Villa del Dique prepara una nueva edición de Pascuas Serranas

El evento se realizará el sábado 19 de abril en la plaza San Martín con una propuesta gastronómica y cultural en el marco de Semana Santa

Cultura CalamuchitaEl juevesAntonella NuñezAntonella Nuñez

Una celebración que reúne gastronomía y cultura


La Municipalidad de Villa del Dique organiza la cuarta edición de Pascuas Serranas, una propuesta que combina tradiciones gastronómicas y culturales durante Semana Santa. El evento tendrá lugar el sábado 19 de abril, de 11 a 18 horas, en la plaza San Martín, frente a la parroquia Nuestra Señora de Pompeya.

Degustaciones, charlas y espectáculos para toda la familia


La edición 2025 incluirá por primera vez una degustación abierta de pejerrey en distintas preparaciones. También habrá platos de cocina criolla, barra de tragos, bebida caliente, panificados y una charla sobre destilación de gin artesanal. Además, se dispondrán espacios recreativos con juegos de kermés, plaza didáctica e intervenciones artísticas a cargo de payasas.

semana santa vdd

Artistas y propuestas en escena


La programación artística contará con el Dúo de Arpas de Adolfo Meza y Natalia Casola, una banda de flamenco con bailarines en vivo, el grupo folklórico Alma Argentina, y presentaciones de los grupos de danzas folklóricas locales. También participará la Academia de Folklore y Malambo Criollos del Sauce de Villa General Belgrano, completando una grilla pensada para toda la familia.

Un paseo con identidad local


Además de la gastronomía y los espectáculos, el evento ofrecerá un paseo de artesanos, un puesto de huevos de Pascua y espacios para emprendedores de la región. La propuesta busca fortalecer la identidad local y atraer tanto a vecinos como a turistas en una jornada pensada para compartir en familia. 

Te puede interesar:

semana santaSemana Santa en Calamuchita: agenda de actividades culturales y gastronómicas

Te puede interesar
Lo más visto
freepik__the-style-is-candid-image-photography-with-natural__22517

”Wonder” de R.J. Palacio: una obra maestra de empatía y superación personal en la literatura juvenil

Leila Rivera
Información útil Hace 2 horas

”Wonder” (2012), de R.J. Palacio, se ha convertido en una de las obras más significativas de la literatura juvenil contemporánea. Su historia, que aborda la empatía, el bullying y la superación personal, ha tocado los corazones de miles de lectores en todo el mundo. Descubre cómo esta novela transforma la manera en que entendemos la aceptación y el poder de la amabilidad.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp