
La Semana Santa culmina con propuestas culturales que combinan espiritualidad y música en dos localidades del valle de Calamuchita.
Periodista oriunda de Calamuchita, con orientación en deportes.
La Semana Santa culmina con propuestas culturales que combinan espiritualidad y música en dos localidades del valle de Calamuchita.
Música en vivo, danzas folklóricas, celebraciones tradicionales y gastronomía regional se combinan este sábado en una variada agenda cultural en distintas localidades del valle de Calamuchita.
Agenda cultural en Calamuchita para este viernes 18 de abril con música, gastronomía y tradición
Semana Santa en Calamuchita, te presentamos la agenda cultural para este jueves en el valle. Desde una obra de teatro, mucho rock, misa y vigilia pascual para disfrutar en familia o amigos
Distintas localidades del valle de Calamuchita abren convocatorias para cubrir puestos en áreas administrativas, salud, deporte y servicios comunitarios
Pronostican descenso de temperatura y probabilidad de lluvias en Calamuchita, el fin de semana se presentará con mínimas de hasta 12 ° y máximas que no superarán los 24 °, con vientos del norte y lluvias previstas para viernes y sábado.
El evento se realizará el sábado 19 de abril en la plaza San Martín con una propuesta gastronómica y cultural en el marco de Semana Santa
Embalse, Santa Rosa, Villa General Belgrano y Villa Rumipal ofrecen actividades gastronómicas y al aire libre para disfrutar en familia durante Semana Santa .
Allanamientos, controles vehiculares y procedimientos por desorden público formaron parte de una jornada activa para el personal policial de Calamuchita.
El gobernador encabezó un encuentro clave para fortalecer proyectos productivos, comunitarios y de servicios en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista
Con foco en la gestión ambiental y el turismo sostenible, se conformó un espacio interinstitucional para proteger el cerro Champaquí y el uso de su territorio.
Esta semana el pronóstico en Calamuchita anticipa temperaturas otoñales con mínimas de 12° y máximas que alcanzarán los 24°.
El evento que impulsa el consumo responsable y reúne a emprendedores de toda la región, se realizará este domingo 13 de abril en el Polideportivo Municipal.
Entre el 4 y el 6 de abril de 2025, la Policía de Córdoba y personal de Seguridad Ciudadana realizaron controles vehiculares en distintas localidades del Valle de Calamuchita. Se detectaron infracciones al Código de Convivencia Ciudadana, con secuestros de motocicletas y un caso de transporte ilegal de animales.
En un pueblo que respira fútbol, el Club Náutico Rumipal celebra un capítulo inédito en su historia deportiva. Figuras claves como Fabricio Sosa (director técnico), Alejandro Orazi (arquero del plantel superior) y Gabriel Rolando (exjugador, exentrenador e hincha) reflexionaron sobre los desafíos, emociones y sueños que marcaron este proceso.
El Club Náutico Rumipal se encuentra en un momento clave de su historia al competir por primera vez en un torneo regional de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Nicolás Montenegro, presidente del club y exjugador, nos cuenta lo que significa este torneo para la institución, los desafíos que enfrentan y el apoyo de la comunidad.
Dario Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, ofreció un detallado análisis de la estrategia de eventos que impulsa el turismo en la provincia y habló sobre los desafíos de la temporada 2024/2025. Bajo el liderazgo de Mario, el gobierno local ha decidido apostar por una agenda de eventos intensa, impulsada para atraer visitantes y promover el desarrollo económico local.
En la 12° edición de la Vuelta a la Sierrita, un evento de ciclismo que reúne a todos los ciclistas del país en la Playa Maldonado, tuvimos una charla con Mario Rivarola, intendente de la localidad de Embalse, nos comentó cómo será la agenda para la temporada entrante y el pronóstico de esta, una visita significativa de la Ministra de Seguridad, nuevas obras y más.
