turismo, lo que genera diferencias en el estacionamiento y la gestión de los flujos de visitantes.

Martin Busaniche Director de Turismo Cumbrecita

Identidad cultural y el reto del turismo responsable

Ambas localidades tienen una fuerte identidad cultural. En el caso de La Cumbrecita, su herencia centroeuropea y criolla es un aspecto distintivo, mientras que La Carolina, con su historia minera, se enfrenta al desafío de integrar el pasado minero con un mensaje de cuidado del medio ambiente.

"La extracción minera fue una actividad económica del pasado, pero hoy hemos logrado transformarla en un recurso turístico. Mostramos cómo era la explotación minera en tiempos antiguos y cómo se buscaba oro en el río. De esta manera, mostramos nuestra identidad y cultura, siempre con un enfoque respetuoso hacia el entorno", explicó Busaniche.

la cumbrecita

Por su parte, La Cumbrecita sigue apostando a la preservación de su entorno natural, como lo demuestra su trabajo en la implementación de materiales como la madera plástica, buscando reemplazar los tradicionales postes de madera por alternativas más sostenibles.

Un futuro sustentable para la región

El proyecto de hermandad entre La Cumbrecita y La Carolina no solo busca fortalecer el turismo en ambas localidades, sino también contribuir a la preservación de sus entornos naturales. "El cuidado del medio ambiente es el eje central de esta alianza. Si logramos proteger nuestro entorno, podremos ofrecer una mejor experiencia a los turistas y garantizar un futuro más sustentable para nuestras comunidades", concluyó Juan Manuel Busaniche.

Ambos destinos continúan avanzando en su objetivo de ser referentes del turismo sustentable en la región, demostrando que el trabajo en conjunto y el respeto por el medio ambiente son claves para el desarrollo de comunidades responsables y prósperas.

También te puede interesar leer:

Paisaje_de_La_CumbrecitaQué hacer en La Cumbrecita: 8 imprescindibles
IMG-20240119-WA0022Silvana Torres: de directora de desarrollo social a jefa comunal de La Cumbrecita
NIEVE EN CUMBRECITA 02Nieve en La Cumbrecita

Te puede interesar
parque fotovoltaico La Cumbrecita (4)

La Cumbrecita y su Parque Solar Fotovoltaico: el 40% de la energía beneficiará a usuarios con ahorro en facturas

Florencia Aquiles
Noticias de La Cumbrecita13 de marzo de 2025

La Comuna de La Cumbrecita ha cedido a la Cooperativa de Luz y Fuerza y Aguas Corrientes Limitadas la operación y el mantenimiento del parque solar fotovoltaico local por un plazo de un año. Este acuerdo permitirá optimizar la gestión energética del pueblo, beneficiando directamente a los usuarios con energía limpia y una reducción en sus costos de suministro eléctrico.

Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

Clima en Calamuchita

Clima en Calamuchita: el pronóstico para esta semana

Mario Pablo López
Noticias de CalamuchitaAyer

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, el pronóstico en Calamuchita anticipa una semana con temperaturas bajas luego de las tormentas registradas durante el ultimo domingo. Tendremos máximas que estarán apenas por encima de los 20º y mínimas rondando entre los 10 y 14 grados. Hasta el momento no se prevén precipitaciones para esta semana.

vacunacion

Bioquímica especialista en virología de Calamuchita responde: ¿quiénes deben vacunarse contra la gripe y el dengue?

Florencia Aquiles
Ayer

Con la llegada del otoño, aumenta la circulación de virus respiratorios, mientras que las lluvias y la humedad pueden favorecer la proliferación del mosquito transmisor del dengue. La bioquímica especialista en Virología Evelyn Butassi, de Laboratorios LEAC, explica la importancia de la vacunación antigripal y del dengue para reducir complicaciones graves y hospitalizaciones.

posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoAyer

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesHoy

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp