
Un taller literario que utiliza el fútbol para contar historias: cuando comienza y cómo participar
Un espacio virtual para escribir relatos de vida inspirados en el fútbol, abierto a toda Latinoamérica. Dictado por Marcos Villalobo.
Entre el 4 y el 6 de abril de 2025, la Policía de Córdoba y personal de Seguridad Ciudadana realizaron controles vehiculares en distintas localidades del Valle de Calamuchita. Se detectaron infracciones al Código de Convivencia Ciudadana, con secuestros de motocicletas y un caso de transporte ilegal de animales.
Información útil 08 de abril de 2025El día 04 de abril de 2025 se realizaron controles vehiculares potenciados en Embalse, Santa Rosa, Villa General Belgrano, San Agustín, Los Reartes, Villa Ciudad Parque, Villa Rumipal, Los Cóndores y Río de los Sauces. En total, se secuestraron 91 motocicletas por supuestas infracciones al artículo 111º del Código de Convivencia Ciudadana, que prohíbe transitar sin casco, sin documentación o sin placa identificatoria. Además, se detectó un vehículo que transportaba dos vacunos sin documentación, en presunta infracción a los artículos 114º y 115º del mismo código.
El 05 de abril de 2025 continuaron los operativos en Embalse, Villa Rumipal, Villa General Belgrano y Santa Rosa. Nuevamente, el personal policial junto a la Seguridad Ciudadana controló vehículos en puntos estratégicos de cada localidad, logrando el secuestro de 29 motocicletas por infracciones al artículo 111º del Código de Convivencia Ciudadana. Todos los rodados fueron puestos a disposición de los Jueces de Paz intervinientes.
El 06 de abril de 2025 se reforzaron los procedimientos en Embalse, Los Reartes, Villa General Belgrano y San Agustín. Durante la jornada, se secuestraron 13 motocicletas por supuestas infracciones al artículo 111º , manteniéndose el trabajo coordinado entre Policía y municipios para garantizar la seguridad vial.
Las actuaciones quedaron nuevamente bajo la jurisdicción de los Jueces de Paz de cada zona
Un espacio virtual para escribir relatos de vida inspirados en el fútbol, abierto a toda Latinoamérica. Dictado por Marcos Villalobo.
La novela “La Uruguaya” de Pedro Mairal, que se convirtió rápidamente en un referente de la literatura contemporánea, llegó a la pantalla grande con una adaptación cinematográfica dirigida por Ana García Blaya. El film de 2022 conserva la esencia de la obra literaria y le agrega un nuevo nivel de intensidad emocional a través de la dirección visual.
Embalse, Villa General Belgrano y Villa Ciudad Parque se preparan para recibir el fin de semana con música en vivo, eventos culturales y encuentros familiares.
La propuesta estará a cargo de Nora Mabel Urbani e incluirá técnicas energéticas como activación de vórtice de corazón, canalización de energía universal (liberación de bloqueos), meditación guiada con hipnosis y armonización sonora. Habrá dos grupos y los cupos son limitados.
Se espera una jornada agradable, con un cielo parcialmente nublado y despejado por la noche.
Un hombre fue detenido tras ingresar ilegalmente a la parroquia de Santa Rosa de Lima, en la localidad de Santa Rosa de Calamuchita. La Fiscalía de Río Tercero interviene en el caso.
El músico Diego Nicolás Bario transita su carrera desde Los Reartes, combinando composición, enseñanza y presentaciones en el valle de Calamuchita. Su historia refleja el vínculo entre el arte y la vida cotidiana, y la posibilidad concreta de construir un proyecto desde la música.
El sexto relato de la serie que conecta deporte, humor y paisajes de Calamuchita se sitúa en el corazón de Embalse.
Un espacio virtual para escribir relatos de vida inspirados en el fútbol, abierto a toda Latinoamérica. Dictado por Marcos Villalobo.
Se prevé una temperatura más que agradable, iniciando con una mañana fría pero con una máxima que superaría los 25 grados.
La Cámara del Crimen de Río Tercero dictó una pena condicional por un hecho ocurrido en enero de 2022.
Tribunal de Río Tercero sentenció a dos hombres por múltiples hechos delictivos cometidos en Calamuchita y Córdoba
El próximo 10 de mayo se realizará un encuentro musical y cultural en Eirú Hostel, Santa Mónica. La propuesta combina música en vivo, feria de emprendedores y alojamiento en formato hostel.