En esta entrevista para "Calamuchita en Línea", hablamos con Andrés Deza, un referente en el atletismo y en el trabajo con personas con discapacidad. Con casi tres décadas de experiencia en el deporte, Deza ha dedicado los últimos diez años a entrenar a atletas con discapacidad, un ámbito que considera fundamental para el desarrollo físico y social de las personas. Durante la charla, nos reveló su visión sobre la situación del deporte inclusivo en la provincia de Córdoba, el rol crucial de las familias en este proceso y los desafíos que enfrenta este sector.
En un rincón tranquilo de Villa Rumipal, el Newcom, una adaptación del voleibol diseñada especialmente para adultos mayores. Adriana Brunetti, profesora y entusiasta del deporte, nos cuenta cómo este se ha convertido en una herramienta de bienestar y comunidad para los mayores en la región.
Desde la Agencia Córdoba Turismo se trabaja en la promoción de la Ruta del Vino, para valorizar los productos obtenidos y ademas posicionar a la actividad vitivinícola desde el punto de vista turístico
Rubén Villarruel es uno de los productores de lavanda de Calamuchita que llevan adelante esta actividad productiva y que conformaron el denominado “Camino de la Lavanda”.
Este fin de semana, 6 y 7 de marzo, se realiza esta fiesta que incluirá intervenciones artísticas y visitas a bodegas y viñedos de la región. Será con entrada libre y gratuita.
Villa Ciudad Parque se prepara para ofrecer su "6ta Edición de la Fiesta del Vino y la Vid” a turistas y vecinos de Calamuchita. Se realizará el próximo sábado 15 de febrero en el Predio Comunal, desde las 18hs. La degustación de vinos locales estará acompañada de comida serrana y actividades relacionadas a la vitivinicultura.
El Día del Padre en Calamuchita se celebra con propuestas culturales variadas. Peña folclórica al mediodía, cine con cena, observación astronómica y shows musicales invitan a disfrutar el domingo 15 de junio en familia o con amigos.
Un hombre murió en un confuso episodio tras robar un auto y ser rodeado por la Policía. El hecho ocurrió en San Agustín y está siendo investigado por la Fiscalía de Río Tercero.
Silvia Pezzani compartió su experiencia con Apart Rumipal, un emprendimiento que combina alojamiento con atención personalizada, ubicado en el corazón de Calamuchita.
La máxima alcanzaría los 16 grados y el viento soplará levemente desde el sector norte.
El reconocido historiador argentino reconstruye en su nuevo libro la figura de Martín Miguel de Güemes y el papel decisivo de su familia en la lucha por la independencia. Un relato apasionante que desarma estereotipos y pone en el centro a los invisibilizados del relato oficial.
El médico Hernán Gallero asumió la dirección del Hospital Regional Eva Perón de Santa Rosa de Calamuchita. Con una trayectoria de 17 años en el mismo hospital y experiencia como director del Hospital de La Cruz, inicia una nueva etapa de gestión en un contexto de reorganización institucional y atención reforzada por enfermedades respiratorias.
Se prevé que el sábado la temperatura alcance los 20 grados. Para el domingo se espera un descenso en la temperatura tras el ingreso de viento sur.
La provincia enfrenta un riesgo muy alto de incendios desde este viernes hasta el lunes. El estado de alerta ambiental sigue vigente y se intensifican las recomendaciones de prevención.
Durante el feriado del 20 de junio, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen actividades culturales para todas las edades. Con opciones que combinan tradición, naturaleza y propuestas contemporáneas, la agenda se despliega en Villa General Belgrano, Santa Rosa, Embalse, Villa Yacanto y Los Reartes.
El sábado 21 de junio, el Valle de Calamuchita se activa con actividades culturales que incluyen festivales, música en vivo, ferias temáticas y eventos participativos. La agenda abarca desde espectáculos musicales hasta experiencias de bienestar y ferias de artesanos, con propuestas para todos los gustos y edades.